El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está íntimamente ligado al crecimiento de Arm, según ha afirmado Will Abbey, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Arm, en una conversación minutos antes de que las acciones de la empresa de diseño de chips comenzaran a cotizar en Nasdaq.
IA y Arm, unidos por el futuro
"La IA funciona con Arm hoy en día y está presente en todas partes. Por lo tanto, cuando pienso en el futuro, lo que eso significa para nosotros es que, a medida que la IA continúa expandiéndose, creo que las demandas de más capacidad de cálculo, mayor eficiencia energética y un ecosistema de software relevante para la IA nos impulsarán a seguir ofreciendo en estas áreas de cálculo, eficiencia energética y ecosistema", declaró Abbey.
El directivo citó como ejemplo el superchip Grace Hopper de Nvidia, que integra 72 núcleos Neoverse de Arm junto con la GPU Tensor Core H100 de Nvidia. Esta colaboración fue uno de los factores que impulsó a Nvidia a intentar adquirir Arm, aunque la operación finalmente no se materializó debido a preocupaciones regulatorias.
Impacto de Arm en la industria tecnológica
Con más de 250 mil millones de chips basados en Arm enviados hasta la fecha, según los propios datos de la empresa, Arm cuenta con una base de instalación masiva en el lado del hardware. Sin embargo, Abbey destacó la importancia de un ecosistema de software en torno a estos chips como un diferenciador clave entre Arm y sus competidores.
"No se trata solo de una solución de hardware", explicó. "Es la capacidad de garantizar que los desarrolladores puedan acceder a tu arquitectura de una manera fácil y accesible. La comunidad de desarrolladores es fundamental".
Inversión en software y atracción de talento
Arm ha invertido fuertemente en este aspecto en los últimos años. De hecho, según su última hoja informativa, la compañía invirtió 10 millones de horas de ingeniería para crear el software base y las herramientas para chips con sus procesadores Armv8, y 30 millones de horas para la creación de herramientas de software para sus chips Armv9.
En relación a la contratación de personal, Abbey señaló que esto nunca ha sido realmente un problema para Arm, pero que la salida a bolsa permitirá "elevar a Arm a su posición justa como empleador tecnológico", ya que crea "un escaparate más grande para que los ingenieros quieran unirse a Arm".
Arm y su futuro en la IA
Finalmente, Abbey destacó que, aunque cree que la salida a bolsa creará una oportunidad para que Arm atraiga más talento, en lo que respecta a la salida a bolsa en sí, reiteró la línea familiar que la mayoría de los ejecutivos utilizan en el día de una salida a bolsa: "Es solo un momento en el tiempo, y es un momento importante. Es un reconocimiento de la omnipresencia de lo que llevamos al mercado. Vamos a seguir invirtiendo en las tres áreas de eficiencia energética, rendimiento máximo y ecosistema. La salida a bolsa no cambia nuestra trayectoria desde una perspectiva de inversión".
Otras noticias • IA
Nscale y Microsoft impulsan 200,000 GPUs Nvidia en alianza
Nscale y Microsoft han formado una alianza para desplegar 200,000 GPUs Nvidia en centros de datos en Europa y EE. UU. Este acuerdo refleja la...
Arm y Meta impulsan innovación en inteligencia artificial sostenible
La colaboración entre Arm y Meta impulsa la innovación en inteligencia artificial, optimizando la infraestructura de IA de Meta. Ambas empresas buscan mejorar la eficiencia...
Spotify mejora su DJ virtual con inteligencia artificial avanzada
Spotify ha mejorado su DJ virtual con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, permitiendo peticiones por texto en inglés y español. La incorporación del DJ Livi...
Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada
Mozilla ha integrado el motor de búsqueda de IA, Perplexity, en Firefox, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia de navegación. Este enfoque centrado en...
Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online
Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...
Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas
Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...
Google presenta "Ayúdame a programar" para optimizar reuniones en Gmail
Google ha lanzado "Ayúdame a programar", una herramienta que utiliza inteligencia artificial para facilitar la programación de reuniones en Gmail. Ofrece opciones personalizadas basadas en...
Flint revoluciona la gestión web con automatización y financiamiento
Michelle Lim cofundó Flint para automatizar la actualización de sitios web, mejorando la personalización y la eficiencia en marketing digital. Con un financiamiento inicial de...
Lo más reciente
- 1
PicSee: la app que comparte fotos con privacidad garantizada
- 2
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
- 3
Spotify lanza SongDNA para explorar créditos de canciones
- 4
Apple adquiere 650 megavatios de energía renovable en Europa
- 5
Viven revoluciona la colaboración laboral con gemelos digitales innovadores
- 6
Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, IA rápida y accesible
- 7
X impulsa transparencia y combate cuentas falsas en redes sociales