La empresa de biotecnología israelí, Mana.bio, ha conseguido avanzar en su revolucionaria solución de tratamiento de medicamentos programables, a pesar de las recientes adversidades. La compañía ha demostrado un notable coraje y determinación al continuar con su lanzamiento a pesar de los ataques ocurridos en el país el pasado fin de semana.
Un avance significativo en la biotecnología
Mana.bio está utilizando la inteligencia artificial para diseñar nanopartículas lipídicas (NPLs) con el objetivo de crear tratamientos de medicamentos programables. "La plataforma integrada experimental y de aprendizaje automático de Mana.bio permite el descubrimiento de formulaciones de entrega más inteligentes, rápidas y precisas para desbloquear el campo de los medicamentos basados en ácidos nucleicos y genéticos", dijo en un comunicado el cofundador y CEO de la empresa, Yogev Debbi.
La solución implica terapias basadas en ARN, que tienen el potencial para tratar enfermedades infecciosas, cánceres y trastornos genéticos únicos. Sin embargo, como explicó Debbi, las moléculas de ARN son altamente volátiles. Para que estas puedan ser administradas a las células humanas, necesitan ser protegidas por un paquete especial (o portador) hasta que se inserten en las células donde pueden operar. Esta es la función de Mana.bio, la creación de este paquete especial.
Avance a pesar de las dificultades
Debbi no sólo logró que su empresa saliera del modo oculto esta semana, sino que también anunció una inversión inicial de 19,5 millones de dólares liderada por Andreessen Horowitz Bio + Health, Base4 Capital, NFX, LionBird y Technion.
El CEO de Mana.bio tenía previsto viajar a San Diego para presentar en dos conferencias los avances de su compañía en el descubrimiento de medicamentos. Sin embargo, los recientes ataques en Israel provocaron la cancelación de todos los vuelos, por lo que ya no era posible asistir a estas conferencias. A pesar de este obstáculo, Debbi afirma que es fundamental continuar con el lanzamiento, dada la importancia de su trabajo.
"Nos mantuvimos comprometidos con nuestros objetivos, con nuestros socios y con los pacientes [que podrían beneficiarse de este enfoque] porque estamos trabajando en el desarrollo de medicamentos", dijo.
Determinación frente a la adversidad
Lanzar una startup siempre va a ser un desafío, especialmente una en un área tan volátil como la biotecnología. Hacerlo en medio de una situación de guerra añade un grado inimaginable de dificultad, pero la compañía está decidida a seguir adelante, incluso bajo circunstancias tan difíciles.
"Es realmente, realmente difícil, y a pesar de toda la tristeza y las malas noticias que escuchas todo el día, nosotros como empresa, tenemos el privilegio y también el compromiso de seguir adelante y continuar con los negocios como de costumbre", dijo Debbi. "Y esto para mí, es una señal muy importante para el equipo, para el país y para el mundo".
Otras noticias • Empresas
Anduril presenta Roadrunner, el dron autónomo de combate aéreo
Anduril ha desarrollado Roadrunner, un vehículo aéreo autónomo de bajo costo y alta potencia diseñado para combatir amenazas aéreas. Puede despegar, seguir y destruir objetivos,...
Stensul recauda $34,5 millones para impulsar el correo electrónico en marketing
El correo electrónico sigue siendo una herramienta clave en las campañas de marketing, según Stensul. La compañía ha ampliado sus funcionalidades este año y ha...
NomuPay adquiere Total Processing por 35 millones para expandirse globalmente
NomuPay ha adquirido Total Processing por 35 millones de dólares para ampliar su oferta de servicios de pago. Con esta adquisición, la empresa busca expandirse...
China expande táctica de comercio electrónico despiadada en guerra global
China está llevando su táctica de comercio electrónico despiadada al ámbito global a medida que la guerra entre Shein y Temu se intensifica. Estas dos...
Apple niega cancelación de asociación con Goldman Sachs para Apple Card
Apple ha negado los informes de que ha cancelado su asociación con Goldman Sachs para Apple Card. Aunque ha habido problemas en la asociación, Apple...
DuploCloud recauda $32 millones para expandir plataforma de infraestructura en la nube
La startup DuploCloud ha recaudado $32 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por WestBridge Capital y StepStone Group. DuploCloud ofrece herramientas de...
Prosus reduce valoración de Byju's a menos de $3 mil millones
La gigante de inversiones Prosus ha reducido la valoración de Byju's, empresa de tecnología educativa, a menos de $3 mil millones. Byju's está enfrentando desafíos...
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
FEBE Ventures ha lanzado su segundo fondo de inversión con el objetivo de recaudar 75 millones de dólares. Además, ha anunciado una asociación de co-inversión...
Lo más reciente
- 1
Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios
- 2
Bluesky implementa herramientas de seguridad para moderar contenido ofensivo
- 3
Startups utilizan inteligencia artificial para conservar bosques y generar beneficios
- 4
Flow48 recauda $25 millones para expandir modelo de financiamiento basado en ingresos en MENA
- 5
Microsoft se prepara para lanzar tienda móvil de Xbox
- 6
Elon Musk se disculpa y promete cambiar tras controversias
- 7
Capsule revoluciona el consumo de noticias con inteligencia artificial