General Motors (GM) ha decidido posponer su plan de 4 mil millones de dólares para transformar su planta de montaje Orion en una fábrica de camiones eléctricos hasta finales de 2025, un año más tarde de lo previsto.
Razones del retraso
La justificación de GM para este retraso, que implicará que la planta Orion permanezca inactiva durante dos años, es "gestionar mejor la inversión de capital mientras se alinea con la demanda evolutiva de vehículos eléctricos (EV)", según dijo la empresa en un comunicado. La compañía también señaló que ha identificado mejoras en la ingeniería que se implementarán para aumentar la rentabilidad de sus productos.
En otras palabras, la demanda de vehículos eléctricos ha cambiado y quizás no es tan fuerte como se esperaba. Esta disminución de la demanda, que también se ha observado en otras empresas como Lucid, está obligando a los fabricantes de automóviles a ajustar sus plazos y planes para invertir miles de millones en nuevas fábricas o en la conversión de las existentes.
Situación actual de la planta Orion
La planta de montaje Orion de GM, que cuenta con unos 1.271 empleados, es actualmente el lugar donde se ensamblan el Chevy Bolt y el Chevy Bolt EUV. GM planea terminar la producción de estos dos vehículos a finales de año. Los empleados sindicalizados de Orion se les ofrecerán otros trabajos en Michigan, incluyendo puestos en la planta de montaje Factory ZERO Detroit-Hamtramck, donde se están produciendo la camioneta y el SUV GMC Hummer EV, el Chevrolet Silverado EV y el Cruise Origin. Los trabajadores de Factory ZERO también comenzarán a fabricar el GMC Sierra EV el próximo año. GM dijo que la producción en esta instalación ha estado aumentando con planes de añadir un segundo turno en 2024.
Inversión futura en la planta Orion
GM anunció en enero de 2022 que invertiría 4 mil millones de dólares para convertir la fábrica Orion para producir camiones eléctricos utilizando la plataforma Ultium desarrollada por GM. El proyecto, tal y como se describió originalmente, incluiría la ampliación de la instalación existente, la adición de nuevas tiendas de carrocería y pintura, así como nuevas áreas de montaje general y de ensamblaje de paquetes de baterías.
Esta conversión es parte de una inversión más amplia de 7 mil millones de dólares en cuatro fábricas de Michigan centradas en la fabricación de celdas de batería y camiones eléctricos, incluyendo una tercera planta con el socio LG Energy Solutions.
Otras noticias • Transporte
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...
Luminar enfrenta crisis financiera y despidos ante inminente quiebra
Luminar enfrenta una crisis financiera grave, con advertencias de quedarse sin fondos en 2026 y recortes del 25% en su plantilla. La salida de su...
Waabi y Volvo lanzan camión autónomo sin conductor de seguridad
Waabi, en colaboración con Volvo, presenta el camión autónomo Volvo VNL, sin necesidad de conductor de seguridad. Su tecnología promete revolucionar la logística, ofreciendo soluciones...
Aurora transforma el transporte autónomo en Texas con nueva ruta
Aurora está revolucionando el transporte autónomo en Texas con una nueva ruta de 600 millas entre Fort Worth y El Paso. La empresa ha superado...
Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia
Waymo, bajo la dirección de Tekedra Mawakana, busca escalar su presencia en el mercado de vehículos autónomos, priorizando la seguridad y la transparencia. Con planes...
Lo más reciente
- 1
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
- 2
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
- 3
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
- 4
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
- 5
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
- 6
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
- 7
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes

