General Motors (GM) ha decidido posponer su plan de 4 mil millones de dólares para transformar su planta de montaje Orion en una fábrica de camiones eléctricos hasta finales de 2025, un año más tarde de lo previsto.
Razones del retraso
La justificación de GM para este retraso, que implicará que la planta Orion permanezca inactiva durante dos años, es "gestionar mejor la inversión de capital mientras se alinea con la demanda evolutiva de vehículos eléctricos (EV)", según dijo la empresa en un comunicado. La compañía también señaló que ha identificado mejoras en la ingeniería que se implementarán para aumentar la rentabilidad de sus productos.
En otras palabras, la demanda de vehículos eléctricos ha cambiado y quizás no es tan fuerte como se esperaba. Esta disminución de la demanda, que también se ha observado en otras empresas como Lucid, está obligando a los fabricantes de automóviles a ajustar sus plazos y planes para invertir miles de millones en nuevas fábricas o en la conversión de las existentes.
Situación actual de la planta Orion
La planta de montaje Orion de GM, que cuenta con unos 1.271 empleados, es actualmente el lugar donde se ensamblan el Chevy Bolt y el Chevy Bolt EUV. GM planea terminar la producción de estos dos vehículos a finales de año. Los empleados sindicalizados de Orion se les ofrecerán otros trabajos en Michigan, incluyendo puestos en la planta de montaje Factory ZERO Detroit-Hamtramck, donde se están produciendo la camioneta y el SUV GMC Hummer EV, el Chevrolet Silverado EV y el Cruise Origin. Los trabajadores de Factory ZERO también comenzarán a fabricar el GMC Sierra EV el próximo año. GM dijo que la producción en esta instalación ha estado aumentando con planes de añadir un segundo turno en 2024.
Inversión futura en la planta Orion
GM anunció en enero de 2022 que invertiría 4 mil millones de dólares para convertir la fábrica Orion para producir camiones eléctricos utilizando la plataforma Ultium desarrollada por GM. El proyecto, tal y como se describió originalmente, incluiría la ampliación de la instalación existente, la adición de nuevas tiendas de carrocería y pintura, así como nuevas áreas de montaje general y de ensamblaje de paquetes de baterías.
Esta conversión es parte de una inversión más amplia de 7 mil millones de dólares en cuatro fábricas de Michigan centradas en la fabricación de celdas de batería y camiones eléctricos, incluyendo una tercera planta con el socio LG Energy Solutions.
Otras noticias • Transporte
General Motors abandona furgonetas eléctricas BrightDrop por incertidumbres
General Motors ha decidido abandonar su línea de furgonetas eléctricas BrightDrop debido a un desarrollo más lento del mercado y cambios regulatorios. A pesar del...
Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta
Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
Austin Russell, fundador de Luminar, propone adquirir la empresa de lidar tras su destitución como CEO por una investigación ética. Su nueva iniciativa, Russell AI...
Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología
Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...
Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove
Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...
Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos
Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...
NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma
La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...
Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot
Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...
Lo más reciente
- 1
Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA
- 2
IA transforma el entretenimiento, pero plantea dilemas éticos
- 3
Atlas de OpenAI desafía a Google con búsqueda conversacional
- 4
Cloudflare pide regulación de IA para equilibrar competencia digital
- 5
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
- 6
Veeam compra Securiti AI por 1.725 millones de dólares
- 7
Codi transforma la gestión de oficinas con inteligencia artificial