Startup turca desarrolla un revolucionario material de cuero vegano y libre de plástico
Una startup turca con sede en San Francisco ha conseguido recaudar $3,3 millones en una ronda de financiación liderada por Happiness Capital, con la participación de Accelr8, Astor Management y SOSV. Gozen, que ha desarrollado un biomaterial llamado "Lunaform", planea establecer una instalación en Turquía con una capacidad de producción de hasta 1 millón de pies cuadrados. Este material vegano y libre de plástico es producido por microorganismos durante un proceso de fermentación y está destinado a su uso en las industrias de la moda y del automóvil.
Una alternativa sostenible al cuero tradicional
El cuero es una de las industrias que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la generación de residuos a nivel global. Actualmente, la demanda de cuero se satisface criando más ganado, lo cual es una solución insostenible ya que los animales contribuyen aproximadamente al 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, algunas startups están desarrollando sustitutos bio-basados del cuero que poseen características comparables o incluso mejores que el cuero tradicional.
Startups liderando la revolución del cuero vegano
Varias startups están liderando la revolución del cuero vegano. Gelatex, con sede en Estonia, ha recaudado $1,3 millones hasta la fecha. Beyond Leather, con sede en Copenhague, está produciendo alternativas ecológicas basadas en plantas al cuero animal y ha recaudado €1,2 millones hasta el momento. VitroLabs, con sede en San José, ha recaudado $54,4 millones y desarrolla una plataforma que fabrica cuero utilizando tecnologías basadas en células madre. Modern Meadow, por su parte, está trabajando en cuero cultivado en laboratorio y ha recaudado $183,6 millones. Estas startups demuestran que hay un gran interés en este sector.
Gozen y su revolucionario producto
Gozen, una startup originaria de Turquía pero ahora establecida en San Francisco, afirma haber desarrollado un producto revolucionario. Su biomaterial, llamado "Lunaform", es vegano y libre de plástico, y es producido por microorganismos durante un proceso de fermentación. El material fue presentado durante la Semana de la Moda de París en el desfile de Balenciaga Summer 24. Según Gozen, Lunaform es un material único y completamente formado, lo que le confiere una mayor resistencia y flexibilidad en comparación con otros cueros vegetales compuestos por capas. Además, puede ser producido en hojas de 13 pies cuadrados con grosor y textura personalizables.
El futuro del cuero vegano
Ece Gozen, fundadora y CEO de Gozen, explicó que el material resultante es extremadamente resistente y delgado, con un grosor actual de 0,2 mm. También destacó que el material no contiene plástico ni productos químicos tóxicos. Además de la moda, Gozen tiene como objetivo entrar en la industria automotriz. Po Bronson, Director Gerente de IndieBio de SOSV, el primer inversor de Gozen, afirmó que creía que el enfoque de Gozen podría superar a todos los demás en términos de rendimiento y economía.
Un mercado en crecimiento
Independientemente de lo que suceda, el mercado del cuero está en crecimiento. Se proyecta que el tamaño del mercado mundial de artículos de cuero crezca de $468,49 mil millones en 2023 a $738,61 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,7%. Esto demuestra que hay una gran oportunidad para las startups que desarrollan alternativas sostenibles al cuero tradicional. El material Lunaform de Gozen tiene el potencial de revolucionar la industria y satisfacer la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
- 2
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
- 3
Pinterest integra IA para personalizar experiencias y optimizar costos
- 4
Tinder lucha por recuperar suscriptores con inteligencia artificial y mejoras
- 5
Magentic Marketplace revela debilidades en modelos avanzados de IA
- 6
Google lanza acceso directo al Modo AI en móviles
- 7
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos

