Hardware | Exitoso

Startup Reekon triunfa en crowdfunding con innovador hardware

Inicio en el mundo del hardware: El viaje de Reekon

Reekon, una startup especializada en hardware, no ha permitido que los obstáculos habituales del sector impidan su progreso en la fabricación y venta de productos. Actualmente, la empresa cuenta con 13 empleados a tiempo completo, después de haber comenzado con un equipo de cinco personas.

El origen de la startup es bastante humilde. Su cofundador y CEO, Christian Reed, trabajaba en la empresa Formlabs, una spin-off del MIT dedicada a la impresión 3D.

El primer producto de Reekon: M1 Caliber

"Nuestro primer producto, el M1 Caliber, fue un proyecto paralelo que emprendí con mi cofundador", comenta Reed. "Fue una idea que se me ocurrió hace muchos años. Lo lanzamos en Kickstarter. En ese momento, Formlabs acababa de lanzar la impresora Form 3 y tuvimos un período de inactividad. Así que nos pusimos manos a la obra. En febrero de 2020 ya teníamos un modelo funcional, justo cuando comenzaba la pandemia del COVID-19".

El M1 Caliber se lanzó en Kickstarter en junio de 2020 y recaudó 100.000 dólares en promesas de donación en las primeras seis horas. Evidentemente, había una gran demanda de esta herramienta de medición. El sistema se sujeta a una sierra y en la parte inferior hay un brazo con una rueda que mide los tablones de madera a medida que pasan por debajo. El sistema cuenta con una pantalla que ofrece varias unidades de medida para facilitar cortes más precisos. El producto atrajo tanto a contratistas como a aficionados al bricolaje, superando con creces su objetivo inicial de 10.000 dólares; el sistema recaudó 1,28 millones de dólares.

Expansión y futuros planes

El primer lote de M1 se envió en abril de 2021 y ya está disponible en Home Depot, Lowe's y Amazon, donde se puede comprar por 150 dólares. Hasta ahora, la startup con sede en Boston ha conseguido evitar la financiación de capital riesgo, lo cual es un logro impresionante para una empresa que lleva más de dos años vendiendo productos de hardware. El crowdfunding ha jugado un papel fundamental en este logro. Además, el M1 ha recaudado 2,2 millones de dólares en Indiegogo, mientras que el nuevo producto T1 Tomahawk ha obtenido 3,9 millones de dólares en la misma plataforma.

"No diría que es intencional", dice Reed acerca de la decisión de Reekon de evitar una ruta de financiación más tradicional. "Estoy seguro de que cualquier empresa respaldada por capital riesgo preferiría no necesitar esa financiación, a menos que estén buscando un conjunto de habilidades específicas. Hemos tenido la suerte de no necesitar financiación de capital riesgo. No estamos en contra, y creo que es una herramienta muy útil si queremos acelerar algo".

El T1 es una cinta métrica digital con un proyector de línea láser preciso y una pantalla de papel electrónico. El siguiente producto en la lista de Reekon es una impresora de códigos QR conectada a un smartphone que crea etiquetas para identificar los tablones de madera. Todo lo que fabrica Reekon está diseñado pensando en los contratistas, un grupo que suele ser bastante tradicional en lo que respecta a las herramientas. A pesar del claro interés en las plataformas de crowdfunding, aún podría ser un camino cuesta arriba.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Teléfono innovador

Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP

Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...

Revolución tecnológica

PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas

La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...

Chromebook Plus

Google lanza Chromebook Plus con inteligencia artificial y suscripción incluida

Google ha lanzado la línea Chromebook Plus, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar la productividad. Destacan la selección de pantalla y la función "Simplificar"...

Estética innovadora

Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada

Apple ha presentado Liquid Glass, una nueva estética que transforma la experiencia visual en sus dispositivos, anticipando la llegada de sus anteojos de realidad aumentada....

Lanzamiento competitivo

Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir con gigantes

Nothing, fundada por Carl Pei, lanza el Phone (3) en EE.UU., buscando desafiar a gigantes como Apple y Samsung. Con un enfoque en diseño y...

Actualización significativa

Apple lanza iPadOS 26 con innovaciones para el trabajo eficiente

Apple ha presentado iPadOS 26, la mayor actualización de su historia, que introduce herramientas de multitarea, una nueva barra de menú, y mejoras en la...

Lanzamiento competitivo

Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir fuerte

Nothing lanzará su modelo Phone (3) en EE.UU. a través de su web y Amazon, buscando competir con Apple y Samsung. Con un diseño innovador...

Gafas inteligentes

Snap presenta Specs, sus nuevas gafas inteligentes con AR y IA

Snap lanzará en 2026 sus nuevas gafas inteligentes, Specs, que integran realidad aumentada y capacidades de inteligencia artificial. A pesar de un fracaso previo con...