La empresa emergente londinense Volteras, se perfila como el nexo de unión entre los vehículos eléctricos y todos los elementos con los que puedan interactuar. Desde cargadores y baterías domésticas hasta minoristas de energía y aplicaciones de mapas.
Un salto en el desarrollo de la movilidad eléctrica
Tras mantener un perfil bajo durante tres años, Volteras ha revelado que ha recaudado cerca de 2,9 millones de dólares y se ha asociado con grandes compañías como Mercedes, BMW, Volvo y Enphase, una empresa de energía solar. "Es realmente difícil obtener datos de los vehículos eléctricos y del ecosistema que los rodea", comentó Peter Wilson, fundador y CEO de Volteras.
Desafíos y soluciones en la recopilación de datos
El ejecutivo explicó que algunos negocios tienen acceso a datos de vehículos eléctricos, pero no a cargadores y almacenamiento de energía. Otros tienen acceso a datos de carga, pero no a datos de vehículos eléctricos. Volteras pretende reunirlo todo de manera similar a como Plaid trabaja con los bancos. La start-up cobra a los fabricantes de equipos originales (OEM) y a los minoristas de energía por el acceso a la API, pero promete no recopilar ni vender datos a terceros.
Un cambio de paradigma en la gestión de datos
"Ese era el modelo de negocio antes de nosotros", explicó Wilson. "Hay un sinfín de otras compañías que se construyeron alrededor de 2016. Eran mercados y compraban y vendían datos de coches". El CEO añadió que, "recientemente, están siendo duramente golpeados, porque todo el mundo está cambiando a un enfoque de plataforma más centrado en la privacidad".
La privacidad de los datos en el punto de mira
Los reguladores, como la Agencia de Protección de la Privacidad de California, están mostrando interés en cómo los fabricantes de automóviles manejan los datos. Y no es para menos. Los coches modernos están equipados con cámaras y sensores que registran el comportamiento y la ubicación de los conductores, entre otros datos sensibles.
Volteras, más allá de los datos
Pero Volteras quiere ofrecer algo más que simples análisis. Wilson afirmó que la API de la startup permite a los minoristas de energía hacer cosas como el equilibrio de carga, como decidir cuándo cargar los vehículos eléctricos, si los clientes optan por ello.
Esto es algo que Tesla está construyendo para su propio ecosistema, vinculando coches, powerwalls y matrices solares a través de una única aplicación. Pero Tesla tiene sus límites. El plan de electricidad del fabricante de automóviles, por ejemplo, sólo está disponible actualmente en Texas.
El futuro de Volteras
No hay que confundir a Volteras con la empresa de carga Voltera. Volteras cerró 2,9 millones de dólares en financiación semilla hace casi un año. Entre los inversores de la startup se encuentran Exor (un importante accionista de Ferrari y Stellantis), el fondo de capital riesgo Long Journey Ventures y Scott Banister, galardonado con el premio Crunchie.
La ronda de financiación semilla de Volteras valoró la empresa en unos 12 millones de dólares, según Wilson.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas