La empresa emergente londinense Volteras, se perfila como el nexo de unión entre los vehículos eléctricos y todos los elementos con los que puedan interactuar. Desde cargadores y baterías domésticas hasta minoristas de energía y aplicaciones de mapas.
Un salto en el desarrollo de la movilidad eléctrica
Tras mantener un perfil bajo durante tres años, Volteras ha revelado que ha recaudado cerca de 2,9 millones de dólares y se ha asociado con grandes compañías como Mercedes, BMW, Volvo y Enphase, una empresa de energía solar. "Es realmente difícil obtener datos de los vehículos eléctricos y del ecosistema que los rodea", comentó Peter Wilson, fundador y CEO de Volteras.
Desafíos y soluciones en la recopilación de datos
El ejecutivo explicó que algunos negocios tienen acceso a datos de vehículos eléctricos, pero no a cargadores y almacenamiento de energía. Otros tienen acceso a datos de carga, pero no a datos de vehículos eléctricos. Volteras pretende reunirlo todo de manera similar a como Plaid trabaja con los bancos. La start-up cobra a los fabricantes de equipos originales (OEM) y a los minoristas de energía por el acceso a la API, pero promete no recopilar ni vender datos a terceros.
Un cambio de paradigma en la gestión de datos
"Ese era el modelo de negocio antes de nosotros", explicó Wilson. "Hay un sinfín de otras compañías que se construyeron alrededor de 2016. Eran mercados y compraban y vendían datos de coches". El CEO añadió que, "recientemente, están siendo duramente golpeados, porque todo el mundo está cambiando a un enfoque de plataforma más centrado en la privacidad".
La privacidad de los datos en el punto de mira
Los reguladores, como la Agencia de Protección de la Privacidad de California, están mostrando interés en cómo los fabricantes de automóviles manejan los datos. Y no es para menos. Los coches modernos están equipados con cámaras y sensores que registran el comportamiento y la ubicación de los conductores, entre otros datos sensibles.
Volteras, más allá de los datos
Pero Volteras quiere ofrecer algo más que simples análisis. Wilson afirmó que la API de la startup permite a los minoristas de energía hacer cosas como el equilibrio de carga, como decidir cuándo cargar los vehículos eléctricos, si los clientes optan por ello.
Esto es algo que Tesla está construyendo para su propio ecosistema, vinculando coches, powerwalls y matrices solares a través de una única aplicación. Pero Tesla tiene sus límites. El plan de electricidad del fabricante de automóviles, por ejemplo, sólo está disponible actualmente en Texas.
El futuro de Volteras
No hay que confundir a Volteras con la empresa de carga Voltera. Volteras cerró 2,9 millones de dólares en financiación semilla hace casi un año. Entre los inversores de la startup se encuentran Exor (un importante accionista de Ferrari y Stellantis), el fondo de capital riesgo Long Journey Ventures y Scott Banister, galardonado con el premio Crunchie.
La ronda de financiación semilla de Volteras valoró la empresa en unos 12 millones de dólares, según Wilson.
Otras noticias • Otros
Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear
Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...
Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia
Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lo más reciente
- 1
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
- 2
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
- 3
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
- 4
Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma
- 5
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
- 6
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
- 7
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles

