Amazon lidera el mercado de infraestructura en la nube a medida que Microsoft y Alphabet luchan por ponerse al día
Amazon continúa liderando el mercado de infraestructura en la nube, manteniendo una ventaja significativa sobre sus competidores Microsoft y Alphabet, según un informe de Synergy Research. A pesar de que Microsoft ha logrado un crecimiento impresionante en su participación de mercado, Amazon sigue siendo el líder indiscutible con alrededor del 33% de participación, mientras que Microsoft se sitúa en un 23% y Google en un 11%.
El informe revela que el mercado de infraestructura en la nube ha alcanzado los $68 mil millones a nivel mundial en el último trimestre, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior. Esto marca el quinto trimestre consecutivo en el que el mercado crece a un ritmo de alrededor de $10.5 mil millones por trimestre. Con un mercado en constante crecimiento, mantener una participación estable representa un crecimiento sustancial para Amazon.
A pesar de su liderazgo, Amazon ha experimentado una desaceleración en su crecimiento debido a la incertidumbre económica y los recortes de costos. Aun así, la compañía ha logrado mantener un crecimiento del 12% en el último trimestre, lo mismo que el trimestre anterior. Sin embargo, a medida que Amazon continúa creciendo, se vuelve cada vez más difícil mantener el mismo nivel de crecimiento que en años anteriores.
Mientras tanto, Microsoft ha logrado un crecimiento impresionante en su participación de mercado, ganando un punto porcentual en el último trimestre para alcanzar el 23%. Este crecimiento se atribuye en gran medida a las inversiones multimillonarias de Microsoft en OpenAI, lo que le ha permitido beneficiarse del creciente interés en la inteligencia artificial generativa.
Por otro lado, Alphabet ha experimentado dificultades en su división de Google Cloud, reportando un crecimiento del 22% en comparación con el año anterior, pero con ingresos por debajo de las expectativas. Esto ha llevado a una caída en el precio de las acciones de Alphabet. A pesar de esto, Google también se espera que se beneficie del crecimiento en la demanda de servicios en la nube a medida que la inteligencia artificial generativa comienza a tener un impacto significativo.
A medida que la demanda de servicios en la nube continúa creciendo, tanto Amazon como Google se están adaptando rápidamente a los cambios del mercado al agregar productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Microsoft, por su parte, ya ha logrado beneficiarse de esta demanda gracias a sus inversiones en OpenAI. Sin embargo, se espera que tanto Amazon como Google también experimenten un crecimiento significativo en los próximos trimestres.
Si bien esta competencia por la participación de mercado puede no ser relevante para las startups, es importante comprender cómo los principales actores del mercado están influyendo en el panorama de la nube y cómo esto afecta a las empresas emergentes que utilizan estos servicios para construir sus negocios. A medida que la demanda de servicios en la nube continúa creciendo, es probable que veamos una mayor competencia entre Amazon, Microsoft y Google en los próximos años.
Otras noticias • Empresas
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Lo más reciente
- 1
CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea
- 2
DACLab revoluciona la captura de CO2 con tecnología eficiente
- 3
Nvidia invierte 5.000 millones en Intel para revolucionar semiconductores
- 4
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 5
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 6
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 7
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas