Empresas | Inversión

Wanda Fish recibe 7 millones para acelerar producción de atún de laboratorio

Avances en la acuicultura celular: Wanda Fish Technologies obtiene una financiación de $7 millones

La empresa emergente de tecnología alimentaria con sede en Israel, Wanda Fish Technologies, ha asegurado una financiación inicial de 7 millones de dólares para acelerar la producción inicial de atún de aleta azul cultivado.

Creando proteínas animales sin sacrificar animales

La tecnología de cultivo, o de cultivo celular, implica la creación de proteínas animales a partir de células sin la necesidad de sacrificar al animal. Las células se cultivan en un biorreactor, generalmente utilizando técnicas de fermentación de manera similar a como se hace la cerveza.

En el caso de Wanda Fish, la compañía tiene como objetivo crear filetes de pescado cultivados de corte entero, comenzando con el atún de aleta azul, utilizando células de músculo y grasa para replicar la textura, el sabor y el valor nutricional del pescado capturado en la naturaleza, según explicó Daphna Heffetz, cofundadora y CEO de la empresa.

"Somos una de las pocas empresas que ha logrado, sin ningún conocimiento previo, hacer atún de aleta azul, que es muy demandado y uno de los pescados más sabrosos", dijo Heffetz. "Sin embargo, también es uno de los más contaminados. Muchas empresas están intentando hacerlos, pero nosotros tendremos éxito basándonos en nuestra dinámica y en el hecho de que somos personas muy experimentadas que atacamos el problema desde varias ideas".

Otras empresas en la misma línea de trabajo

La empresa se une a BlueNalu, que ha recaudado más de 80 millones de dólares hasta ahora, en el trabajo con el atún de aleta azul, particularmente el corte toro de precio premium. En 2022, Amir Feder, CFO de BlueNalu, dijo que su "margen bruto proyectado del 75% dentro del primer año de producción de nuestra instalación a gran escala es algo nunca visto en la industria alimentaria". Feder espera abrir la primera instalación comercial de la empresa en 2027.

Un equipo con experiencia en biotecnología y acuicultura celular

Wanda Fish fue cofundada en 2021 por Heffetz y la incubadora de tecnología alimentaria The Kitchen Hub, que fue creada por Strauss-Group. Antes de unirse a Wanda Fish, Heffetz, que tiene un doctorado en bioquímica, pasó 20 años al frente de empresas de biotecnología, incluyendo PhytoTech Therapeutics. Se le unen el experto en células madre e ingeniería genómica Malkiel Cohen y Yaron Sfadyah.

La empresa tiene un acuerdo exclusivo de licencia e investigación patrocinada con la Universidad de Tufts y también está trabajando con David Kaplan, profesor de ingeniería biomédica de Tufts y experto en agricultura celular.

Hacia la producción a gran escala de atún de aleta azul cultivado

La empresa aún está en etapas bastante tempranas, aunque Heffetz dijo que ha avanzado hacia la obtención de un prototipo de corte entero formando una estructura de filete 3D utilizando células de atún de aleta azul, diferenciadas en tejidos de músculo y grasa. Con su tecnología patentada, Wanda Fish puede controlar con precisión los niveles de grasa en sus productos finales, de modo que eventualmente pueda crear otros cortes, incluyendo el corte toro.

La ronda de 7 millones de dólares fue liderada por Aqua-Spark, a la que se unieron los inversores existentes The Kitchen Hub, Peregrine Ventures, LLC, PICO Venture Partners, MOREVC y CPT Capital, LLP. Hasta la fecha, Wanda Fish ha recaudado 10 millones de dólares en financiación respaldada por capital de riesgo.

Este nuevo capital permitirá a Wanda Fish optimizar su tecnología y acelerar la escalabilidad de su prototipo de filete de atún de aleta azul cultivado de corte entero.

Heffetz espera comenzar a obtener sus aprobaciones regulatorias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y otras agencias reguladoras a principios de 2025 y luego vender en restaurantes en 2026.

"Ahora vamos a aumentar la producción y trabajar en la paridad de costes", dijo Heffetz. "También colaboraremos con grandes empresas de alimentos para la distribución. Nuestra tecnología principal se está realizando internamente, pero necesitamos colaborar para llegar al mercado lo más rápido posible".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Recaudación significativa

Rippling recauda 450 millones y alcanza valoración de 16.800 millones

Rippling, una startup de tecnología de recursos humanos, ha recaudado 450 millones de dólares en su serie G, alcanzando una valoración de 16.800 millones. Su...

Transformación empresarial

Startups se reinventan ante adquisiciones y desafíos financieros

El ecosistema de startups se redefine con adquisiciones estratégicas, desafíos financieros y nuevas oportunidades de inversión. Historias de éxitos y fracasos resaltan la importancia de...

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....