Startup turca desarrolla un revolucionario material de cuero vegano y libre de plástico
Una startup turca con sede en San Francisco ha conseguido recaudar $3,3 millones en una ronda de financiación liderada por Happiness Capital, con la participación de Accelr8, Astor Management y SOSV. Gozen, que ha desarrollado un biomaterial llamado "Lunaform", planea establecer una instalación en Turquía con una capacidad de producción de hasta 1 millón de pies cuadrados. Este material vegano y libre de plástico es producido por microorganismos durante un proceso de fermentación y está destinado a su uso en las industrias de la moda y del automóvil.
Una alternativa sostenible al cuero tradicional
El cuero es una de las industrias que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la generación de residuos a nivel global. Actualmente, la demanda de cuero se satisface criando más ganado, lo cual es una solución insostenible ya que los animales contribuyen aproximadamente al 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, algunas startups están desarrollando sustitutos bio-basados del cuero que poseen características comparables o incluso mejores que el cuero tradicional.
Startups liderando la revolución del cuero vegano
Varias startups están liderando la revolución del cuero vegano. Gelatex, con sede en Estonia, ha recaudado $1,3 millones hasta la fecha. Beyond Leather, con sede en Copenhague, está produciendo alternativas ecológicas basadas en plantas al cuero animal y ha recaudado €1,2 millones hasta el momento. VitroLabs, con sede en San José, ha recaudado $54,4 millones y desarrolla una plataforma que fabrica cuero utilizando tecnologías basadas en células madre. Modern Meadow, por su parte, está trabajando en cuero cultivado en laboratorio y ha recaudado $183,6 millones. Estas startups demuestran que hay un gran interés en este sector.
Gozen y su revolucionario producto
Gozen, una startup originaria de Turquía pero ahora establecida en San Francisco, afirma haber desarrollado un producto revolucionario. Su biomaterial, llamado "Lunaform", es vegano y libre de plástico, y es producido por microorganismos durante un proceso de fermentación. El material fue presentado durante la Semana de la Moda de París en el desfile de Balenciaga Summer 24. Según Gozen, Lunaform es un material único y completamente formado, lo que le confiere una mayor resistencia y flexibilidad en comparación con otros cueros vegetales compuestos por capas. Además, puede ser producido en hojas de 13 pies cuadrados con grosor y textura personalizables.
El futuro del cuero vegano
Ece Gozen, fundadora y CEO de Gozen, explicó que el material resultante es extremadamente resistente y delgado, con un grosor actual de 0,2 mm. También destacó que el material no contiene plástico ni productos químicos tóxicos. Además de la moda, Gozen tiene como objetivo entrar en la industria automotriz. Po Bronson, Director Gerente de IndieBio de SOSV, el primer inversor de Gozen, afirmó que creía que el enfoque de Gozen podría superar a todos los demás en términos de rendimiento y economía.
Un mercado en crecimiento
Independientemente de lo que suceda, el mercado del cuero está en crecimiento. Se proyecta que el tamaño del mercado mundial de artículos de cuero crezca de $468,49 mil millones en 2023 a $738,61 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,7%. Esto demuestra que hay una gran oportunidad para las startups que desarrollan alternativas sostenibles al cuero tradicional. El material Lunaform de Gozen tiene el potencial de revolucionar la industria y satisfacer la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles