El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está íntimamente ligado al crecimiento de Arm, según ha afirmado Will Abbey, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Arm, en una conversación minutos antes de que las acciones de la empresa de diseño de chips comenzaran a cotizar en Nasdaq.
IA y Arm, unidos por el futuro
"La IA funciona con Arm hoy en día y está presente en todas partes. Por lo tanto, cuando pienso en el futuro, lo que eso significa para nosotros es que, a medida que la IA continúa expandiéndose, creo que las demandas de más capacidad de cálculo, mayor eficiencia energética y un ecosistema de software relevante para la IA nos impulsarán a seguir ofreciendo en estas áreas de cálculo, eficiencia energética y ecosistema", declaró Abbey.
El directivo citó como ejemplo el superchip Grace Hopper de Nvidia, que integra 72 núcleos Neoverse de Arm junto con la GPU Tensor Core H100 de Nvidia. Esta colaboración fue uno de los factores que impulsó a Nvidia a intentar adquirir Arm, aunque la operación finalmente no se materializó debido a preocupaciones regulatorias.
Impacto de Arm en la industria tecnológica
Con más de 250 mil millones de chips basados en Arm enviados hasta la fecha, según los propios datos de la empresa, Arm cuenta con una base de instalación masiva en el lado del hardware. Sin embargo, Abbey destacó la importancia de un ecosistema de software en torno a estos chips como un diferenciador clave entre Arm y sus competidores.
"No se trata solo de una solución de hardware", explicó. "Es la capacidad de garantizar que los desarrolladores puedan acceder a tu arquitectura de una manera fácil y accesible. La comunidad de desarrolladores es fundamental".
Inversión en software y atracción de talento
Arm ha invertido fuertemente en este aspecto en los últimos años. De hecho, según su última hoja informativa, la compañía invirtió 10 millones de horas de ingeniería para crear el software base y las herramientas para chips con sus procesadores Armv8, y 30 millones de horas para la creación de herramientas de software para sus chips Armv9.
En relación a la contratación de personal, Abbey señaló que esto nunca ha sido realmente un problema para Arm, pero que la salida a bolsa permitirá "elevar a Arm a su posición justa como empleador tecnológico", ya que crea "un escaparate más grande para que los ingenieros quieran unirse a Arm".
Arm y su futuro en la IA
Finalmente, Abbey destacó que, aunque cree que la salida a bolsa creará una oportunidad para que Arm atraiga más talento, en lo que respecta a la salida a bolsa en sí, reiteró la línea familiar que la mayoría de los ejecutivos utilizan en el día de una salida a bolsa: "Es solo un momento en el tiempo, y es un momento importante. Es un reconocimiento de la omnipresencia de lo que llevamos al mercado. Vamos a seguir invirtiendo en las tres áreas de eficiencia energética, rendimiento máximo y ecosistema. La salida a bolsa no cambia nuestra trayectoria desde una perspectiva de inversión".
Otras noticias • IA
Google y PMC enfrentan tensiones por derechos de propiedad intelectual
El conflicto entre Google y Penske Media Corporation (PMC) refleja tensiones entre la inteligencia artificial y los derechos de propiedad intelectual. La demanda de PMC...
California aprueba ley de transparencia para inteligencia artificial
El Senado de California aprobó el SB 53, una ley que establece requisitos de transparencia y seguridad para empresas de inteligencia artificial. Aunque enfrenta oposición...
OpenAI y Oracle firman acuerdo de 300.000 millones en IA
OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de cinco años por 300.000 millones de dólares, buscando diversificar su infraestructura y competir en el sector de...
Editores enfrentan a gigantes tecnológicos por explotación de contenido
La tensión entre editores y gigantes tecnológicos como Google aumenta, ya que los editores sienten que su contenido es explotado sin compensación justa. Neil Vogel...
Micro1 recauda 35 millones y alcanza valoración de 500 millones
Micro1, una startup de etiquetado de datos para inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares y alcanzado una valoración de 500 millones. Con un...
OpenAI evalúa convertirse en corporación de beneficio público
OpenAI está considerando convertirse en una corporación de beneficio público, lo que podría transformar su estructura y misión. El acuerdo con Microsoft busca monetizar su...
FTC investiga chatbots de IA para proteger a menores
La FTC investiga a empresas tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, tras incidentes trágicos. Se busca garantizar la seguridad de los jóvenes y...
Thinking Machines Lab busca soluciones a la aleatoriedad en IA
Thinking Machines Lab, respaldado por una inversión de 2.000 millones de dólares, busca abordar la aleatoriedad en las respuestas de la IA para lograr modelos...
Lo más reciente
- 1
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
- 2
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 3
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 4
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 5
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 6
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 7
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas