IA | Tecnología

Inteligencia Artificial Impulsa Crecimiento de Arm, Según Vicepresidente Ejecutivo

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está íntimamente ligado al crecimiento de Arm, según ha afirmado Will Abbey, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Arm, en una conversación minutos antes de que las acciones de la empresa de diseño de chips comenzaran a cotizar en Nasdaq.

IA y Arm, unidos por el futuro

"La IA funciona con Arm hoy en día y está presente en todas partes. Por lo tanto, cuando pienso en el futuro, lo que eso significa para nosotros es que, a medida que la IA continúa expandiéndose, creo que las demandas de más capacidad de cálculo, mayor eficiencia energética y un ecosistema de software relevante para la IA nos impulsarán a seguir ofreciendo en estas áreas de cálculo, eficiencia energética y ecosistema", declaró Abbey.

El directivo citó como ejemplo el superchip Grace Hopper de Nvidia, que integra 72 núcleos Neoverse de Arm junto con la GPU Tensor Core H100 de Nvidia. Esta colaboración fue uno de los factores que impulsó a Nvidia a intentar adquirir Arm, aunque la operación finalmente no se materializó debido a preocupaciones regulatorias.

Impacto de Arm en la industria tecnológica

Con más de 250 mil millones de chips basados en Arm enviados hasta la fecha, según los propios datos de la empresa, Arm cuenta con una base de instalación masiva en el lado del hardware. Sin embargo, Abbey destacó la importancia de un ecosistema de software en torno a estos chips como un diferenciador clave entre Arm y sus competidores.

"No se trata solo de una solución de hardware", explicó. "Es la capacidad de garantizar que los desarrolladores puedan acceder a tu arquitectura de una manera fácil y accesible. La comunidad de desarrolladores es fundamental".

Inversión en software y atracción de talento

Arm ha invertido fuertemente en este aspecto en los últimos años. De hecho, según su última hoja informativa, la compañía invirtió 10 millones de horas de ingeniería para crear el software base y las herramientas para chips con sus procesadores Armv8, y 30 millones de horas para la creación de herramientas de software para sus chips Armv9.

En relación a la contratación de personal, Abbey señaló que esto nunca ha sido realmente un problema para Arm, pero que la salida a bolsa permitirá "elevar a Arm a su posición justa como empleador tecnológico", ya que crea "un escaparate más grande para que los ingenieros quieran unirse a Arm".

Arm y su futuro en la IA

Finalmente, Abbey destacó que, aunque cree que la salida a bolsa creará una oportunidad para que Arm atraiga más talento, en lo que respecta a la salida a bolsa en sí, reiteró la línea familiar que la mayoría de los ejecutivos utilizan en el día de una salida a bolsa: "Es solo un momento en el tiempo, y es un momento importante. Es un reconocimiento de la omnipresencia de lo que llevamos al mercado. Vamos a seguir invirtiendo en las tres áreas de eficiencia energética, rendimiento máximo y ecosistema. La salida a bolsa no cambia nuestra trayectoria desde una perspectiva de inversión".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora

Shopify destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en el comercio electrónico, con un aumento significativo en el tráfico y las compras. La empresa...

Crecimiento proyectado

Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028

Anthropic proyecta ingresos de 70.000 millones de dólares para 2028, impulsada por su enfoque B2B y colaboraciones con empresas como Microsoft y Salesforce. A pesar...

Rediseño productivo

ClickUp 4.0 revoluciona productividad con IA y nuevo diseño

ClickUp 4.0 se reinventa con un rediseño y funciones de IA que mejoran la productividad. La adquisición de Qatalog potencia su capacidad de búsqueda, mientras...

Fábrica IA

Nvidia y Deutsche Telekom invertirán mil millones en IA en Múnich

Nvidia y Deutsche Telekom han unido fuerzas para crear una "fábrica de IA" en Múnich, con una inversión de 1.000 millones de euros. Este proyecto...

Desafío energético

Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda

La inteligencia artificial enfrenta un desafío energético crítico, con una creciente demanda de energía que supera la capacidad de generación. Empresas como Microsoft y OpenAI...

Derechos autorales

Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente

La controversia entre la inteligencia artificial y los derechos de autor se intensifica, destacando la carta de CODA a OpenAI sobre el uso no autorizado...

Navegador innovador

Dia de The Browser Company revoluciona navegación con IA y Atlassian

Dia, el nuevo navegador de The Browser Company, evoluciona a partir de su predecesor Arc, incorporando inteligencia artificial y retroalimentación de usuarios. Su integración con...

Inversión tecnológica

Microsoft invierte 15.200 millones en inteligencia artificial en EAU

Microsoft ha anunciado una inversión de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos para impulsar la inteligencia artificial. Este compromiso incluye el desarrollo...