Transporte | Aplazamiento

GM aplaza inversión de 4 mil millones en camiones eléctricos hasta 2025

General Motors (GM) ha decidido posponer su plan de 4 mil millones de dólares para transformar su planta de montaje Orion en una fábrica de camiones eléctricos hasta finales de 2025, un año más tarde de lo previsto.

Razones del retraso

La justificación de GM para este retraso, que implicará que la planta Orion permanezca inactiva durante dos años, es "gestionar mejor la inversión de capital mientras se alinea con la demanda evolutiva de vehículos eléctricos (EV)", según dijo la empresa en un comunicado. La compañía también señaló que ha identificado mejoras en la ingeniería que se implementarán para aumentar la rentabilidad de sus productos.

En otras palabras, la demanda de vehículos eléctricos ha cambiado y quizás no es tan fuerte como se esperaba. Esta disminución de la demanda, que también se ha observado en otras empresas como Lucid, está obligando a los fabricantes de automóviles a ajustar sus plazos y planes para invertir miles de millones en nuevas fábricas o en la conversión de las existentes.

Situación actual de la planta Orion

La planta de montaje Orion de GM, que cuenta con unos 1.271 empleados, es actualmente el lugar donde se ensamblan el Chevy Bolt y el Chevy Bolt EUV. GM planea terminar la producción de estos dos vehículos a finales de año. Los empleados sindicalizados de Orion se les ofrecerán otros trabajos en Michigan, incluyendo puestos en la planta de montaje Factory ZERO Detroit-Hamtramck, donde se están produciendo la camioneta y el SUV GMC Hummer EV, el Chevrolet Silverado EV y el Cruise Origin. Los trabajadores de Factory ZERO también comenzarán a fabricar el GMC Sierra EV el próximo año. GM dijo que la producción en esta instalación ha estado aumentando con planes de añadir un segundo turno en 2024.

Inversión futura en la planta Orion

GM anunció en enero de 2022 que invertiría 4 mil millones de dólares para convertir la fábrica Orion para producir camiones eléctricos utilizando la plataforma Ultium desarrollada por GM. El proyecto, tal y como se describió originalmente, incluiría la ampliación de la instalación existente, la adición de nuevas tiendas de carrocería y pintura, así como nuevas áreas de montaje general y de ensamblaje de paquetes de baterías.

Esta conversión es parte de una inversión más amplia de 7 mil millones de dólares en cuatro fábricas de Michigan centradas en la fabricación de celdas de batería y camiones eléctricos, incluyendo una tercera planta con el socio LG Energy Solutions.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Ventas eléctricas

GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas

En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...

Caída ventas

Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre

Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....

Dudas tecnológicas

Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega

La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....

Crisis empresarial

Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas

Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...

Cierre divisional

Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial

Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...

Transporte autónomo

Kodiak y Vay fusionan camiones autónomos con teleoperación segura

Kodiak Robotics y Vay han unido fuerzas para combinar camiones autónomos con teleoperación, mejorando la seguridad en entregas logísticas. Esta colaboración permite intervención humana en...

Seguridad cuestionada

Accidentes mortales generan dudas sobre la seguridad de BlueCruise

La seguridad de los sistemas de conducción autónoma, como el BlueCruise de Ford, está bajo escrutinio tras accidentes mortales. La NHTSA investiga sus limitaciones, especialmente...

Robotaxis urbanos

Waymo lanza robotaxis en Atlanta junto a Uber, revolucionando movilidad

Waymo ha lanzado su servicio de robotaxis en Atlanta a través de Uber, ampliando su flota y ofreciendo tarifas comparables a UberX. Esta colaboración busca...