Astrobotic se prepara para el lanzamiento de su primer módulo lunar en el nuevo cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance
El CEO de United Launch Alliance (ULA), Tory Bruno, anunció en la Cumbre del Consejo Ejecutivo de Tecnología de CNBC que el primer lanzamiento del cohete Vulcan está programado para el 24 de diciembre. Esta misión histórica llevará el módulo lunar robótico Peregrine de Astrobotic, así como una carga útil de la empresa Celestis, que enviará pequeñas porciones de cenizas cremadas al espacio como un servicio conmemorativo.
El lanzamiento del módulo lunar Peregrine es el resultado de un contrato de $79.5 millones otorgado a Astrobotic por la NASA en 2019 bajo la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar. El módulo, que tiene una capacidad de carga de 120 kilogramos y mide poco más de seis pies de altura y ocho pies de ancho, entregará cargas útiles científicas a la parte norte de la luna en nombre de la agencia espacial.
Un lanzamiento programado según las condiciones científicas y técnicas
Aunque el lanzamiento está programado para la víspera de Navidad, esto se debe a las exigencias técnicas y científicas de la misión. Según explicó Bruno, "vamos a una parte de la luna donde necesitan condiciones de iluminación muy controladas y también deben mantenerse en comunicación de radio con la Red de Espacio Profundo. Cuando se combinan ambas condiciones, solo tenemos unos pocos días al mes".
Este lanzamiento es el resultado de una colaboración a largo plazo entre Astrobotic y ULA, que se anunció por primera vez en 2019. Sin embargo, diversos retrasos técnicos en el desarrollo del cohete Vulcan han provocado demoras en la fecha de lanzamiento. La explosión de una etapa superior durante las pruebas en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Alabama en marzo de este año, así como otra explosión durante las pruebas del motor del cohete BE-4 desarrollado por Blue Origin, han sido algunos de los contratiempos.
Un paso importante hacia la certificación de ULA
Este lanzamiento, llamado Certification-1, es uno de los dos vuelos de certificación que ULA necesita realizar para cumplir con los requisitos de la Fuerza Espacial. Si tiene éxito, ULA estará un paso más cerca de cumplir con los estándares de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos y de asegurar su lugar en la industria espacial.
El lanzamiento tendrá lugar desde el Complejo de Lanzamiento 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. ULA tiene como objetivo aumentar rápidamente la frecuencia de lanzamiento de Vulcan, con la meta de realizar un lanzamiento cada dos semanas para mediados de 2025. Además de la demanda del gobierno, ULA también ha recibido interés de clientes comerciales, como Amazon, que le otorgó un contrato para lanzar una parte de su mega-constelación de internet satelital Kuiper en 2022.
Con el lanzamiento del módulo lunar Peregrine, Astrobotic y ULA están dando un paso importante hacia la exploración lunar y el desarrollo de tecnologías espaciales. Esta misión representa un hito significativo en la colaboración entre la NASA y el sector privado para impulsar la exploración y la investigación científica en la Luna.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles