Meta revoluciona la realidad mixta con su nuevo dispositivo Quest 3
Meta, la empresa de tecnología líder en realidad virtual (RV), ha anunciado el lanzamiento de su nuevo dispositivo Quest 3, un auricular de realidad mixta que permitirá a los usuarios personalizar su entorno físico con "aumentos" - una serie de objetos y widgets digitales integrados en su entorno real.
Aumentos: Objetos digitales en el mundo real
Andrew Bosworth, director tecnológico de Meta, afirmó durante la conferencia anual Connect de la compañía que, "el próximo año, podrás personalizar tu espacio con una biblioteca de aumentos que interactúan con el mundo de formas que los objetos físicos no pueden". Estos aumentos pueden ser objetos 3D dinámicos o pantallas 2D, y todos pueden coexistir en el mismo espacio.
Los aumentos abarcan una amplia gama de objetos. Los fans de Beat Saber pueden colocar sus trofeos digitales ganados con esfuerzo en sus estantes reales. Los amantes de la música pueden utilizar un widget de iHeartRadio para dar vida a sus artistas y estaciones favoritas. Los aficionados al gimnasio pueden colocar un muñeco bobblehead de su entrenador de fitness Supernatural para mantenerse motivados. O los usuarios pueden hacer cosas tan sencillas como decorar su espacio, poner un reloj digital o colgar un espejo de avatar.
"Puedes dimensionar, colocar y anclar espacialmente los aumentos, de manera que cada vez que te pones el auricular, están justo donde los dejaste", dijo Bosworth.
Mejoras tecnológicas en Quest 3
Quest 3 mejora las bases tecnológicas establecidas por el Quest Pro, concretamente los aspectos de realidad mixta. La idea es que en el momento en que te pones el Quest 3, primero ves el mundo que te rodea. Y no solo un vídeo en directo del espacio en el que te encuentras. Bosworth dice que Quest 3 "mapea automáticamente tu espacio y comprende elementos como paredes, muebles y objetos". Los objetos mapeados se convierten entonces en parte de tu entorno virtual.
"Los juegos pueden integrar tu entorno en su jugabilidad", dijo Bosworth. "Así, en First Encounters, una nave espacial alienígena desciende de tu techo y aterriza en tu mesa de café".
Seguridad y competencia en el mercado de la realidad mixta
Además, esto significa que el Quest 3 puede entender dónde es seguro moverse, lo que significa que los usuarios no necesitarán establecer un límite virtual, una característica de seguridad anterior que les alerta cuando están cerca del borde de su área de juego designada.
Para lograr esta integración, Bosworth dice que Meta mejoró la precisión del color y redujo las distorsiones y la latencia. El aspecto de la computación espacial es ciertamente impresionante, y necesita serlo para competir con el Vision Pro AR de Apple, que se centra más en la realidad aumentada (AR) que en la RV.
El Quest 3 de Meta se diferencia porque "no es uno u otro. Puede hacer ambos", según Bosworth. Si estás viendo deportes en directo, puedes pasar de un teatro privado inmersivo a una gran pantalla en la pared de tu sala de estar con solo tocar dos veces el lateral del auricular, continuó.
Aún no está claro si tus aumentos serán visibles para otros usuarios, como si un amigo viniera con su propio auricular y quisieras mostrar tu genial espacio digital-físico. Meta no respondió a tiempo para aclararlo.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles