Binalyze, la empresa emergente con sede en Londres que desarrolla un conjunto de herramientas para la informática forense y la respuesta a incidentes, ha anunciado esta semana que ha recaudado 19 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie A. Molten Ventures lideró la ronda, en la que también participaron Cisco Investments, Citibank Ventures y Deutsche Bank Ventures.
Inversión para mejorar y crecer
El fundador y CEO de Binalyze, Emre Tinaztepe, afirma que esta financiación, que eleva el total recaudado por Binalyze a 30,5 millones de dólares, se destinará a "responder eficazmente a las condiciones del mercado" y "continuar escalando rápidamente".
"Nuestra misión siempre ha sido - y sigue siendo - interrumpir e innovar en la industria de la informática forense para hacer que esta disciplina sea accesible a un conjunto más amplio de casos de uso", dijo Tinaztepe en una entrevista por correo electrónico. "Para lograr esta democratización de la informática forense, ha sido necesario hacerla extremadamente rápida, remota, escalable, automatizada e integrada con otras plataformas de seguridad".
Desafíos en la industria de la ciberseguridad
La recaudación de fondos de Binalyze llega en un momento difícil para las empresas emergentes de ciberseguridad, al menos en términos de capital bruto que fluye por el sector. Las empresas emergentes de ciberseguridad vieron alrededor de 2.7 mil millones de dólares en financiación de capital de riesgo en el primer trimestre de 2023, frente a los 2.4 mil millones de dólares del cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, esta cifra es un 58% menor a los 6.5 mil millones de dólares que estas empresas recibieron en el primer trimestre de 2022, según Crunchbase.
Binalyze, que Tinaztepe lanzó después de su paso por las empresas de antivirus Comodo y Zemana, encontró un éxito temprano al asegurar contratos militares y gubernamentales en "varias regiones" del mundo. Binalyze también cuenta con un número no revelado de clientes empresariales y un equipo que actualmente consta de 80 personas, que Tinaztepe espera que crezca hasta alrededor de 110 para finales de año.
¿Qué hace el producto de Binalyze?
Binalyze primero recopila diferentes tipos de informática forense - por ejemplo, pruebas de una violación de datos - en pruebas a través de la nube, activos de red y dispositivos, incluyendo portátiles y ordenadores de sobremesa. Una vez que se ha recogido la evidencia, Binalyze la traslada a herramientas de triaje que pueden ayudar con la remediación mediante el análisis automático de los datos.
Binalyze no es la única plataforma que hace esto. Recientemente, Thoma Bravo acordó adquirir Magnet Forensics, una empresa de informática forense que ofrece un software similar para investigar amenazas de ciberseguridad. También está Cado Security, cuya plataforma de informática forense nativa de la nube ayuda a los equipos de seguridad a llevar a cabo trabajos de informática forense.
Pero Tinaztepe afirma que Binalyze se distingue de las soluciones existentes porque se centra en la investigación y la colaboración en lugar de en el bloqueo y el seguimiento. "También se diferencia de las soluciones forenses tradicionales porque es totalmente basada en navegador, rápida, remota, colaborativa y automatizada", añadió.
Fuerte demanda en el mercado
El grado en que esto es cierto es discutible. Pero definitivamente existe una fuerte demanda de los tipos de productos que Binalyze está construyendo. Mordor Intelligence proyecta que el mercado de herramientas de informática forense crecerá a 10.82 mil millones de dólares para 2028, frente a los 5.89 mil millones de dólares en 2023.
"Vemos claramente un mercado emergente y una necesidad de informática forense moderna en respuesta a las estrategias de ciberresiliencia empresarial y la mentalidad de 'asumir la violación'", dijo Tinaztepe. "Binalyze ofrece una poderosa capacidad de investigación - a través de la automatización, la integración y la colaboración - que acorta el tiempo requerido para investigar y, en consecuencia, los costes y riesgos asociados".
Otras noticias • Seguridad
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) sufrió un ciberataque que expone vulnerabilidades en la seguridad gubernamental. Los hackers podrían haber accedido a información sensible,...
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
Investigadores de Palo Alto Networks han descubierto un software espía, "Landfall", que ha afectado a teléfonos Samsung Galaxy durante casi un año. La vulnerabilidad, clasificada...
Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación
El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...
Universidad de Pennsylvania sufre ataque cibernético y revela vulnerabilidades
La Universidad de Pennsylvania sufrió un ataque de hackers que comprometió datos sensibles, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La brecha ha generado indignación en la...
Startups de ciberseguridad buscan crecimiento en lugar de adquisiciones
El sector de la ciberseguridad ha crecido significativamente, con startups como Armis buscando salir a bolsa en lugar de ser adquiridas. A pesar de los...
Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación
A pesar de las estrictas leyes de protección de datos en Europa, la facilidad para acceder a la ubicación de ciudadanos, incluidos funcionarios de la...
Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia
La controversia en torno a Flock Safety destaca la falta de ciberseguridad en sus cámaras de vigilancia, generando preocupaciones sobre la protección de datos sensibles....
Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware
Un escándalo en ciberseguridad involucra a empleados de DigitalMint y Sygnia acusados de ransomware. Colaboraron con el grupo ALPHV/BlackCat, afectando a varias empresas. Este caso...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

