Paddy Cosgrave se aparta como CEO de Web Summit y anuncia cambios en la organización
Después de una serie de controversias y cancelaciones de conferencias, Paddy Cosgrave ha anunciado que dejará su puesto como CEO de Web Summit, una de las empresas líderes en la organización de conferencias tecnológicas. Este movimiento se produce después de que Cosgrave hiciera comentarios críticos sobre Israel tras el ataque mortal de Hamas a civiles israelíes y la posterior represalia de Israel. Sin embargo, a pesar de dejar su cargo ejecutivo, Cosgrave aún posee el 80% de la empresa Web Summit.
Un comité ejecutivo se hace cargo de la empresa
Aunque Paddy Cosgrave ya no ocupa el cargo de CEO, Web Summit no ha designado un nuevo CEO y actualmente está siendo dirigida por un comité ejecutivo. Aunque no se ha revelado la lista de personas que forman parte de este comité, se espera que se enfoquen en la organización del próximo evento en Lisboa, que se llevará a cabo el 13 de noviembre.
Eventos de Web Summit siguen adelante
A pesar de la controversia y las cancelaciones de empresas importantes, Web Summit ha confirmado que tanto la conferencia principal en Lisboa en noviembre como el evento de febrero de 2024 en Qatar aún se llevarán a cabo. Además, algunas empresas que habían anunciado su retirada de la participación en la conferencia de Lisboa han decidido regresar.
"Web Summit sigue adelante", dijo un portavoz. "Tendremos más de 300 socios asistentes. Algunos socios que estaban deliberando han vuelto a unirse y han revertido su decisión". Se espera que los nombres de estas empresas se anuncien en breve.
Empresas de renombre vuelven a participar
Entre las empresas que habían cancelado su participación en el evento se encontraban Google/Alphabet, Meta, Intel, Amazon y Stripe. Sin embargo, hasta el momento de la publicación de esta noticia, ninguna de estas empresas ha sido añadida nuevamente al programa. Se espera que Web Summit actualice la lista de participantes a medida que se vayan confirmando más detalles.
Expectativas para el evento
A pesar de los contratiempos, los organizadores de la conferencia esperan que asistan hasta 70.000 participantes, superando los 71.000 del año pasado. Además, se han añadido 50 ponentes en la última semana, así como 200 medios de comunicación. También se espera la asistencia de 2.600 startups y 800 inversores.
Los comentarios polémicos de Cosgrave
Paddy Cosgrave se encontraba en Qatar trabajando en el próximo evento de Web Summit en Doha cuando Hamas llevó a cabo el ataque mortal en Gaza e Israel. Cosgrave hizo comentarios críticos sobre Israel en la plataforma de medios X, lo que generó una fuerte reacción negativa de varios ejecutivos tecnológicos, tanto en Israel como en otros países. Muchos anunciaron su intención de cancelar su participación en Web Summit.
Nueve días después de los primeros ataques de Hamas, Cosgrave mitigó su respuesta, señalando que Web Summit estaba "devastado" por todas las muertes, no solo las de Palestina. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y la controversia se hizo viral, lo que llevó a la cancelación de la participación de varias grandes empresas tecnológicas y, finalmente, a la renuncia de Cosgrave.
A pesar de los desafíos y la salida de Cosgrave, Web Summit está trabajando arduamente para seguir adelante con sus conferencias y mantener su posición como una de las principales organizadoras de eventos tecnológicos.
Otras noticias • Otros
Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática
Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...
SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales
SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...
Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"
La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Lo más reciente
- 1
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 2
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 3
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 4
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 5
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone
- 6
Twilio enfrenta segunda violación de seguridad y aumenta preocupación
- 7
TikTok y Ticketmaster se expanden a 20 países con éxito