El famoso dúo de Hollywood, Mila Kunis y Ashton Kutcher, están atravesando una semana negra, y apenas es miércoles. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado a la serie web basada en NFT de la pareja, "Stoner Cats", de vender NFTs que califica como valores no registrados.
La controversia de "Stoner Cats"
Según la SEC, "Stoner Cats es un programa de televisión animado para adultos sobre gatos domésticos que se vuelven conscientes después de estar expuestos a la marihuana medicinal de su dueño". Comprando uno de los 10.000 NFTs con un valor aproximado de 800 dólares cada uno, los fans podían obtener acceso exclusivo a la serie animada de seis episodios, que cuenta con celebridades como Jane Fonda, Chris Rock y Seth MacFarlane. Incluso el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, aparece en el show.
Cada vez que se revendía uno de estos NFTs, el propietario original ganaría un 2,5% de regalías. Al comercializar los NFTs, Stoner Cats enfatizaba que "cuanto más exitoso sea el show, más exitoso será tu NFT".
¿Valores no registrados?
Las cuentas de redes sociales de Stoner Cats continuaron promoviendo la reventa de estos NFTs y, dado que sugerían firmemente un retorno de la inversión, la SEC declaró los NFTs de Stoner Cats como valores no registrados.
Un tuit destacado de @StonerCatsTV el 7 de septiembre de 2021 sugería que la decisión más inteligente durante una caída en los mercados de criptomonedas sería "Comprar más ETH y barrer el piso de Stoner Cats".
Acuerdo y multa
Stoner Cats llegó a un acuerdo con la SEC y pagará una multa de un millón de dólares. También se establecerá un Fondo Justo que devolverá el dinero a las personas que resultaron perjudicadas financieramente al comprar los NFTs. La compañía también debe destruir todos los NFTs en su posesión.
La SEC ha estado tomando medidas enérgicas contra los proyectos de criptomonedas respaldados por celebridades. El año pasado, Kim Kardashian llegó a un acuerdo de 1,26 millones de dólares con la SEC por no revelar adecuadamente que estaba siendo pagada para promocionar un valor de criptoactivo vendido por EthereumMax.
"Independientemente de si tu oferta implica castores, chinchillas o NFTs basados en animales, bajo las leyes federales de valores, es la realidad económica de la oferta, no las etiquetas que le pongas o los objetos subyacentes, lo que guía la determinación de qué es un contrato de inversión y, por lo tanto, un valor", dijo Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC, en un comunicado.
Otras noticias • Cripto
Mogul transforma la producción cinematográfica con tecnología blockchain
Mogul es una innovadora plataforma que permite a los usuarios gestionar sus propias productoras de cine, tomando decisiones estratégicas sobre películas y actores. Con un...
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
Lo más reciente
- 1
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
- 2
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 3
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 4
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 5
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 6
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 7
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

