Innovación en inteligencia artificial: lo que los inversores tienen que decir
Buenos días! Tenemos muchas noticias emocionantes para compartir este martes, así que vamos a profundizar en ellas.
Primero, hemos realizado una encuesta a seis inversores que están apostando por la inteligencia artificial (IA). Queríamos saber cómo deberían empezar las startups a construir herramientas para la IA; si el trabajo en IA enfocado en startups es defendible; y cómo las empresas de tecnología están pensando en la monetización. No es precisamente barato gestionar una LLM.
Las opiniones de los inversores
Aquí te presentamos lo que estos inversores tuvieron que decir para obtener una mejor comprensión del mercado de la IA:
- Rick Grinnell, fundador y socio director, Glasswing Ventures
- Lisa Calhoun, socia fundadora y directora, Valor VC
- Edward Tsai, socio director, Alumni Ventures
- Wei Lien Dang, socio general, Unusual Ventures
- Rak Garg, principal, Bain Capital Ventures
- Sandeep Bakshi, jefe de inversiones en Europa, Prosus Ventures
Gracias por leernos, y nos vemos el viernes!
Startups y el desafío de captar inversión para proyectos de deep tech
Las personas que construyen startups ya lo tienen bastante difícil, pero ¿qué pasa si su startup parece algo sacado de "The Matrix"? Los inversores quieren invertir en la próxima gran cosa, y si no están seguros sobre el valor de una empresa, pueden no estar dispuestos a sacar sus chequeras.
Es el trabajo del fundador explicar cómo y qué hace su producto, especialmente si su startup de deep tech abarca dos sectores. Maureen Haverty de Seraphim Space ofrece algunos consejos sobre cómo hacer que una startup de deep tech parezca más creíble cuando todo en ella grita "ciencia ficción".
Disminuye la financiación para startups en África
El último trimestre no ha sido muy positivo para las startups africanas ya que las tendencias de financiación han vuelto a lo que llamamos "normas pre-COVID". Pero no todo es pesimismo: aunque había menos dinero disponible, más startups en la región consiguieron financiación. Y nos sorprendió gratamente que la empresa que más financiación consiguió en el tercer trimestre no es una fintech.
Innovación en cocinas de inducción
No soy chef, pero puedo hacer una tortilla muy buena. Si tuviera la cocina que imagina Tim De Chant, creo que estaría en la cocina todos los días. Pero Tim tiene una opinión controvertida: quiere deshacerse de su cocina por completo.
¿Por qué General Catalyst quiere comprar un sistema de salud?
Durante la pandemia, una gran cantidad de dinero se invirtió en el sector de la tecnología de la salud, con gente apresurándose a aprovechar cualquier viento a favor de la pandemia. Y aunque muchos abandonaron la tecnología de la salud una vez que el mundo comenzó a volver a la normalidad, no todos lo hicieron, escribe Rebecca Szkutak. "Algunos decidieron redoblar la apuesta. General Catalyst fue uno de ellos, y esa postura ha resultado en un desarrollo interesante".
Otras noticias • Empresas
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
Lo más reciente
- 1
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 2
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 3
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 4
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
- 5
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
- 6
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
- 7
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

