IA | Financiación

Anysphere recauda 8 millones para potenciar IA en desarrollo de software

Anysphere recauda $8 millones para acelerar la programación con IA

La startup de desarrollo de software, Anysphere, ha anunciado recientemente la recaudación de 8 millones de dólares en una ronda de financiación inicial. Esta inversión ha sido liderada por el Startup Fund de OpenAI y cuenta con la participación de destacados inversores ángeles, como el ex CEO de GitHub, Nat Friedman, y el cofundador de Dropbox, Arash Ferdowsi.

Esta nueva inyección de capital, que eleva el total recaudado por Anysphere a 11 millones de dólares, se destinará a la contratación de personal y al apoyo a la investigación de la compañía en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, ha afirmado Michael Truell, cofundador y CEO de la empresa.

Mejorando la programación con Cursor

“Nuestra misión en los próximos años es hacer que la programación sea diez veces más rápida, divertida y creativa", ha explicado Truell. "Nuestra plataforma permite a todos los desarrolladores construir software de forma más rápida". Truell conoció a los otros cofundadores de Anysphere, Sualeh Asif, Arvid Lunnemark y Aman Sanger, en el MIT, donde se convirtieron en amigos cercanos. Los cuatro compartían el objetivo de crear un entorno de desarrollo integrado (IDE) que pudiera acelerar las tareas comunes de programación y construcción de software, como la depuración de errores.

La inteligencia artificial al servicio de los desarrolladores

Para lograr este objetivo, han creado Cursor, una bifurcación de VS Code, el editor de código de fuente abierta de Microsoft. Cursor está equipado con herramientas impulsadas por IA diseñadas para ayudar a los desarrolladores a escribir y hacer preguntas sobre código. Por ejemplo, Cursor puede responder a consultas como "¿Qué servicio en VS Code me permite guardar un estado en el disco?" y proporcionar documentación relevante y definiciones de código mientras los programadores trabajan.

Además, Cursor cuenta con capacidades de IA generativas alimentadas por modelos de OpenAI, con la capacidad de generar código a partir de un indicador. También puede escanear archivos de forma pasiva y detectar posibles errores en los códigos.

La competencia en el espacio de los IDE

Pero, ¿tiene Cursor alguna esperanza de competir con los gigantes del espacio de los IDE? Según la Encuesta de Desarrolladores 2023 de StackOverflow, Visual Studio Code de Microsoft sigue siendo, con diferencia, el IDE más popular, con aproximadamente el 73% de los desarrolladores afirmando que es su primera opción.

Frente a Microsoft

El equipo de Anysphere ve a Microsoft como su principal competidor. Reconocen que el gigante tecnológico tiene una ventaja considerable en términos de distribución. Sin embargo, argumentan que, dado que Visual Studio Code tiene una base de clientes amplia y variada, Microsoft no puede hacer cambios radicales o implementar actualizaciones importantes muy rápidamente sin correr el riesgo de alienar a una parte de sus usuarios.

"El techo en el espacio de codificación de IA es muy alto, hay tanto que hacer que no es posible simplemente clonar la tecnología y luego poner grandes ventas encima", dijo Truell. "Necesitas evolucionar constantemente la tecnología. Hay más de 26 millones de desarrolladores en todo el mundo, y hay un enorme mercado para aquellos que quieren una experiencia verdaderamente nativa de IA".

El futuro de Anysphere

El equipo de cinco personas de Anysphere es, si no otra cosa, ambicioso, con una serie de características que esperan desarrollar para Cursor. En los próximos meses, planean permitir que Cursor realice ediciones más complejas en archivos y carpetas enteras, mejore en la búsqueda de código y aprenda nuevas bibliotecas a partir de la documentación.

Mientras tanto, la popularidad de Anysphere está creciendo lentamente, afirma Truell, con decenas de miles de personas en la plataforma y una base de clientes de pago en rápido crecimiento. Los ingresos anuales recurrentes ya superan el millón de dólares, un comienzo auspicioso para una empresa que tiene aproximadamente un año de antigüedad.

"A largo plazo, creemos que Cursor será una opción obvia para las empresas, dada la enorme mejora en la productividad de los desarrolladores", concluyó Sanger.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fraude digital

Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas

Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...

Edición creativa

Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes

Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...

Chats grupales

ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad

OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...

Crecimiento tecnológico

Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional

Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...

Actualización avanzada

Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones

Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...

Inversión tecnológica

NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA

NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...