Meta apuesta por la mensajería empresarial para generar ingresos
Durante la llamada de ganancias de Meta para el tercer trimestre de 2023, Mark Zuckerberg indicó que la empresa está duplicando sus esfuerzos en mensajes empresariales para generar ingresos. Zuckerberg afirmó que la compañía está buscando aprovechar los bots basados en IA generativa para casos de uso como el soporte al cliente.
Mayor interacción entre usuarios y empresas
El CEO de Meta señaló que los usuarios y las empresas están interactuando más de 600 millones de veces al día en sus plataformas. Esta es la primera vez que Meta comparte esta métrica durante una llamada de ganancias. No especificó cuántos de estos mensajes son de marketing o informativos, como por ejemplo, una empresa que envía información sobre boletos o actualizaciones de pedidos.
Sin embargo, Zuckerberg destacó que más del 60% de los usuarios de WhatsApp en India, el mercado más grande de la aplicación de chat con más de 500 millones de usuarios, envían mensajes a una cuenta empresarial. Es importante tener en cuenta que muchos propietarios de pequeñas empresas también utilizan una cuenta de WhatsApp Business que les permite utilizar funciones como páginas de empresa, catálogos de productos y difusión de mensajes.
WhatsApp Business impulsa los ingresos de Meta
Meta obtuvo $293 millones en el tercer trimestre de 2023, con un crecimiento interanual del 53%, impulsado en gran medida por la plataforma WhatsApp Business. En junio, la compañía anunció que WhatsApp Business superó los 200 millones de usuarios activos mensuales.
La red social tiene varias formas de obtener ingresos a través de la mensajería empresarial. En WhatsApp, define diferentes tipos de mensajes y cobra a las empresas en función de las sesiones de conversación. También ofrece anuncios de clic para mensaje y clic para WhatsApp. A principios de este año, Zuckerberg dijo que este tipo de anuncios generan una tasa anual de $10 mil millones y sigue creciendo.
Nuevas funciones para WhatsApp Business
En los últimos meses, WhatsApp ha anunciado productos empresariales como mensajes personalizados enviados a los clientes y WhatsApp Flows, que permiten una experiencia de compra en la aplicación más completa. En septiembre, la compañía también anunció planes para un sistema de verificación para WhatsApp, con funciones como páginas web personalizadas y soporte para 10 dispositivos vinculados a una cuenta para facilitar la gestión de consultas de los clientes.
IA generativa para la atención al cliente
Meta también quiere aprovechar la IA generativa para que las cuentas empresariales respondan a consultas de compra y soporte de los clientes.
"Creo que esta será una gran oportunidad para los nuevos AIs empresariales de los que hablé anteriormente, que esperamos que permitan a cualquier empresa configurar fácilmente un AI al que las personas puedan enviar mensajes para obtener ayuda con el comercio y el soporte", dijo Zuckerberg durante la llamada.
El argumento de Zuckerberg es que en algunos mercados, como Tailandia o Vietnam, las empresas pueden permitirse tener personas que respondan a los clientes de forma manual debido al bajo costo de la mano de obra. Sin embargo, otros mercados pueden utilizar los bots de IA empresariales de Meta.
Con el crecimiento y la disponibilidad de modelos de IA generativa, varias startups de soporte al cliente impulsadas por IA han lanzado productos y han atraído el interés de inversores y posibles compradores.
Otras noticias • IA
Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA
Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
OpenAI ha solicitado al gobierno de EE.UU. ampliar el Crédito Fiscal de Inversión en Fabricación Avanzada para facilitar la construcción de infraestructura de IA. Destacan...
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
La creciente preocupación por la inteligencia artificial, especialmente tras demandas contra OpenAI por su modelo GPT-4o, resalta la necesidad de regulaciones éticas. Casos trágicos de...
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Lo más reciente
- 1
Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación
- 2
359 Capital se independiza y apuesta por el deporte innovador
- 3
Amazon Music lanza "Fan Groups" para unir a aficionados musicales
- 4
Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil
- 5
Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z
- 6
Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas
- 7
Scribe recauda 75 millones para impulsar automatización empresarial

