Empresas | Kenia

Roam lanza nuevo autobús eléctrico 'Move' en Kenia

Roam, la empresa de vehículos eléctricos (VE) con sede en Kenia, ha presentado un nuevo modelo de autobús de lanzadera llamado Move, en medio del impulso continuado de este país del este de África hacia la adopción de vehículos eléctricos.

Incremento en la producción de autobuses eléctricos en Kenia

Roam, anteriormente conocida como Opibus, tiene previsto incrementar su producción del autobús Move y expandir su infraestructura de carga en previsión de un aumento en la demanda de autobuses eléctricos. Esto se produce tras la aceleración de la adopción de vehículos eléctricos en Kenia, en un contexto de alza de precios del combustible y demandas para un cambio hacia opciones de transporte sostenibles.

La empresa planea entregar 50 autobuses Move para febrero del próximo año y espera producir 40 unidades al mes a plena capacidad. Estos autobuses de 42 plazas, con un alcance de 200 kilómetros, se ensamblan localmente con piezas procedentes de China, y tendrán un coste de 135.000 dólares. El autobús también puede ser construido para llevar a 52 personas.

Autobuses personalizados según las necesidades locales

Roam, que diseña sus propios autobuses, afirma que los construye de acuerdo con los requisitos locales, incluyendo una alta distancia al suelo. "Construir el cuerpo localmente también mejora nuestra oferta de diseño; podemos mover la puerta, construir más espacio en el maletero, adaptar las ventanas preferidas, o añadir aire acondicionado, y así sucesivamente", declaró Dennis Wakaba, ejecutivo de ventas de Roam.

El lanzamiento de Roam Move se produce después de que la empresa revelara planes en 2021 para lanzar autobuses eléctricos para complementar su negocio de producción de motocicletas. También sigue al lanzamiento de Roam Rapid en julio, que tiene como objetivo aprovechar el sistema de Bus Rapid Transit (BRT) de Kenia, actualmente paralizado, que se pretendía que funcionara con vehículos verdes (eléctricos, híbridos y biodiesel). Su principal competidor, BasiGo, ya tiene decenas de autobuses eléctricos en las principales rutas de la capital de Kenia, Nairobi.

Apoyo a la movilidad eléctrica en Kenia

Fundada en 2017 por Gardler, Filip Lövström y Mikael Gånge, Roam se especializó inicialmente en conversiones de automóviles, antes de pasar a la producción de vehículos eléctricos. "Empezamos diseñando nuestros propios trenes de potencia eléctrica en 2018, y tenemos mucha experiencia interna. Tenemos esa competencia en casa que nos da más flexibilidad en términos de los productos que podemos llevar al mercado", dijo Wakaba.

Roam cuenta con el respaldo del fondo de Silicon Valley At One Ventures, Factor[e] Ventures y la empresa de capital riesgo panafricana Ambo Ventures. La introducción del autobús Move sigue al continuado impulso de Kenia para la adopción de VE, al aplicar un tipo impositivo cero al suministro de autobuses eléctricos y bicicletas, y al eximir de derechos de aduana a las motocicletas importadas y ensambladas localmente, en la actual ley de finanzas. El país también tiene tarifas especiales de electricidad (carga).

La semana pasada, la Autoridad de Energía de Kenia publicó las Directrices de Infraestructura de Carga y Cambio de Baterías de Vehículos Eléctricos 2023, con el objetivo, entre otros asuntos, de acelerar la construcción de estaciones de carga públicas, que sigue siendo un gran impedimento para la adopción.

A pesar de que Kenia está preparando el terreno para la transición de los vehículos de combustibles fósiles, la adopción de la movilidad eléctrica en África sigue siendo lenta en comparación con el mundo desarrollado, debido a una serie de desafíos, incluyendo redes eléctricas débiles, infraestructura de carga insuficiente y altos costes de adquisición de VE.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...