AlphaFold 3: La nueva generación de inteligencia artificial revoluciona la predicción de estructuras moleculares
DeepMind, el laboratorio de investigación centrado en inteligencia artificial de Google, ha presentado hoy su última creación: AlphaFold 3. Esta nueva versión del sistema de IA tiene la capacidad de generar predicciones para casi todas las moléculas presentes en el Protein Data Bank, la base de datos de acceso abierto más grande del mundo para moléculas biológicas.
Más allá de la predicción de proteínas AlphaFold 3 va más allá de la predicción de proteínas. Según DeepMind, este modelo también puede predecir con precisión las estructuras de ligandos, moléculas que se unen a proteínas receptoras y causan cambios en la comunicación celular, así como ácidos nucleicos y modificaciones postraduccionales. Esta capacidad de predecir estructuras de proteínas y ligandos puede ser una herramienta muy útil en el descubrimiento de medicamentos, ya que ayuda a los científicos a identificar y diseñar nuevas moléculas que podrían convertirse en fármacos.
Revolucionando la investigación farmacéutica Hasta ahora, los investigadores farmacéuticos utilizaban simulaciones por ordenador conocidas como "métodos de acoplamiento" para determinar cómo interactúan las proteínas y los ligandos. Estos métodos requieren especificar una estructura de proteína de referencia y una posición sugerida en esa estructura para que el ligando se una. Sin embargo, con AlphaFold 3, ya no es necesario utilizar una estructura de proteína de referencia o una posición sugerida. El modelo puede predecir proteínas que no han sido "caracterizadas estructuralmente" antes, al mismo tiempo que simula cómo las proteínas y los ácidos nucleicos interactúan con otras moléculas, un nivel de modelado que según DeepMind no es posible con los métodos de acoplamiento actuales.
Mejorando la predicción de estructuras de ARN Aunque AlphaFold 3 representa un gran avance en la predicción de estructuras moleculares, los investigadores de DeepMind y Isomorphic Labs admiten que el sistema todavía no supera al mejor método disponible para predecir las estructuras de las moléculas de ARN, que son las moléculas responsables de llevar las instrucciones para fabricar proteínas en el cuerpo. Sin embargo, tanto DeepMind como Isomorphic Labs están trabajando para abordar esta limitación y mejorar aún más la precisión del modelo.
El potencial de la IA en la comprensión del cuerpo humano DeepMind destaca que el salto en rendimiento de AlphaFold 3 muestra el potencial de la inteligencia artificial para mejorar en gran medida la comprensión científica de las máquinas moleculares que componen el cuerpo humano. Esta tecnología tiene el poder de acelerar la investigación médica y el descubrimiento de nuevos fármacos, ya que permite predecir y comprender mejor las interacciones moleculares que son fundamentales para el tratamiento de enfermedades.
Aplicaciones en el descubrimiento de medicamentos La compañía spin-off de DeepMind, Isomorphic Labs, ya está aplicando el nuevo modelo de AlphaFold al diseño de fármacos terapéuticos. Gracias a la capacidad de AlphaFold 3 para caracterizar diferentes tipos de estructuras moleculares relevantes para el tratamiento de enfermedades, Isomorphic Labs está aprovechando esta tecnología para acelerar la búsqueda de nuevos medicamentos y mejorar la eficiencia del proceso de descubrimiento de fármacos.
En resumen, la nueva generación de AlphaFold revoluciona la predicción de estructuras moleculares, abriendo nuevas posibilidades en la investigación farmacéutica y la comprensión del cuerpo humano. Aunque todavía hay limitaciones que superar, el potencial de esta tecnología para mejorar la comprensión científica y acelerar el descubrimiento de medicamentos es innegable. Con AlphaFold 3, DeepMind continúa liderando el camino en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la biología y la medicina.
Otras noticias • IA
Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada
Mozilla ha integrado el motor de búsqueda de IA, Perplexity, en Firefox, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de navegación. Este enfoque centrado en...
Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online
Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...
Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas
Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...
Google presenta "Ayúdame a programar" para optimizar reuniones en Gmail
Google ha lanzado "Ayúdame a programar", una herramienta que utiliza inteligencia artificial para facilitar la programación de reuniones en Gmail. Ofrece opciones personalizadas basadas en...
Flint revoluciona la gestión web con automatización y financiamiento
Michelle Lim cofundó Flint para automatizar la actualización de sitios web, mejorando la personalización y la eficiencia en marketing digital. Con un financiamiento inicial de...
Google mejora su búsqueda con IA y colapsa anuncios
Google ha introducido cambios en su búsqueda y descubrimiento, incluyendo un botón para colapsar anuncios y nuevas funcionalidades impulsadas por IA para ofrecer contenido actualizado,...
OpenAI y Broadcom invertirán hasta 500.000 millones en IA
La colaboración entre OpenAI y Broadcom busca desarrollar hardware especializado para inteligencia artificial, con una inversión estimada entre 350.000 y 500.000 millones de dólares. Esta...
Google invierte 15.000 millones en centro de datos en India
Google ha anunciado una inversión de 15.000 millones de dólares en Visakhapatnam, India, para establecer un centro de datos y un hub de inteligencia artificial....
Lo más reciente
- 1
Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, IA rápida y accesible
- 2
X impulsa transparencia y combate cuentas falsas en redes sociales
- 3
F5 Networks sufre ataque cibernético que compromete su seguridad
- 4
Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave
- 5
Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza
- 6
Arm y Meta impulsan innovación en inteligencia artificial sostenible
- 7
Spotify mejora su DJ virtual con inteligencia artificial avanzada