Empresas | Alianza

Oracle y Microsoft colaboran para impulsar migración a la nube

Tras los recientes resultados financieros de Oracle que no cumplían con las expectativas de ingresos para el primer trimestre de 2023 y su sombrío pronóstico para el resto del año, lo que provocó el peor rendimiento de sus acciones en un solo día en 21 años, el proveedor de servicios en la nube ha anunciado una colaboración con Microsoft para alojar una parte de su infraestructura en la nube de Azure.

Nueva asociación entre Oracle y Microsoft

El innovador nuevo servicio, llamado Oracle Database@Azure (con un símbolo @ para enfatizar, presumiblemente), permite a los clientes acceder a los servicios de base de datos de Oracle que se ejecutan en hardware de Oracle y se implementan en los centros de datos de Azure.

Oracle asegura que Oracle Database@Azure tiene como objetivo combinar el producto de base de datos de Oracle con la "seguridad, flexibilidad y servicios de primera clase" de Azure, incluyendo servicios de Azure co-desarrollados con el estrecho colaborador de IA de Microsoft, OpenAI.

"Estamos muy emocionados de asociarnos con Microsoft para llevar el hardware y el software de Oracle, así como todo el hardware de base de datos de Oracle que utilizamos en Oracle Cloud, y todo el software de base de datos utilizando Oracle Cloud, y literalmente, moverlo físicamente a los centros de datos de Azure", dijo el CEO de Oracle, Larry Ellison, durante una rueda de prensa con el CEO de Microsoft, Satya Nadella, esta tarde. "Esto será como co-ubicar el hardware y el software justo en el centro de datos de Azure".

Detalles del nuevo servicio

Los detalles del nuevo servicio aún son vagos. Pero en un comunicado de prensa, Oracle dijo que Oracle Database@Azure proporcionará "más opciones" para que los clientes de Oracle trasladen sus bases de datos a la nube, incluyendo una nueva experiencia "totalmente integrada" para implementar, gestionar y usar instancias de base de datos de Oracle dentro de Azure.

En el lanzamiento, Oracle Database@Azure soportará una serie de los servicios de base de datos existentes de Oracle, incluyendo Oracle Exadata Database services, Oracle Autonomous Database services y Oracle Real Application Clusters, y vendrá con una garantía de "soporte conjunto" de Oracle y Microsoft para ofrecer resolución para cualquier carga de trabajo crítica para la misión.

Los clientes podrán adquirir Oracle Database@Azure a través de Azure Marketplace y utilizar los beneficios existentes de la licencia de Oracle Database. Oracle operará y gestionará sus servicios directamente dentro de los centros de datos de Microsoft a nivel mundial, comenzando con las regiones en América del Norte y Europa.

¿Una aceleración en la migración a la nube?

"Muchas aplicaciones empresariales que tienen Oracle Database probablemente tienen algún middleware frontal [alojado en otro lugar], incluso en Microsoft", dijo Nadella. "Escuchamos a los clientes, y los clientes dijeron, 'Queremos esta opción además de todo lo que estás haciendo'. Creo que esto acelerará fundamentalmente la migración a la nube".

Esa es una predicción optimista, considerando el grado en el que la cuota de mercado de la base de datos de Oracle se ha erosionado en los últimos años a pesar de las tácticas de bloqueo notorias de la compañía. El número de opciones de software de base de datos ha explotado, y una gran cantidad de empresas han construido exitosamente negocios de suscripción alrededor de la gestión de soluciones de base de datos de código abierto populares como PostgreSQL, MongoDB y MySQL para sus clientes.

Según Gartner, la cuota de Oracle en el mercado de bases de datos disminuyó del 36.1% en 2017 al 20.6% en 2021, mientras que Oracle gastó miles de millones en infraestructura.

Es evidente que Oracle está sintiendo la presión. En abril, la compañía hizo que su software de base de datos fuera gratuito para que los desarrolladores lo probaran, un movimiento dirigido a fomentar la buena voluntad con la comunidad de ingenieros de bases de datos. Tal vez Oracle Database@Azure ayude a consolidar su base de clientes, o al menos haga que los clientes de largo plazo lo piensen dos veces antes de abandonar el barco.

Con la pérdida de grandes clientes como AWS y Salesforce en los últimos años, sin embargo, no será fácil para Oracle revertir su suerte, con o sin la asociación de Azure.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...