Seguridad | Vulnerabilidad

Hackeo a Okta, Cloudflare y 1Password afecta a numerosas organizaciones

Hackers roban tokens de acceso de clientes de Okta desde su unidad de soporte

En un reciente incidente de seguridad, la empresa de tecnología Okta informó que hackers habían robado tokens de acceso de clientes desde su unidad de soporte. Este incidente ha afectado al menos al 1% de los 17.000 clientes corporativos de Okta, lo que equivale a alrededor de 170 organizaciones.

Cloudflare y 1Password también fueron víctimas del ataque

Dos importantes empresas, Cloudflare y 1Password, han confirmado que también fueron víctimas de este ataque. Ambas compañías señalaron que las intrusiones estaban relacionadas con el hackeo a la unidad de soporte de Okta, pero aseguraron que no se vieron afectados los sistemas de sus clientes ni los datos de los usuarios.

1Password, un gestor de contraseñas, explicó que los hackers utilizaron un token de sesión que había sido cargado por un miembro del equipo de TI en el sistema de soporte de Okta para solucionar problemas técnicos. Este token permitió a los hackers acceder al panel de control de Okta de 1Password sin necesidad de conocer la contraseña o el código de dos factores. Sin embargo, 1Password aseguró que no se comprometió ningún dato de usuario ni ningún sistema sensible.

Cloudflare, una empresa de seguridad en línea, también confirmó que sus sistemas fueron atacados de manera similar utilizando un token de sesión robado de la unidad de soporte de Okta. Sin embargo, gracias al uso de claves de seguridad físicas, Cloudflare pudo evitar que los hackers accedieran a sus sistemas o datos.

Okta enfrenta nuevos problemas de seguridad

Este no es el primer incidente de seguridad que enfrenta Okta. En diciembre de 2022, la empresa sufrió el robo de parte de su código fuente, y en enero de 2022, hackers publicaron capturas de pantalla de la red interna de Okta. Estos incidentes anteriores ya habían generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ahora, con este último ataque, la confianza en Okta podría verse aún más afectada.

Impacto en el valor de Okta

La noticia del hackeo y robo de tokens de acceso de clientes ha tenido un impacto significativo en el valor de Okta en el mercado de valores. Tras la divulgación de la brecha, el precio de las acciones de Okta cayó más del 11%, lo que supuso una pérdida de al menos $2 mil millones en el valor de la compañía.

Okta enfrenta críticas por la demora en reconocer el incidente

Además del impacto financiero, Okta también ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente. La empresa de seguridad BeyondTrust afirmó que notificó a Okta del incidente el 2 de octubre, pero que Okta no reconoció el hackeo hasta casi tres semanas después. Esta demora en la respuesta de Okta ha generado preocupación y descontento entre los afectados.

En resumen, el reciente hackeo a la unidad de soporte de Okta ha afectado a numerosas organizaciones y empresas, incluyendo Cloudflare y 1Password. Aunque Okta asegura que no se comprometieron datos de usuario ni sistemas sensibles, el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ha tenido un impacto negativo en su valor en el mercado de valores. Además, Okta ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente, lo que ha generado descontento entre los afectados.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas

Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...

Fraude cibernético

Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses

Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...

Cibercrimen desmantelado

Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos

La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...

Desplazamiento laboral

Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA

La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...

Crisis privacidad

Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE

La privacidad de datos en EE. UU. está en crisis, con legisladores alarmados por el acceso de ICE a información de conductores sin consentimiento. A...

Amenaza cibernética

Australia alerta sobre ciberataques chinos a infraestructuras críticas

Australia enfrenta una creciente amenaza cibernética por parte de hackers respaldados por el gobierno chino, como Volt Typhoon y Salt Typhoon, que buscan infiltrarse en...

Ciberataque vulnerable

Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

Un ataque cibernético de la banda Clop ha afectado a The Washington Post y otras instituciones, exponiendo vulnerabilidades en la suite de Oracle. Este incidente...

Ciberataque vulnerabilidades

Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) sufrió un ciberataque que expone vulnerabilidades en la seguridad gubernamental. Los hackers podrían haber accedido a información sensible,...