Boxbot: Del reparto autónomo a la automatización de almacenes
En el dinámico mundo de las startups, la capacidad para adaptarse y cambiar de rumbo es esencial. Boxbot, una empresa de la Bahía de San Francisco que hemos seguido durante los últimos 6,5 años, es un claro ejemplo de esta flexibilidad. Originalmente conocida por su vehículo naranja y azul diseñado para la entrega autónoma de última milla, Boxbot ha cambiado su enfoque hacia la automatización de almacenes.
La decisión de cambiar de dirección surgió a raíz del entusiasmo inesperado de los clientes por el sistema de recuperación de paquetes que la empresa había desarrollado, en lugar de su robot de última milla.
De la acera al almacén
A pesar del cambio de dirección, Boxbot mantuvo su nombre, que sigue siendo igualmente relevante para el nuevo enfoque de la startup. Las cajas siguen siendo fundamentales para la misión principal de la empresa. Ahora, sin embargo, el enfoque se ha desplazado de la acera al almacenamiento en almacenes.
Este cambio se manifiesta en forma de un sistema de cinta transportadora tridimensional diseñado para aumentar la densidad de almacenamiento en una huella significativamente más pequeña. Comparte algunas características comunes con productos como Attabotics y Autostore, aunque el sistema de Boxbot está diseñado específicamente para paquetes.
Cambio estratégico basado en el entusiasmo del cliente
"Por supuesto, había mucho entusiasmo por el potencial a largo plazo de la tecnología autónoma, pero gran parte de la inversión de capital a corto plazo parecía estar concentrada en la tecnología de automatización de almacenes", dice Austin Oehlerking, fundador y CEO de Boxbot. "Vimos la oportunidad de cambiar nuestro negocio, comercializar la plataforma de automatización de almacenes y ofrecer una solución que podría escalar rápidamente en un gran mercado en pocos años".
Richard Peretz de Playground Global agrega: "Con Austin y Boxbot, vimos un equipo que tenía una idea prometedora en torno a la robótica de reparto, pero que había tomado la decisión correcta y había cambiado de rumbo, utilizando sus aprendizajes y relaciones para identificar una oportunidad en la última milla donde había tecnología que podía resolver un problema real. Boxbot resuelve un proceso manual costoso para las empresas de paquetería a través de una solución automatizada que resuelve la infraestructura existente de cientos de almacenes existentes".
Futuros planes y financiación
Boxbot acaba de cerrar una ronda de financiación de la Serie A de 12 millones de dólares, liderada por Playground y con la participación de Maersk Growth, Toyota Ventures, Pear Ventures y Artiman Ventures. Esta inversión eleva la financiación total de la startup con sede en Alameda a 29,5 millones de dólares.
Boxbot está en conversaciones con socios y ha determinado una serie de sitios para pruebas. "También hemos probado la tecnología con clientes para explorar casos de uso y entornos específicos", dice Oehlerking. "Por ejemplo, los mismos módulos base se pueden implementar en centros de reparto de última milla, almacenes de almacenamiento aduanero y puntos de recogida de clientes. Nuestro plan para el próximo año incluye desplegar sistemas de producción en entornos operativos reales en cada una de estas aplicaciones, en sitios ya identificados. A partir de ahí, planeamos escalar en múltiples instalaciones y clientes adicionales".
La empresa actualmente cuenta con 20 empleados y está contratando más. La financiación también se destinará a acelerar su enfoque de entrada al mercado.
Otras noticias • Hardware
JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India
JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...
Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados
Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...
Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas
Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...
Samsung lanza Z Flip7 FE y Z Fold7 con innovaciones
Samsung ha presentado los nuevos teléfonos plegables Z Flip7 FE y Z Fold7, destacando mejoras en diseño, cámaras y funcionalidades. El Z Fold7 incluye una...
Reloj Pinwheel: el smartwatch seguro para niños y padres
El Reloj Pinwheel es un smartwatch para niños de 7 a 14 años que permite llamadas, mensajes y acceso a un asistente AI seguro. Con...
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo
Los Headphone (1) de Nothing, diseñados en colaboración con KEF, destacan por su estética minimalista, calidad de sonido excepcional y tecnología de cancelación de ruido...
Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP
Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...
PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas
La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas