IA | Innovación

DeepMind presenta AlphaFold 3, revolucionando la investigación farmacéutica

AlphaFold 3: La nueva generación de inteligencia artificial revoluciona la predicción de estructuras moleculares

DeepMind, el laboratorio de investigación centrado en inteligencia artificial de Google, ha presentado hoy su última creación: AlphaFold 3. Esta nueva versión del sistema de IA tiene la capacidad de generar predicciones para casi todas las moléculas presentes en el Protein Data Bank, la base de datos de acceso abierto más grande del mundo para moléculas biológicas.

Más allá de la predicción de proteínas AlphaFold 3 va más allá de la predicción de proteínas. Según DeepMind, este modelo también puede predecir con precisión las estructuras de ligandos, moléculas que se unen a proteínas receptoras y causan cambios en la comunicación celular, así como ácidos nucleicos y modificaciones postraduccionales. Esta capacidad de predecir estructuras de proteínas y ligandos puede ser una herramienta muy útil en el descubrimiento de medicamentos, ya que ayuda a los científicos a identificar y diseñar nuevas moléculas que podrían convertirse en fármacos.

Revolucionando la investigación farmacéutica Hasta ahora, los investigadores farmacéuticos utilizaban simulaciones por ordenador conocidas como "métodos de acoplamiento" para determinar cómo interactúan las proteínas y los ligandos. Estos métodos requieren especificar una estructura de proteína de referencia y una posición sugerida en esa estructura para que el ligando se una. Sin embargo, con AlphaFold 3, ya no es necesario utilizar una estructura de proteína de referencia o una posición sugerida. El modelo puede predecir proteínas que no han sido "caracterizadas estructuralmente" antes, al mismo tiempo que simula cómo las proteínas y los ácidos nucleicos interactúan con otras moléculas, un nivel de modelado que según DeepMind no es posible con los métodos de acoplamiento actuales.

Mejorando la predicción de estructuras de ARN Aunque AlphaFold 3 representa un gran avance en la predicción de estructuras moleculares, los investigadores de DeepMind y Isomorphic Labs admiten que el sistema todavía no supera al mejor método disponible para predecir las estructuras de las moléculas de ARN, que son las moléculas responsables de llevar las instrucciones para fabricar proteínas en el cuerpo. Sin embargo, tanto DeepMind como Isomorphic Labs están trabajando para abordar esta limitación y mejorar aún más la precisión del modelo.

El potencial de la IA en la comprensión del cuerpo humano DeepMind destaca que el salto en rendimiento de AlphaFold 3 muestra el potencial de la inteligencia artificial para mejorar en gran medida la comprensión científica de las máquinas moleculares que componen el cuerpo humano. Esta tecnología tiene el poder de acelerar la investigación médica y el descubrimiento de nuevos fármacos, ya que permite predecir y comprender mejor las interacciones moleculares que son fundamentales para el tratamiento de enfermedades.

Aplicaciones en el descubrimiento de medicamentos La compañía spin-off de DeepMind, Isomorphic Labs, ya está aplicando el nuevo modelo de AlphaFold al diseño de fármacos terapéuticos. Gracias a la capacidad de AlphaFold 3 para caracterizar diferentes tipos de estructuras moleculares relevantes para el tratamiento de enfermedades, Isomorphic Labs está aprovechando esta tecnología para acelerar la búsqueda de nuevos medicamentos y mejorar la eficiencia del proceso de descubrimiento de fármacos.

En resumen, la nueva generación de AlphaFold revoluciona la predicción de estructuras moleculares, abriendo nuevas posibilidades en la investigación farmacéutica y la comprensión del cuerpo humano. Aunque todavía hay limitaciones que superar, el potencial de esta tecnología para mejorar la comprensión científica y acelerar el descubrimiento de medicamentos es innegable. Con AlphaFold 3, DeepMind continúa liderando el camino en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la biología y la medicina.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...

Acceso inmediato

Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos

Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...