Astrobotic se prepara para el lanzamiento de su primer módulo lunar en el nuevo cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance
El CEO de United Launch Alliance (ULA), Tory Bruno, anunció en la Cumbre del Consejo Ejecutivo de Tecnología de CNBC que el primer lanzamiento del cohete Vulcan está programado para el 24 de diciembre. Esta misión histórica llevará el módulo lunar robótico Peregrine de Astrobotic, así como una carga útil de la empresa Celestis, que enviará pequeñas porciones de cenizas cremadas al espacio como un servicio conmemorativo.
El lanzamiento del módulo lunar Peregrine es el resultado de un contrato de $79.5 millones otorgado a Astrobotic por la NASA en 2019 bajo la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar. El módulo, que tiene una capacidad de carga de 120 kilogramos y mide poco más de seis pies de altura y ocho pies de ancho, entregará cargas útiles científicas a la parte norte de la luna en nombre de la agencia espacial.
Un lanzamiento programado según las condiciones científicas y técnicas
Aunque el lanzamiento está programado para la víspera de Navidad, esto se debe a las exigencias técnicas y científicas de la misión. Según explicó Bruno, "vamos a una parte de la luna donde necesitan condiciones de iluminación muy controladas y también deben mantenerse en comunicación de radio con la Red de Espacio Profundo. Cuando se combinan ambas condiciones, solo tenemos unos pocos días al mes".
Este lanzamiento es el resultado de una colaboración a largo plazo entre Astrobotic y ULA, que se anunció por primera vez en 2019. Sin embargo, diversos retrasos técnicos en el desarrollo del cohete Vulcan han provocado demoras en la fecha de lanzamiento. La explosión de una etapa superior durante las pruebas en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Alabama en marzo de este año, así como otra explosión durante las pruebas del motor del cohete BE-4 desarrollado por Blue Origin, han sido algunos de los contratiempos.
Un paso importante hacia la certificación de ULA
Este lanzamiento, llamado Certification-1, es uno de los dos vuelos de certificación que ULA necesita realizar para cumplir con los requisitos de la Fuerza Espacial. Si tiene éxito, ULA estará un paso más cerca de cumplir con los estándares de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos y de asegurar su lugar en la industria espacial.
El lanzamiento tendrá lugar desde el Complejo de Lanzamiento 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. ULA tiene como objetivo aumentar rápidamente la frecuencia de lanzamiento de Vulcan, con la meta de realizar un lanzamiento cada dos semanas para mediados de 2025. Además de la demanda del gobierno, ULA también ha recibido interés de clientes comerciales, como Amazon, que le otorgó un contrato para lanzar una parte de su mega-constelación de internet satelital Kuiper en 2022.
Con el lanzamiento del módulo lunar Peregrine, Astrobotic y ULA están dando un paso importante hacia la exploración lunar y el desarrollo de tecnologías espaciales. Esta misión representa un hito significativo en la colaboración entre la NASA y el sector privado para impulsar la exploración y la investigación científica en la Luna.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

