Transporte | Innovador

Cruise y GM presentan prototipo de robotaxi accesible para discapacitados

En San Francisco, Kyle Vogt, el CEO de Cruise, junto con otros ejecutivos, presentaron el jueves un prototipo de robotaxi autónomo, diseñado especialmente para ser accesible a personas en sillas de ruedas. Este innovador vehículo, conocido como Cruise WAV, comenzará sus pruebas en circuitos cerrados a partir de octubre.

Un Robotaxi diseñado para la accesibilidad

El Cruise WAV es fruto de tres años de diseño, desarrollo y pruebas de producto llevados a cabo por Cruise y GM, junto con sus socios en el proyecto, BraunAbility y Q’Straint. El WAV tiene un aspecto similar al del vehículo Origin de la compañía, cuyo prototipo se presentó en enero de 2020 y que actualmente se encuentra en fase de pruebas en carreteras públicas de Austin y Miami.

"Este es un paso gigante en nuestra misión de hacer que la movilidad autónoma sea accesible para todos", comentó Vogt en un vídeo publicado en redes sociales, en el que mostraba las características del vehículo. Entre ellas se incluyen una rampa automática y dos opciones de anclaje para las sillas de ruedas.

Adaptado para las sillas de ruedas más populares

En esta primera generación, el vehículo estará preparado para acoger a usuarios de algunos de los modelos de sillas de ruedas más populares, como Permobil M Series, Quantum Q6 Edge, y SM Quickie Q500 / 700M / Q7. Según Cruise, los usuarios de sillas de ruedas manuales pueden necesitar la ayuda de un acompañante para asegurar las correas.

La empresa ha aclarado que este es una versión de primera generación del WAV. "Nuestro objetivo es que el vehículo sea accesible a aún más usuarios en futuras generaciones", declaró la compañía, que ha estado trabajando en estrecha colaboración con la comunidad de discapacitados, incluyendo a miembros de su propio Consejo de Accesibilidad de Cruise.

Desafíos regulatorios

Antes de que el Origin de Cruise o el WAV puedan operar comercialmente, tendrán que superar un importante obstáculo regulatorio. Cruise y GM han solicitado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) permiso para producir y poner en carreteras públicas un vehículo autónomo construido con un propósito específico y sin volante ni pedales.

A principios de este mes, Vogt anunció que la compañía está cerca de obtener el visto bueno de los reguladores. La NHTSA no ha tomado aún una decisión sobre la petición de GM, ni ha establecido una fecha límite para hacerlo.

Se espera que los reguladores de seguridad federales anuncien una nueva normativa en septiembre. De ser aprobada, también beneficiaría a Amazon's Zoox, que ha construido y está probando un vehículo de características similares al Origin de Cruise.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...

Compensación millonaria

Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....

Crecimiento competitivo

Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos

Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...

Reestructuración ejecutiva

Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse

Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...

Aviación sostenible

Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa

Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...

Robótica industrial

Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación

Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...

Críticas ambiguas

Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV

Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...