Ola Electric recauda 384,43 millones de dólares en una ronda de financiación
Ola Electric, una startup de vehículos eléctricos con sede en Bengaluru, ha anunciado que ha recaudado 384,43 millones de dólares en una ronda de financiación, que incluye una considerable cantidad de deuda. Según una persona familiarizada con el asunto, esta nueva ronda valora la empresa en unos 5.400 millones de dólares. Aunque Ola Electric supuestamente no tiene ninguna relación en curso con la empresa de transporte con conductor Ola, sigue compartiendo recursos, lo que ha causado malestar entre muchos inversores.
Participación de inversores destacados
El fondo soberano de Singapur, Temasek, lideró la ronda de financiación, cuyo nombre Ola Electric no ha revelado, y el prestamista estatal indio, State Bank of India, financió la deuda, según ha informado la startup en un comunicado. Ola Electric, que recientemente ha lanzado varias variantes de menor precio de su modelo estrella de scooter eléctrico S1 y también una versión mejorada, lidera el mercado de scooters eléctricos con más del 30% de cuota de mercado, según datos de la industria.
Ventajas económicas y planes de expansión
Según los analistas de JP Morgan, a pesar de la reducción de las subvenciones, los vehículos eléctricos más completos siguen siendo entre un 13% y un 23% más baratos que los scooters de combustión interna a lo largo de un ciclo de propiedad de cinco años (después de tener en cuenta un menor valor de reventa de los vehículos eléctricos). Además, los modelos Ola S1 Air y X son incluso más baratos que las motocicletas de nivel básico en términos de costo total de propiedad.
Ola Electric, que perdió más de 130 millones de dólares en el ejercicio financiero que finalizó en marzo, con unos ingresos de aproximadamente 330 millones de dólares, ha anunciado que utilizará los fondos para expandir su negocio de vehículos eléctricos y establecer lo que afirma será "la primera instalación de fabricación de celdas de iones de litio de la India" en Krishnagiri, en el estado sureño de Tamil Nadu.
El camino hacia una movilidad sostenible
Bhavish Aggarwal, fundador y director ejecutivo de Ola Electric, ha declarado: "En Ola, nuestra visión es poner fin a la era de los vehículos de combustión interna y nuestra próxima gigafactoría será un gran avance en el camino de India hacia convertirse en un centro mundial de vehículos eléctricos. Estamos comprometidos en el desarrollo de tecnologías fundamentales en vehículos eléctricos y en celdas, y estamos acelerando rápidamente la fabricación para impulsar aún más la transición hacia la movilidad sostenible. Nuestros inversores y prestamistas han mostrado una gran confianza en la visión de Ola, y les agradecemos su constante apoyo y estímulo".
Con esta nueva inyección de capital, Ola Electric se posiciona como una de las principales empresas del sector de vehículos eléctricos en India y busca liderar la transición hacia una movilidad más sostenible en el país. La creación de la primera fábrica de celdas de iones de litio de India será un hito importante en la cadena de suministro de vehículos eléctricos y contribuirá a la reducción de la dependencia de las importaciones de baterías.
Otras noticias • Empresas
Scribe recauda 75 millones para impulsar automatización empresarial
Scribe, una startup que documenta flujos de trabajo, ha recaudado 75 millones de dólares para lanzar Scribe Optimize, ayudando a las empresas a identificar oportunidades...
Lenskart navega desafíos tras exitosa IPO en mercado óptico
Lenskart, tras su IPO exitosa, enfrenta un mercado óptico competitivo en India. Su modelo de negocio verticalmente integrado ha impulsado un crecimiento notable, pero su...
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
Las startups pueden prosperar en la era de la inteligencia artificial adoptando estrategias de compensación flexibles y justas. Fomentar un ambiente de trabajo positivo, establecer...
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Lo más reciente
- 1
Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento
- 2
Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA
- 3
Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras
- 4
Google lanza Gemini, el asistente de IA para el hogar
- 5
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
- 6
Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación
- 7
359 Capital se independiza y apuesta por el deporte innovador

