IA | Inversión

Shaquille O'Neal invierte 2,5 millones en startup educativa Edsoma

Inversión en educación: La startup Edsoma recibe 2,5 millones de dólares de inversión liderada por Shaquille O’Neal

Edsoma, una startup que ha desarrollado una plataforma de lectura, educación y comunicación impulsada por la inteligencia artificial para niños, ha conseguido una financiación de 2,5 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por la estrella de la NBA y filántropo, Shaquille O'Neal. Sin embargo, la sorpresa radica en que Kyle Wallgren, fundador y CEO de Edsoma, no le pidió dinero a O’Neal.

"No me pidió dinero; lo que me pidió fue 'Me gustaría que me ayudaras a difundir esto'", dijo O’Neal tras salir del escenario de Disrupt 2023.

La apuesta de Edsoma por la educación y la lectura

La financiación de 2,5 millones de dólares de Edsoma provino de más de una docena de inversores individuales, o familiares y amigos, como lo describió Wallgren, con una valoración post-financiación de 14 millones de dólares. Esta es la primera inversión en tecnología educativa de O’Neal, quien no reveló la cantidad invertida.

O’Neal afirmó que Wallgren comprendió su pasión por ayudar a los niños y su influencia. Sin embargo, fue el producto lo que realmente le convenció.

"Cuando habló de ello, no lo creí. Pero cuando me lo mostró, lo creí", admitió O’Neal.

Wallgren coincidió en este punto, afirmando: "He aprendido que es mejor mostrar primero lo que puedes hacer y luego ponerle un valor".

Funcionamiento y expansión de la aplicación Edsoma

Edsoma es una aplicación que utiliza un asistente de lectura basado en IA para ayudar a las personas a aprender o mejorar su lectura y comunicación. La aplicación, disponible en Google Play y en la Apple App Store, cuenta con una versión gratuita que permite a un niño usuario y hasta tres libros. Una versión mensual de 9,99 dólares amplía la capacidad a cuatro usuarios, libros ilimitados, videollamadas grupales y sesiones de lectura entre pares. La startup también ofrece una membresía anual de 99,99 dólares que ofrece las mismas características que la suscripción mensual.

Edsoma comenzó con solo 300 usuarios de pago, creció a 1.000 y en el segundo mes ya contaba con 9.000 usuarios, según Wallgren.

Y ya está pensando en crecer, realizar una Serie A y algún día incluso expandirse a otros idiomas. Wallgren dijo que planea iniciar una ronda de Serie A en un par de meses y está considerando entre 10 y 15 millones de dólares.

El futuro de Edsoma y su expansión a otros idiomas

"Lo que él (O’Neal) dijo al final de la reunión fue, '¿Crees que esto nos puede ayudar a aprender español? Y los datos mostraron que nos habíamos descargado en 11 países", dijo Wallgren. "Así que cuando empezamos a investigar, pensamos, sí, esto puede usarse como una herramienta para aprender inglés como segundo idioma".

Wallgren añadió que Edsoma eventualmente podría expandirse para enseñar lectura en otros idiomas, como el español. Por ahora, la empresa está dirigida a usuarios desde el jardín de infancia hasta el cuarto grado, basándose en el contenido que tiene hoy. Wallgren señaló que la tecnología de Edsoma funcionará hasta la universidad y tiene ambiciones de convertirse en el recurso de alfabetización número uno en Estados Unidos.

"Creo que podemos alcanzar a nuestros competidores este año, realmente lo creo", dijo Wallgren. "Y creo que para el próximo año, podemos estar liderando ese espacio".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Gemelos digitales

Viven revoluciona la colaboración laboral con gemelos digitales innovadores

Viven, cofundado por Ashutosh Garg y Varun Kacholia, ofrece gemelos digitales para empleados, facilitando el acceso a información crítica incluso en ausencia. Con un enfoque...

IA accesible

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, IA rápida y accesible

Anthropic ha lanzado Claude Haiku 4.5, un modelo de inteligencia artificial más pequeño y rápido, que ofrece un rendimiento competitivo a un coste accesible. Su...

Alianza tecnológica

Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza

Nscale y Microsoft han formado una alianza para desplegar 200,000 GPUs Nvidia en centros de datos en Europa y EE. UU. Este acuerdo refleja la...

Innovación colaborativa

Arm y Meta impulsan innovación en inteligencia artificial sostenible

La colaboración entre Arm y Meta impulsa la innovación en inteligencia artificial, optimizando la infraestructura de IA de Meta. Ambas empresas buscan mejorar la eficiencia...

DJ mejorado

Spotify mejora su DJ virtual con inteligencia artificial avanzada

Spotify ha mejorado su DJ virtual con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, permitiendo peticiones por texto en inglés y español. La incorporación del DJ Livi...

Búsqueda personalizada

Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada

Mozilla ha integrado el motor de búsqueda de IA, Perplexity, en Firefox, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de navegación. Este enfoque centrado en...

Comercio inteligente

Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online

Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...

Laboratorio IA

Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas

Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...