Nueva funcionalidad de Artifact revoluciona la forma de compartir contenido
Artifact, el agregador de noticias personalizadas creado por los cofundadores de Instagram, ha lanzado hoy una nueva funcionalidad que redirige la aplicación más allá del seguimiento, resumen y comentario de noticias. Ahora, los usuarios pueden compartir cualquier enlace de la web para visualizar un feed personalizado de enlaces basados en sus intereses, algo que pone a la aplicación en una competencia más directa con las aplicaciones sociales para compartir texto o enlaces.
"Enlaces": La nueva herramienta de Artifact
La funcionalidad, simplemente llamada "Enlaces", tiene como objetivo mostrar lo que es posible con la tecnología de IA de Artifact, explica la empresa. Para empezar, solo tienes que compartir una URL, que luego se presenta en un feed visual dentro de una nueva pestaña de Enlaces en la aplicación. Aquí, un feed llamado "Para ti" te mostrará otros enlaces basados en tus intereses.
Además de compartir un enlace, los usuarios de Artifact también pueden optar por escribir un subtítulo o añadir fotos para compartir sus pensamientos o comentarios, o seleccionar las fotos más interesantes como parte de su publicación. Esto tiene el efecto de convertir a los usuarios en creadores de cierto tipo que podrían construir un seguimiento en Artifact. La empresa dice que la aplicación comenzará a mostrar los enlaces publicados a otras personas relevantes para ayudar al creador a construir una audiencia.
Herramientas creativas para mejorar la experiencia de los usuarios
Además, la nueva función de Enlaces ofrecerá herramientas creativas que ayudan a los usuarios a subir, recortar y reorganizar rápidamente sus imágenes. Y, para ayudar con la escritura de subtítulos, los creadores pueden recurrir a la IA de Artifact, que originalmente se usaba para resumir largas historias de noticias.
Los creadores también pueden compartir citas al leer artículos en Artifact resaltando el texto y luego eligiendo "Compartir a Enlaces" en el nuevo menú emergente. La empresa dice que los primeros adoptantes han compartido nuevos productos, vídeos, resúmenes de titulares, reseñas de aplicaciones, recetas, diapositivas de arquitectura y mucho más a través de Enlaces.
Esto hace que la aplicación se sienta como un competidor no solo de aplicaciones sociales, sino también de Flipboard, cuyas revistas sociales son curadas por sus usuarios, o incluso de sitios de pinboard de enlaces como Pinterest.
Más allá de un simple agregador de noticias
Aunque Artifact había estado avanzando hacia el territorio de las redes sociales con lanzamientos recientes que añadían comentarios en los artículos y herramientas para que los escritores reclamen sus perfiles y sigan su lectoría, la nueva función de Enlaces va un paso más allá.
Ahora, los usuarios pueden buscar y seguir a cualquiera que haya creado un perfil social en la aplicación. Aquí, las nuevas publicaciones de las personas que sigues aparecerán en una nueva sección "Siguiendo". Estos perfiles han sido rediseñados para mostrar los enlaces recientes publicados.
Con Enlaces, usar Artifact se convierte menos en una experiencia pasiva de lectura de noticias y más en una donde sus usuarios pueden participar activamente en el descubrimiento de noticias. Sin embargo, esto también podría significar que algunos usuarios pueden intentar alimentar la aplicación con contenido de sitios más pequeños, blogs y otras fuentes de noticias menos legítimas donde la información no está tan completamente verificada como en las publicaciones principales que Artifact apoyó inicialmente.
La empresa dice que abordará este posible problema con un enfoque de dos capas. En primer lugar, aprovechará la IA que utiliza una serie de servicios de moderación de terceros para buscar contenido malo, según se define en sus directrices de la comunidad. La segunda capa es una revisión manual que es tanto crowdsourced como monitoreada activamente por el equipo.
"La misma IA que impulsa el descubrimiento de artículos puede ser utilizada para cualquier cosa en la web, aunque es menos manejable para rastrearlo todo, y probablemente sea mejor dejar que los usuarios elijan lo mejor", explica el cofundador de Artifact, Kevin Systrom, quien construyó la aplicación junto a su cofundador de Instagram, Mike Krieger. "Artifact se trata de alimentar tu curiosidad, y eso va más allá de los mejores editores del mundo. A veces, el mejor contenido está en un pequeño blog que merece ser descubierto en una plataforma como esta", añade.
La función Enlaces está disponible en iOS y Android, con la publicación que llegará muy pronto a Android.
Otras noticias • IA
Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras
Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...
Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA
Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
OpenAI ha solicitado al gobierno de EE.UU. ampliar el Crédito Fiscal de Inversión en Fabricación Avanzada para facilitar la construcción de infraestructura de IA. Destacan...
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
La creciente preocupación por la inteligencia artificial, especialmente tras demandas contra OpenAI por su modelo GPT-4o, resalta la necesidad de regulaciones éticas. Casos trágicos de...
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Lo más reciente
- 1
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup
- 2
Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente
- 3
Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA
- 4
Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental
- 5
Inteligencia artificial revoluciona el emprendimiento y exige innovación
- 6
Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento
- 7
Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA

