Empresas | Financiación

Startup alemana Oxolo recauda €13 millones para crear videos personalizados

Oxolo, la startup alemana que utiliza IA generativa para crear videos personalizados

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que interactuamos con los videos. Desde la capacidad de hacer que una persona real hable diferentes idiomas hasta la generación de personas sintéticas que pueden hablar bajo demanda, estas tecnologías han demostrado tener múltiples aplicaciones en el mundo real. Una de las empresas líderes en este campo es Synthesia, que recientemente recaudó $90 millones para su plataforma de generación de videos personalizados a partir de texto plano. Sin embargo, generar estos videos de manera masiva y automatizada sigue siendo un desafío. Es por eso que Oxolo, una startup alemana con sede en Hamburgo, ha desarrollado una solución innovadora utilizando inteligencia artificial generativa.

Generación automatizada de videos personalizados

Oxolo ha desarrollado una plataforma que utiliza inteligencia artificial generativa para crear videos personalizados de manera automatizada. La idea es simple pero poderosa: una empresa puede construir un video para un tipo de empleado específico, teniendo en cuenta factores como el nivel de gestión, el género y la ubicación geográfica. A partir de ahí, la plataforma de Oxolo genera automáticamente una serie de videos que se envían a los empleados para medir su rendimiento. Si un video no logra captar el interés del empleado, se ajusta y se reemplaza con uno que funcione mejor. Este enfoque también se puede aplicar a los videos de productos, lo que permite crear videos cada vez más efectivos para promocionar productos y servicios.

Una solución sencilla y eficiente

Lo que distingue a Oxolo de otras plataformas es su enfoque simplificado. Mientras que otras herramientas requieren que los usuarios ingresen manualmente el texto o utilicen plantillas predefinidas, Oxolo simplifica el proceso al permitir a los usuarios simplemente pegar el enlace de un producto y generar automáticamente un video completo. Además, los usuarios tienen la capacidad de editar los videos generados según sus necesidades. Elisabeth L'Orange, cofundadora y directora de creación de Oxolo, explicó: "Con Oxolo, solo tienes que pegar el enlace de un producto, como unos calcetines, en la plataforma, presionar generar y obtendrás todo el video del producto. No necesitas agregar nada y puedes editarlo sin tener que pensar en lo que debes hacer".

Financiamiento y perspectivas de mercado

El enfoque innovador de Oxolo ha llamado la atención de los inversores, y la startup ha logrado recaudar €13 millones en una ronda de financiamiento de la Serie A liderada por DN Capital. Además de DN Capital, también participaron inversores ángeles alemanes, incluyendo a Christian Vollmann, Johannes Plehn, Thomas Hagemann, Stefan Wiskemann, Alex Täubert y Mischa Ruerup. Según los informes de crecimiento del mercado, se estima que el tamaño actual del mercado de herramientas para la creación de contenido publicitario en video es de $1.0-$1.5 mil millones en 2023, y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 15-20% en los próximos 5-7 años, alcanzando los $3.4 mil millones en 2028 y $4.3 mil millones en 2030.

Con su enfoque innovador y su financiamiento recién obtenido, Oxolo está bien posicionado para capitalizar el creciente mercado de videos personalizados y seguir revolucionando la forma en que las empresas crean contenido audiovisual.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...