Empresas | Dominio

Amazon lidera mercado de la nube con ventaja sobre Microsoft y Google

Amazon lidera el mercado de infraestructura en la nube a medida que Microsoft y Alphabet luchan por ponerse al día

Amazon continúa liderando el mercado de infraestructura en la nube, manteniendo una ventaja significativa sobre sus competidores Microsoft y Alphabet, según un informe de Synergy Research. A pesar de que Microsoft ha logrado un crecimiento impresionante en su participación de mercado, Amazon sigue siendo el líder indiscutible con alrededor del 33% de participación, mientras que Microsoft se sitúa en un 23% y Google en un 11%.

El informe revela que el mercado de infraestructura en la nube ha alcanzado los $68 mil millones a nivel mundial en el último trimestre, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior. Esto marca el quinto trimestre consecutivo en el que el mercado crece a un ritmo de alrededor de $10.5 mil millones por trimestre. Con un mercado en constante crecimiento, mantener una participación estable representa un crecimiento sustancial para Amazon.

A pesar de su liderazgo, Amazon ha experimentado una desaceleración en su crecimiento debido a la incertidumbre económica y los recortes de costos. Aun así, la compañía ha logrado mantener un crecimiento del 12% en el último trimestre, lo mismo que el trimestre anterior. Sin embargo, a medida que Amazon continúa creciendo, se vuelve cada vez más difícil mantener el mismo nivel de crecimiento que en años anteriores.

Mientras tanto, Microsoft ha logrado un crecimiento impresionante en su participación de mercado, ganando un punto porcentual en el último trimestre para alcanzar el 23%. Este crecimiento se atribuye en gran medida a las inversiones multimillonarias de Microsoft en OpenAI, lo que le ha permitido beneficiarse del creciente interés en la inteligencia artificial generativa.

Por otro lado, Alphabet ha experimentado dificultades en su división de Google Cloud, reportando un crecimiento del 22% en comparación con el año anterior, pero con ingresos por debajo de las expectativas. Esto ha llevado a una caída en el precio de las acciones de Alphabet. A pesar de esto, Google también se espera que se beneficie del crecimiento en la demanda de servicios en la nube a medida que la inteligencia artificial generativa comienza a tener un impacto significativo.

A medida que la demanda de servicios en la nube continúa creciendo, tanto Amazon como Google se están adaptando rápidamente a los cambios del mercado al agregar productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Microsoft, por su parte, ya ha logrado beneficiarse de esta demanda gracias a sus inversiones en OpenAI. Sin embargo, se espera que tanto Amazon como Google también experimenten un crecimiento significativo en los próximos trimestres.

Si bien esta competencia por la participación de mercado puede no ser relevante para las startups, es importante comprender cómo los principales actores del mercado están influyendo en el panorama de la nube y cómo esto afecta a las empresas emergentes que utilizan estos servicios para construir sus negocios. A medida que la demanda de servicios en la nube continúa creciendo, es probable que veamos una mayor competencia entre Amazon, Microsoft y Google en los próximos años.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....