Seguridad | Vulnerabilidad

Hackeo a Okta, Cloudflare y 1Password afecta a numerosas organizaciones

Hackers roban tokens de acceso de clientes de Okta desde su unidad de soporte

En un reciente incidente de seguridad, la empresa de tecnología Okta informó que hackers habían robado tokens de acceso de clientes desde su unidad de soporte. Este incidente ha afectado al menos al 1% de los 17.000 clientes corporativos de Okta, lo que equivale a alrededor de 170 organizaciones.

Cloudflare y 1Password también fueron víctimas del ataque

Dos importantes empresas, Cloudflare y 1Password, han confirmado que también fueron víctimas de este ataque. Ambas compañías señalaron que las intrusiones estaban relacionadas con el hackeo a la unidad de soporte de Okta, pero aseguraron que no se vieron afectados los sistemas de sus clientes ni los datos de los usuarios.

1Password, un gestor de contraseñas, explicó que los hackers utilizaron un token de sesión que había sido cargado por un miembro del equipo de TI en el sistema de soporte de Okta para solucionar problemas técnicos. Este token permitió a los hackers acceder al panel de control de Okta de 1Password sin necesidad de conocer la contraseña o el código de dos factores. Sin embargo, 1Password aseguró que no se comprometió ningún dato de usuario ni ningún sistema sensible.

Cloudflare, una empresa de seguridad en línea, también confirmó que sus sistemas fueron atacados de manera similar utilizando un token de sesión robado de la unidad de soporte de Okta. Sin embargo, gracias al uso de claves de seguridad físicas, Cloudflare pudo evitar que los hackers accedieran a sus sistemas o datos.

Okta enfrenta nuevos problemas de seguridad

Este no es el primer incidente de seguridad que enfrenta Okta. En diciembre de 2022, la empresa sufrió el robo de parte de su código fuente, y en enero de 2022, hackers publicaron capturas de pantalla de la red interna de Okta. Estos incidentes anteriores ya habían generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ahora, con este último ataque, la confianza en Okta podría verse aún más afectada.

Impacto en el valor de Okta

La noticia del hackeo y robo de tokens de acceso de clientes ha tenido un impacto significativo en el valor de Okta en el mercado de valores. Tras la divulgación de la brecha, el precio de las acciones de Okta cayó más del 11%, lo que supuso una pérdida de al menos $2 mil millones en el valor de la compañía.

Okta enfrenta críticas por la demora en reconocer el incidente

Además del impacto financiero, Okta también ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente. La empresa de seguridad BeyondTrust afirmó que notificó a Okta del incidente el 2 de octubre, pero que Okta no reconoció el hackeo hasta casi tres semanas después. Esta demora en la respuesta de Okta ha generado preocupación y descontento entre los afectados.

En resumen, el reciente hackeo a la unidad de soporte de Okta ha afectado a numerosas organizaciones y empresas, incluyendo Cloudflare y 1Password. Aunque Okta asegura que no se comprometieron datos de usuario ni sistemas sensibles, el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ha tenido un impacto negativo en su valor en el mercado de valores. Además, Okta ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente, lo que ha generado descontento entre los afectados.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Privacidad digital

Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital

La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...

Bloqueo polémico

Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad

El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...

Amenaza cibernética

Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas

La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...

Vulnerabilidad digital

4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social

La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...

Fuga datos

Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones

Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...

Seguridad código

Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA

Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...

Ciberseguridad asequible

Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs

Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...

Regulación digital

Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales

Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....