Hackers roban tokens de acceso de clientes de Okta desde su unidad de soporte
En un reciente incidente de seguridad, la empresa de tecnología Okta informó que hackers habían robado tokens de acceso de clientes desde su unidad de soporte. Este incidente ha afectado al menos al 1% de los 17.000 clientes corporativos de Okta, lo que equivale a alrededor de 170 organizaciones.
Cloudflare y 1Password también fueron víctimas del ataque
Dos importantes empresas, Cloudflare y 1Password, han confirmado que también fueron víctimas de este ataque. Ambas compañías señalaron que las intrusiones estaban relacionadas con el hackeo a la unidad de soporte de Okta, pero aseguraron que no se vieron afectados los sistemas de sus clientes ni los datos de los usuarios.
1Password, un gestor de contraseñas, explicó que los hackers utilizaron un token de sesión que había sido cargado por un miembro del equipo de TI en el sistema de soporte de Okta para solucionar problemas técnicos. Este token permitió a los hackers acceder al panel de control de Okta de 1Password sin necesidad de conocer la contraseña o el código de dos factores. Sin embargo, 1Password aseguró que no se comprometió ningún dato de usuario ni ningún sistema sensible.
Cloudflare, una empresa de seguridad en línea, también confirmó que sus sistemas fueron atacados de manera similar utilizando un token de sesión robado de la unidad de soporte de Okta. Sin embargo, gracias al uso de claves de seguridad físicas, Cloudflare pudo evitar que los hackers accedieran a sus sistemas o datos.
Okta enfrenta nuevos problemas de seguridad
Este no es el primer incidente de seguridad que enfrenta Okta. En diciembre de 2022, la empresa sufrió el robo de parte de su código fuente, y en enero de 2022, hackers publicaron capturas de pantalla de la red interna de Okta. Estos incidentes anteriores ya habían generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ahora, con este último ataque, la confianza en Okta podría verse aún más afectada.
Impacto en el valor de Okta
La noticia del hackeo y robo de tokens de acceso de clientes ha tenido un impacto significativo en el valor de Okta en el mercado de valores. Tras la divulgación de la brecha, el precio de las acciones de Okta cayó más del 11%, lo que supuso una pérdida de al menos $2 mil millones en el valor de la compañía.
Okta enfrenta críticas por la demora en reconocer el incidente
Además del impacto financiero, Okta también ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente. La empresa de seguridad BeyondTrust afirmó que notificó a Okta del incidente el 2 de octubre, pero que Okta no reconoció el hackeo hasta casi tres semanas después. Esta demora en la respuesta de Okta ha generado preocupación y descontento entre los afectados.
En resumen, el reciente hackeo a la unidad de soporte de Okta ha afectado a numerosas organizaciones y empresas, incluyendo Cloudflare y 1Password. Aunque Okta asegura que no se comprometieron datos de usuario ni sistemas sensibles, el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de la empresa y ha tenido un impacto negativo en su valor en el mercado de valores. Además, Okta ha sido criticada por la demora en reconocer el incidente, lo que ha generado descontento entre los afectados.
Otras noticias • Seguridad
Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses
Un fallo de seguridad en portales de jurados en EE. UU. y Canadá expuso datos sensibles, incluyendo información personal y médica. Tyler Technologies reconoció la...
Alarma en la industria financiera por brecha de seguridad
La brecha de seguridad en SitusAMC ha alarmado a la industria financiera, revelando vulnerabilidades en la protección de datos. Los consumidores están en riesgo de...
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
El reciente ataque a Salesforce, que comprometió datos de más de 200 empresas, destaca la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los hackers, Scattered Lapsus$...
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

