Cambios en la estructura de la empresa de software Talkdesk
Talkdesk, la empresa de software que una vez alcanzó una valoración de 10.000 millones de dólares y que proporciona soluciones para mejorar el servicio al cliente de grandes corporaciones, ha procedido a realizar despidos entre su personal. Esta es la tercera ronda de despidos que lleva a cabo en menos de 14 meses.
Un portavoz de Talkdesk confirmó el martes a través de un correo electrónico que se habían realizado "reducciones limitadas de personal en algunas áreas". Sin embargo, se negó a especificar cuántas personas se vieron afectadas por esta última ronda de despidos.
Trayectoria de Talkdesk
Talkdesk es una empresa con 12 años de antigüedad con sede en San Francisco que utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar el servicio al cliente de empresas de tamaño medio y grandes corporaciones. En el momento de su última ronda de financiación, contaba con más de 1.800 empresas como clientes, entre las que se incluyen IBM, Acxiom, Trivago y Fujitsu.
En los últimos 14 meses, la empresa ha realizado varios despidos en un esfuerzo por reducir costes ante las proyecciones de menores ingresos, según una fuente que habló bajo condición de anonimato. Se informó de que Talkdesk despidió a personal en febrero de este año y en agosto de 2022, cuando contaba con unos 2.100 empleados. No está claro cuántos trabajadores quedan en la actualidad.
Declaraciones del CEO
El CEO de Talkdesk, Tiago Paiva, afirmó en un comunicado enviado por correo electrónico que los despidos limitados no afectarán negativamente a la empresa.
"Las inversiones y avances que hemos realizado en IA nos sitúan a la vanguardia de la innovación en experiencia del cliente, lo que permite una organización global más ágil y eficiente", dijo Paiva. "Las reducciones limitadas de personal que hemos realizado en algunas áreas no afectarán negativamente a nuestra velocidad de innovación. Continuaremos invirtiendo y contratando en áreas estratégicas que nos permitan innovar más rápido y de manera más eficiente, a gran escala".
Como un ejemplo de esta estrategia, mencionó que están evolucionando su estrategia de ubicación. Con su reciente designación de FedRAMP en proceso y su éxito en el sector sanitario y en las industrias reguladas, están incrementando las inversiones en I+D en Estados Unidos. "Nuestro negocio sigue siendo fuerte, y tenemos una enorme oportunidad de mercado por delante", afirmó.
Talkdesk logró recaudar 230 millones de dólares en una ronda de financiación de serie D en agosto de 2021, lo que triplicó su valoración hasta los 10.000 millones de dólares.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

