El startup británico Yepic AI incumple su propia política de consentimiento para el uso de deepfakes
La startup británica Yepic AI, que afirma utilizar "deepfakes para el bien", y promete "nunca recrear a alguien sin su consentimiento", parece haber quebrantado su propia normativa.
En un correo electrónico no solicitado enviado a un reportero, un representante de Yepic AI compartió dos vídeos "deepfake" del periodista, quien no había dado su consentimiento para que su imagen fuera reproducida. Yepic AI afirmó en el correo que había "utilizado una foto públicamente disponible" del reportero para producir dos vídeos deepfake de él hablando en diferentes idiomas.
El periodista solicitó a Yepic AI que eliminara los vídeos deepfake que se habían creado sin su permiso.
¿Qué son los deepfakes?
Los deepfakes son fotos, vídeos o audios creados por sistemas de IA generativos diseñados para parecerse a un individuo. Aunque no son nuevos, la proliferación de sistemas de IA generativos permite a casi cualquiera crear contenido deepfake convincente de cualquier otra persona con relativa facilidad, incluso sin su conocimiento o consentimiento.
Política de ética de Yepic AI
En una página web que Yepic AI titula "Ética", la empresa afirmó: "Se prohíben los deepfakes y las imitaciones satíricas con fines políticos y otros [sic]". Además, la empresa declaró en una entrada de blog de agosto: "Nos negamos a producir avatares personalizados de personas sin su permiso expreso".
No se sabe si la empresa generó deepfakes de otras personas sin permiso, y la empresa se negó a comentar al respecto.
Respuesta de Yepic AI
Al ser contactado para hacer comentarios, el director ejecutivo de Yepic AI, Aaron Jones, informó que la empresa está actualizando su política de ética para "acomodar excepciones para imágenes generadas por IA que se crean con fines artísticos y expresivos".
En relación con cómo sucedió el incidente, Jones dijo: "Ni yo ni el equipo de Yepic estuvimos directamente involucrados en la creación de los vídeos en cuestión. Nuestro equipo de RR.PP. ha confirmado que el vídeo fue creado específicamente para el periodista para generar conciencia sobre la increíble tecnología que Yepic ha creado".
Jones afirmó que los vídeos y la imagen utilizada para la creación de la imagen del periodista fueron eliminados.
Impacto de los deepfakes
Previsiblemente, los deepfakes han engañado a víctimas desprevenidas para que caigan en estafas y entreguen sin saberlo sus criptomonedas o información personal, eludiendo algunos sistemas de moderación. En un caso, los estafadores utilizaron la IA para suplantar la voz del director ejecutivo de una empresa con el fin de engañar al personal para que realizara una transacción fraudulenta de cientos de miles de euros. Antes de que los deepfakes se popularizaran entre los estafadores, es importante destacar que las personas utilizaban deepfakes para crear imágenes pornográficas o sexuales no consentidas que victimizaban a las mujeres, es decir, creaban vídeos pornográficos de aspecto realista utilizando la imagen de mujeres que no habían dado su consentimiento para formar parte del vídeo.
Otras noticias • IA
La IA generativa será crucial en la robótica del futuro
Según Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, la IA generativa jugará un papel crucial en la robótica del futuro, desde la generación...
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
OpenAI retrasará el lanzamiento de su tienda de aplicaciones de IA, GPT Store, hasta principios de 2024 debido a cambios en la dirección de la...
Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI y nombra nueva junta directiva
Sam Altman ha sido restituido como CEO de OpenAI y ha nombrado una nueva junta directiva. Altman anunció que Mira Murati regresará como CTO y...
See Together cierra ronda de financiación de $102.5 millones
La startup See Together cierra una ronda de financiación de $102.5 millones liderada por Kleiner Perkins. La empresa se dedica a crear infraestructuras de desarrollo...
Amazon lanza Titan Image Generator, creación de imágenes personalizadas
Amazon ha lanzado Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y personalizar imágenes a partir de descripciones...
Amazon AWS lanza SageMaker HyperPod, revolucionario servicio de entrenamiento de modelos de lenguaje
Amazon AWS ha lanzado SageMaker HyperPod, un nuevo servicio diseñado para entrenar y ajustar modelos de lenguaje de gran tamaño. HyperPod permite crear un clúster...
Pinterest lanza herramienta de búsqueda inclusiva con inteligencia artificial
Pinterest ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios filtrar búsquedas por diferentes tipos de cuerpo. Utilizando tecnología de tipo de cuerpo basada...
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
Amazon ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock" que permite controlar los modelos de lenguaje en aplicaciones de inteligencia artificial. Esto ayuda...
Lo más reciente
- 1
Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria
- 2
Startup Omniful recauda $5.85 millones para plataforma de cadena de suministro
- 3
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 4
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 5
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 6
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 7
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone