El Parlamento de Kenia pide el cierre de Worldcoin
Un comité parlamentario keniano formado en agosto para investigar las operaciones y actividades del proyecto criptográfico de Sam Altman, Worldcoin, en el país del este africano, ha recomendado su cierre.
El comité, en un informe publicado hoy, instó al regulador de las TIC de Kenia, la Autoridad de Comunicaciones, a desactivar la presencia física y virtual de Worldcoin "incluyendo la inclusión en la lista negra de las direcciones IP de los sitios web relacionados" hasta que el país establezca regulaciones adecuadas sobre los activos virtuales.
Suspendido en Kenia por preocupaciones de seguridad
Las recomendaciones del equipo de legisladores llegan después de que Kenia suspendiera la inscripción a Worldcoin en el país a principios de agosto por preocupaciones relacionadas con la "autenticidad y legalidad" de sus actividades en las áreas de seguridad, servicios financieros y protección de datos.
El comité ha recomendado que el país desarrolle "un marco de supervisión integral y políticas sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales en Kenia, dentro de los seis meses siguientes a la adopción de este informe y lo presente a la Asamblea Nacional para tomar medidas legislativas apropiadas".
También instó al secretario del gabinete para el Tesoro Nacional "en consulta con las partes interesadas relevantes a desarrollar regulaciones e infraestructura de aplicación para asegurar que los activos virtuales y los proveedores de activos virtuales y sus actividades estén adecuadamente regulados y supervisados". El informe se presentará ante la Asamblea Nacional para su consideración e implementación.
Investigaciones criminales y preocupaciones por la privacidad
El informe también pidió investigaciones criminales sobre las operaciones de Tools for Humanity Corp., la empresa que está construyendo Worldcoin, Tools for Humanity GmbH, Alemania (Worldcoin), y sus socios kenianos, incluyendo Sense Marketing, y que se tomen las "acciones legales necesarias". Hay una investigación en curso de varias agencias sobre las operaciones y actividades de Worldcoin en Kenia en torno a la seguridad, la privacidad y la legalidad de usar un "incentivo financiero" para obtener datos biométricos.
Worldcoin también ha provocado una revisión del marco legal actual en Kenia. El informe recomendó que el país proporcione un requisito de divulgación completa sobre cómo las empresas (controladores y procesadores de datos) utilizarán y almacenarán los datos personales y sensibles recopilados en Kenia. Pidió la provisión de "intervenciones legislativas para gobernar la recopilación de biodatos de los kenianos, que tiene implicaciones en la privacidad, la seguridad, las preocupaciones de salud y los derechos humanos", al tiempo que recomendó la formación de una junta "donde la Oficina del Comisionado de Protección de Datos informa o da cuenta de sus operaciones diarias".
Worldcoin y su ambición global
Worldcoin pretende crear una nueva "identidad humana (ID global) y red financiera" a través de escaneos oculares y su propia criptomoneda. Kenia fue uno de los primeros países donde se lanzaron las inscripciones, y uno de los mercados más grandes para la adopción, especialmente después del lanzamiento oficial a finales de julio. Sin embargo, una afluencia de personas en las estaciones de reclutamiento para el bono de inscripción ("tokens cripto gratuitos") atrajo la atención de las agencias gubernamentales, lo que llevó a la suspensión de los escaneos del iris de Worldcoin en Kenia, que ocupa el segundo lugar en África (19º a nivel mundial) después de Nigeria en términos de adopción de criptomonedas. También ocupa el quinto lugar a nivel mundial en términos de volumen de comercio de intercambio de igual a igual (P2P), según el informe Chainalysis de 2022.
El informe frustra los planes de Tools for Humanity de reanudar las operaciones en Kenia pronto, y sigue al creciente escrutinio global sobre la empresa. Worldcoin ya está en el radar de los reguladores en Europa.
Otras noticias • Cripto
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
La reciente llamada de ganancias de Coinbase reveló la distracción de su CEO, Brian Armstrong, con los mercados de predicción, generando críticas sobre la ética...
Mogul transforma la producción cinematográfica con tecnología blockchain
Mogul es una innovadora plataforma que permite a los usuarios gestionar sus propias productoras de cine, tomando decisiones estratégicas sobre películas y actores. Con un...
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

