En San Francisco, Kyle Vogt, el CEO de Cruise, junto con otros ejecutivos, presentaron el jueves un prototipo de robotaxi autónomo, diseñado especialmente para ser accesible a personas en sillas de ruedas. Este innovador vehículo, conocido como Cruise WAV, comenzará sus pruebas en circuitos cerrados a partir de octubre.
Un Robotaxi diseñado para la accesibilidad
El Cruise WAV es fruto de tres años de diseño, desarrollo y pruebas de producto llevados a cabo por Cruise y GM, junto con sus socios en el proyecto, BraunAbility y Q’Straint. El WAV tiene un aspecto similar al del vehículo Origin de la compañía, cuyo prototipo se presentó en enero de 2020 y que actualmente se encuentra en fase de pruebas en carreteras públicas de Austin y Miami.
"Este es un paso gigante en nuestra misión de hacer que la movilidad autónoma sea accesible para todos", comentó Vogt en un vídeo publicado en redes sociales, en el que mostraba las características del vehículo. Entre ellas se incluyen una rampa automática y dos opciones de anclaje para las sillas de ruedas.
Adaptado para las sillas de ruedas más populares
En esta primera generación, el vehículo estará preparado para acoger a usuarios de algunos de los modelos de sillas de ruedas más populares, como Permobil M Series, Quantum Q6 Edge, y SM Quickie Q500 / 700M / Q7. Según Cruise, los usuarios de sillas de ruedas manuales pueden necesitar la ayuda de un acompañante para asegurar las correas.
La empresa ha aclarado que este es una versión de primera generación del WAV. "Nuestro objetivo es que el vehículo sea accesible a aún más usuarios en futuras generaciones", declaró la compañía, que ha estado trabajando en estrecha colaboración con la comunidad de discapacitados, incluyendo a miembros de su propio Consejo de Accesibilidad de Cruise.
Desafíos regulatorios
Antes de que el Origin de Cruise o el WAV puedan operar comercialmente, tendrán que superar un importante obstáculo regulatorio. Cruise y GM han solicitado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) permiso para producir y poner en carreteras públicas un vehículo autónomo construido con un propósito específico y sin volante ni pedales.
A principios de este mes, Vogt anunció que la compañía está cerca de obtener el visto bueno de los reguladores. La NHTSA no ha tomado aún una decisión sobre la petición de GM, ni ha establecido una fecha límite para hacerlo.
Se espera que los reguladores de seguridad federales anuncien una nueva normativa en septiembre. De ser aprobada, también beneficiaría a Amazon's Zoox, que ha construido y está probando un vehículo de características similares al Origin de Cruise.
Otras noticias • Transporte
GM crece en ventas de eléctricos mientras Ford enfrenta caídas
En el segundo trimestre de 2025, GM destacó con un aumento en ventas de vehículos eléctricos, mientras Ford enfrentó caídas significativas. La eliminación de incentivos...
Caen ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. por incertidumbre
Las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. enfrentan una caída significativa, especialmente en Ford, debido a la incertidumbre económica y cambios en políticas gubernamentales....
Dudas sobre la autonomía del Tesla Model Y tras entrega
La entrega autónoma del Model Y de Tesla ha generado dudas sobre la veracidad de su tecnología, ya que el vehículo no estaba completamente autónomo....
Tesla en crisis tras despido clave y caída de ventas
Tesla enfrenta una crisis tras el despido de Omead Afshar, vicepresidente de ventas, en medio de una caída de ventas y beneficios. La reestructuración del...
Intel cierra división automotriz para enfocarse en inteligencia artificial
Intel cierra su división automotriz como parte de una reestructuración para centrarse en sus productos principales. A pesar de inversiones significativas, el sector automotriz no...
Kodiak y Vay fusionan camiones autónomos con teleoperación segura
Kodiak Robotics y Vay han unido fuerzas para combinar camiones autónomos con teleoperación, mejorando la seguridad en entregas logísticas. Esta colaboración permite intervención humana en...
Accidentes mortales generan dudas sobre la seguridad de BlueCruise
La seguridad de los sistemas de conducción autónoma, como el BlueCruise de Ford, está bajo escrutinio tras accidentes mortales. La NHTSA investiga sus limitaciones, especialmente...
Waymo lanza robotaxis en Atlanta junto a Uber, revolucionando movilidad
Waymo ha lanzado su servicio de robotaxis en Atlanta a través de Uber, ampliando su flota y ofreciendo tarifas comparables a UberX. Esta colaboración busca...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo