Otros | Continuidad

Paddy Cosgrave deja CEO de Web Summit pero eventos continúan

Paddy Cosgrave se aparta como CEO de Web Summit y anuncia cambios en la organización

Después de una serie de controversias y cancelaciones de conferencias, Paddy Cosgrave ha anunciado que dejará su puesto como CEO de Web Summit, una de las empresas líderes en la organización de conferencias tecnológicas. Este movimiento se produce después de que Cosgrave hiciera comentarios críticos sobre Israel tras el ataque mortal de Hamas a civiles israelíes y la posterior represalia de Israel. Sin embargo, a pesar de dejar su cargo ejecutivo, Cosgrave aún posee el 80% de la empresa Web Summit.

Un comité ejecutivo se hace cargo de la empresa

Aunque Paddy Cosgrave ya no ocupa el cargo de CEO, Web Summit no ha designado un nuevo CEO y actualmente está siendo dirigida por un comité ejecutivo. Aunque no se ha revelado la lista de personas que forman parte de este comité, se espera que se enfoquen en la organización del próximo evento en Lisboa, que se llevará a cabo el 13 de noviembre.

Eventos de Web Summit siguen adelante

A pesar de la controversia y las cancelaciones de empresas importantes, Web Summit ha confirmado que tanto la conferencia principal en Lisboa en noviembre como el evento de febrero de 2024 en Qatar aún se llevarán a cabo. Además, algunas empresas que habían anunciado su retirada de la participación en la conferencia de Lisboa han decidido regresar.

"Web Summit sigue adelante", dijo un portavoz. "Tendremos más de 300 socios asistentes. Algunos socios que estaban deliberando han vuelto a unirse y han revertido su decisión". Se espera que los nombres de estas empresas se anuncien en breve.

Empresas de renombre vuelven a participar

Entre las empresas que habían cancelado su participación en el evento se encontraban Google/Alphabet, Meta, Intel, Amazon y Stripe. Sin embargo, hasta el momento de la publicación de esta noticia, ninguna de estas empresas ha sido añadida nuevamente al programa. Se espera que Web Summit actualice la lista de participantes a medida que se vayan confirmando más detalles.

Expectativas para el evento

A pesar de los contratiempos, los organizadores de la conferencia esperan que asistan hasta 70.000 participantes, superando los 71.000 del año pasado. Además, se han añadido 50 ponentes en la última semana, así como 200 medios de comunicación. También se espera la asistencia de 2.600 startups y 800 inversores.

Los comentarios polémicos de Cosgrave

Paddy Cosgrave se encontraba en Qatar trabajando en el próximo evento de Web Summit en Doha cuando Hamas llevó a cabo el ataque mortal en Gaza e Israel. Cosgrave hizo comentarios críticos sobre Israel en la plataforma de medios X, lo que generó una fuerte reacción negativa de varios ejecutivos tecnológicos, tanto en Israel como en otros países. Muchos anunciaron su intención de cancelar su participación en Web Summit.

Nueve días después de los primeros ataques de Hamas, Cosgrave mitigó su respuesta, señalando que Web Summit estaba "devastado" por todas las muertes, no solo las de Palestina. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y la controversia se hizo viral, lo que llevó a la cancelación de la participación de varias grandes empresas tecnológicas y, finalmente, a la renuncia de Cosgrave.

A pesar de los desafíos y la salida de Cosgrave, Web Summit está trabajando arduamente para seguir adelante con sus conferencias y mantener su posición como una de las principales organizadoras de eventos tecnológicos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Almacenamiento marino

Sizable Energy lanza innovador sistema de almacenamiento marino sostenible

Sizable Energy propone un innovador sistema de almacenamiento de energía en el mar, utilizando agua salada en un diseño de reservorios flotantes y submarinos. Esta...

Tensiones corporativas

Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales

La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...

Contratos cancelados

EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones

El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...

Redes sociales

Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos

La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...

Préstamo energético

EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica

El Departamento de Energía de EE.UU. ha aprobado un préstamo de 1.600 millones de dólares para modernizar 8.000 km de líneas de transmisión de American...

Vigilancia inconstitucional

EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...

Vigilancia ética

EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...

Atención virtual

Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro

Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...