Ola Electric recauda 384,43 millones de dólares en una ronda de financiación
Ola Electric, una startup de vehículos eléctricos con sede en Bengaluru, ha anunciado que ha recaudado 384,43 millones de dólares en una ronda de financiación, que incluye una considerable cantidad de deuda. Según una persona familiarizada con el asunto, esta nueva ronda valora la empresa en unos 5.400 millones de dólares. Aunque Ola Electric supuestamente no tiene ninguna relación en curso con la empresa de transporte con conductor Ola, sigue compartiendo recursos, lo que ha causado malestar entre muchos inversores.
Participación de inversores destacados
El fondo soberano de Singapur, Temasek, lideró la ronda de financiación, cuyo nombre Ola Electric no ha revelado, y el prestamista estatal indio, State Bank of India, financió la deuda, según ha informado la startup en un comunicado. Ola Electric, que recientemente ha lanzado varias variantes de menor precio de su modelo estrella de scooter eléctrico S1 y también una versión mejorada, lidera el mercado de scooters eléctricos con más del 30% de cuota de mercado, según datos de la industria.
Ventajas económicas y planes de expansión
Según los analistas de JP Morgan, a pesar de la reducción de las subvenciones, los vehículos eléctricos más completos siguen siendo entre un 13% y un 23% más baratos que los scooters de combustión interna a lo largo de un ciclo de propiedad de cinco años (después de tener en cuenta un menor valor de reventa de los vehículos eléctricos). Además, los modelos Ola S1 Air y X son incluso más baratos que las motocicletas de nivel básico en términos de costo total de propiedad.
Ola Electric, que perdió más de 130 millones de dólares en el ejercicio financiero que finalizó en marzo, con unos ingresos de aproximadamente 330 millones de dólares, ha anunciado que utilizará los fondos para expandir su negocio de vehículos eléctricos y establecer lo que afirma será "la primera instalación de fabricación de celdas de iones de litio de la India" en Krishnagiri, en el estado sureño de Tamil Nadu.
El camino hacia una movilidad sostenible
Bhavish Aggarwal, fundador y director ejecutivo de Ola Electric, ha declarado: "En Ola, nuestra visión es poner fin a la era de los vehículos de combustión interna y nuestra próxima gigafactoría será un gran avance en el camino de India hacia convertirse en un centro mundial de vehículos eléctricos. Estamos comprometidos en el desarrollo de tecnologías fundamentales en vehículos eléctricos y en celdas, y estamos acelerando rápidamente la fabricación para impulsar aún más la transición hacia la movilidad sostenible. Nuestros inversores y prestamistas han mostrado una gran confianza en la visión de Ola, y les agradecemos su constante apoyo y estímulo".
Con esta nueva inyección de capital, Ola Electric se posiciona como una de las principales empresas del sector de vehículos eléctricos en India y busca liderar la transición hacia una movilidad más sostenible en el país. La creación de la primera fábrica de celdas de iones de litio de India será un hito importante en la cadena de suministro de vehículos eléctricos y contribuirá a la reducción de la dependencia de las importaciones de baterías.
Otras noticias • Empresas
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Amazon lanza Prime Big Deals Day con nuevas herramientas AI
Amazon celebra su evento Prime Big Deals Day el 7 y 8 de octubre, introduciendo herramientas de inteligencia artificial como Rufus y Alexa+ para mejorar...
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
Robinhood ha solicitado lanzar el "Robinhood Ventures Fund I", un fondo de inversión pública para permitir a los inversores minoristas acceder a acciones de startups....
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Lo más reciente
- 1
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
- 2
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
- 3
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
- 4
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
- 5
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
- 6
Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos
- 7
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante