La dirección ejecutiva del gigante holandés de inversión en comercio electrónico, Prosus, y su principal accionista, Naspers, ha sufrido un cambio repentino. Bob van Dijk, hasta ahora director ejecutivo, ha renunciado a su cargo, incluyendo su participación en los consejos de administración de ambas empresas, con efecto inmediato. Ervin Tu, hasta ahora director de inversiones de Prosus, ha asumido el puesto de director ejecutivo interino.
Cambio inesperado en la dirección
La noticia ha sorprendido a los mercados y a los inversores, ya que no se ha proporcionado ninguna explicación sobre la renuncia de Van Dijk, de 50 años. Ambas compañías simplemente afirmaron que la decisión se había tomado de mutuo acuerdo. Curiosamente, no se incluyó ninguna declaración de Van Dijk en el comunicado de prensa de las empresas, algo que no es habitual en estos casos.
Una fuente interna de las compañías indicó que el cambio en la dirección ejecutiva se había planeado desde hace tiempo. Van Dijk había cumplido casi todos los objetivos que se había propuesto al asumir la dirección de las empresas en 2014. Según se ha informado, continuará asesorando a los consejos de administración durante un año.
Trayectoria de éxito
A pesar de este inesperado cambio, las empresas afirmaron que "los objetivos estratégicos del grupo se mantienen sin cambios y está en camino de cumplir sus compromisos", incluyendo la obtención de beneficios consolidados del comercio electrónico durante el primer semestre del año fiscal 2025.
Naspers se ha convertido en un inversor global líder gracias a una inversión de 32 millones de dólares en Tencent en 2001. En las últimas dos décadas, ha reforzado su posición como inversor dominante, invirtiendo en diversas empresas como StackOverflow, Delivery Hero, Trip.com, Udemy, PayU, Byju’s, Swiggy y Meesho.
Un futuro prometedor
La salida de Van Dijk se produce después de la de varios ejecutivos de alto nivel, incluyendo Larry Illg, un inversor veterano que supervisaba las operaciones de Prosus en los sectores de alimentación y tecnología educativa.
Por su parte, Ervin Tu, el nuevo director ejecutivo interino, expresó su entusiasmo por su nuevo rol: "Prosus está operando con impulso. Me siento honrado de asumir este papel y ayudar a dar forma al futuro del Grupo. No podría estar más emocionado con el equipo que me rodea y con la oportunidad de empezar". Tu, un veterano negociador, se unió a Prosus hace dos años procedente de SoftBank.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 2
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 3
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 4
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 5
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 6
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 7
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información

