Entretenimiento | Unión

Katherine Maher, nueva CEO de Web Summit, busca reconciliación

Web Summit nombra a una nueva CEO y busca reconstruir puentes tras la controversia

La cumbre tecnológica Web Summit ha anunciado el nombramiento de una nueva CEO: Katherine Maher, quien anteriormente ocupó el cargo de CEO y directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia entre 2019 y 2021. Maher también es presidenta de la junta directiva de la fundación detrás de la aplicación de mensajería privada Signal, y ocupa varios otros cargos en juntas directivas y programas de becas, incluyendo el Atlantic Council y el Truman National Security Project. Además, tiene una trayectoria de participación en la defensa de la tecnología, con un enfoque en los derechos humanos y digitales.

En un breve video anunciando su nombramiento, Maher no mencionó la controversia que llevó a la destitución del CEO y cofundador de Web Summit, Paddy Cosgrave, a principios de este mes, después de las polémicas declaraciones que hizo tras los ataques de Hamas el 7 de octubre en Israel.

Las declaraciones y la actitud de Cosgrave en respuesta a las críticas llevaron a varias figuras destacadas del mundo tecnológico y otros a hacer declaraciones públicas diciendo que ya no participarían en la conferencia.

La intervención de Maher hoy hace, quizás, el reconocimiento más sutil de los desafíos a los que se enfrenta Web Summit para reconstruir puentes tras la controversia: "Estoy hablando desde Lisboa, donde espero verte pronto en noviembre", ofrece tímidamente en su introducción.

"Trabajé con una de las comunidades tecnológicas más grandes y diversas del mundo como CEO de Wikimedia, y ahora estoy emocionada de trabajar junto al equipo de Web Summit en su comunidad global", continúa Maher en el video. "Web Summit reúne y conecta a miles de innovadores de todos los rincones del mundo. Y, como cada año, trae voces importantes y conversaciones al escenario. A través de esta conexión y conversación, permitimos el diálogo sobre cómo la tecnología moldea nuestras vidas y el mundo que nos rodea. Espero verte pronto en Lisboa. Gracias".

La conferencia tecnológica está programada para tener lugar a mediados del próximo mes (13-15 de noviembre), lo que le da a Maher solo unas pocas semanas para llevar el evento a aguas más tranquilas y, lo que es crucial, intentar reconectar con los participantes alienados por la postura de Cosgrave sobre los acontecimientos en Oriente Medio.

Importantes empresas tecnológicas como Google/Alphabet, Meta, Intel, Amazon y Stripe habían anunciado que se retirarían del próximo evento de Web Summit, como informamos la semana pasada. Mientras que individuos que se pronunciaron en contra de asistir incluyen a Keith Rabois (Founders Fund), el empresario y inversor de tecnología financiera David Marcus; Garry Tan (Y Combinator); y Adam Singolda (Taboola), entre muchos otros.

Está por ver si todos aquellos que habían prometido romper los lazos con los eventos de Web Summit se convencerán para reconsiderar su postura. Pero la elección de Maher como CEO claramente pretende señalar un punto de inflexión con el pasado, con un estilo de liderazgo que ofrece un cambio de la controversia al consenso.

En un comunicado que acompaña al anuncio, Maher enfatiza la misión, según ella, de conexión y conversación.

"En un presente en el que la tecnología está entrelazada en todos los aspectos de nuestras vidas, y en un futuro en el que representa nuestra mayor esperanza y nuestro mayor disruptor, el papel de Web Summit como un lugar de conexión y conversación es más urgente que nunca", sugiere, ofreciendo otro reconocimiento sutil de que el evento se ha desviado de su objetivo. "Nuestra tarea inmediata es volver a centrarnos en lo que hacemos mejor: ofrecer diálogo entre todos aquellos conectados con el avance tecnológico".

También hoy, Web Summit anunció que ha nombrado al empresario tecnológico Damian Kimmelman como director no ejecutivo de la junta directiva.

Cosgrave, quien presidía la junta directiva de Web Summit, también renunció a la junta a principios de este mes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...

Contenido juvenil

Tubi lanza "Creators" para atraer a la audiencia joven

Tubi ha lanzado el programa "Creators" para atraer a un público más joven, colaborando con populares youtubers y ofreciendo contenido variado. Esta estrategia busca diversificar...

Economía creativa

Caucus Bipartidista impulsa apoyo y regulación para creadores en EE. UU

El Caucus Bipartidista de Creadores en EE. UU. busca apoyar y regular la economía de creadores, que ha generado cientos de miles de empleos y...