Cripto | Infracción

Serie NFT 'Stoner Cats' multada con $1M por vender valores no registrados

El famoso dúo de Hollywood, Mila Kunis y Ashton Kutcher, están atravesando una semana negra, y apenas es miércoles. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado a la serie web basada en NFT de la pareja, "Stoner Cats", de vender NFTs que califica como valores no registrados.

La controversia de "Stoner Cats"

Según la SEC, "Stoner Cats es un programa de televisión animado para adultos sobre gatos domésticos que se vuelven conscientes después de estar expuestos a la marihuana medicinal de su dueño". Comprando uno de los 10.000 NFTs con un valor aproximado de 800 dólares cada uno, los fans podían obtener acceso exclusivo a la serie animada de seis episodios, que cuenta con celebridades como Jane Fonda, Chris Rock y Seth MacFarlane. Incluso el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, aparece en el show.

Cada vez que se revendía uno de estos NFTs, el propietario original ganaría un 2,5% de regalías. Al comercializar los NFTs, Stoner Cats enfatizaba que "cuanto más exitoso sea el show, más exitoso será tu NFT".

¿Valores no registrados?

Las cuentas de redes sociales de Stoner Cats continuaron promoviendo la reventa de estos NFTs y, dado que sugerían firmemente un retorno de la inversión, la SEC declaró los NFTs de Stoner Cats como valores no registrados.

Un tuit destacado de @StonerCatsTV el 7 de septiembre de 2021 sugería que la decisión más inteligente durante una caída en los mercados de criptomonedas sería "Comprar más ETH y barrer el piso de Stoner Cats".

Acuerdo y multa

Stoner Cats llegó a un acuerdo con la SEC y pagará una multa de un millón de dólares. También se establecerá un Fondo Justo que devolverá el dinero a las personas que resultaron perjudicadas financieramente al comprar los NFTs. La compañía también debe destruir todos los NFTs en su posesión.

La SEC ha estado tomando medidas enérgicas contra los proyectos de criptomonedas respaldados por celebridades. El año pasado, Kim Kardashian llegó a un acuerdo de 1,26 millones de dólares con la SEC por no revelar adecuadamente que estaba siendo pagada para promocionar un valor de criptoactivo vendido por EthereumMax.

"Independientemente de si tu oferta implica castores, chinchillas o NFTs basados en animales, bajo las leyes federales de valores, es la realidad económica de la oferta, no las etiquetas que le pongas o los objetos subyacentes, lo que guía la determinación de qué es un contrato de inversión y, por lo tanto, un valor", dijo Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC, en un comunicado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Entretenimiento interactivo

MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo

MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...

Crecimiento notable

Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios

Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...

Animación interactiva

Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo

“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...

Lealtad restauración

Blackbird Labs recauda 50 millones para transformar la lealtad restaurantera

Blackbird Labs, liderada por Ben Leventhal, ha recaudado 50 millones de dólares para revolucionar la lealtad en la restauración mediante una plataforma que integra pagos,...

Comercio revolucionario

Watr revoluciona comercio de commodities con blockchain y Web3

Watr, una startup de Web3, busca revolucionar el comercio de commodities mediante blockchain, enfocándose en la validación de tarifas y sanciones. Con el respaldo de...

Arresto criptomonedas

Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero

Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...

Colapso cripto

Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether

Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...

Lucha regulatoria

Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos

El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...