Hardware | Prohibición

Francia retira iPhone 12 por exceder límites de radiación permitidos

El iPhone 12, un modelo anterior del popular smartphone de Apple, se encuentra bajo escrutinio en Francia debido a que, según la agencia francesa de control de radiaciones (ANFR), excede los niveles permitidos de radiación. Esta noticia se produce apenas unas horas después de que Apple presentara sus nuevos modelos, el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro.

Apple obligado a retirar el iPhone 12 en Francia

Según una declaración pública de la ANFR, la tasa de absorción específica (SAR) del iPhone 12 excede el límite establecido, lo que ha llevado a la agencia a instruir a Apple para que retire el modelo del mercado francés a partir del 12 de septiembre de 2023. "Si Apple no puede remediar rápidamente este mal funcionamiento, se le requerirá que retire las unidades ya vendidas", escribió la agencia francesa en su declaración.

Medición de la tasa de absorción específica

La ANFR realiza varias mediciones de la SAR en sus laboratorios. El límite SAR más común en la UE es de 2 W/kg, que representa un promedio sobre 10 g de tejido que absorbe la mayor cantidad de señal. Esta medida es un buen indicador de lo que sucede en la cabeza de un usuario cuando sujeta el teléfono a su oído. Apple cumple con este límite SAR.

Sin embargo, la ANFR también mide la tasa de absorción en las extremidades, es decir, cuando el usuario sostiene el teléfono en su mano o lo lleva en el bolsillo de sus pantalones. En este caso, la ANFR ha medido un SAR de 5.74 W/kg, que supera el límite de 4 W/kg.

Un problema solucionable para Apple

En el frente empresarial, este problema no es tan dramático como parece, ya que Apple puede lanzar una actualización de software para corregirlo. Se espera que la empresa busque una solución de software para evitar tener que realizar retiros de producto.

El ministro junior de telecomunicaciones de Francia, Jean-Noël Barrot, ha indicado que Apple tiene un par de semanas para cumplir con las regulaciones francesas antes de que se tomen medidas adicionales. Sin embargo, el momento de esta entrevista también es interesante, ya que coincide con el anuncio público de la ANFR.

La postura de Apple

En respuesta a las afirmaciones de la ANFR, Apple ha declarado a Reuters y la AFP que el iPhone 12 ha sido certificado por varios reguladores internacionales como un dispositivo que cumple con los estándares SAR. La compañía cuenta con resultados de laboratorios independientes de terceros que demuestran su cumplimiento con todas las normas SAR en todo el mundo. Apple planea tanto disputar los resultados de la ANFR como colaborar con la agencia para encontrar una solución al problema.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Moda tecnológica

iPhone Pocket de Apple: moda y tecnología se fusionan

La iPhone Pocket de Apple, un simple trozo de tela para llevar el teléfono, fusiona moda y tecnología. Inspirada en Issey Miyake, destaca por su...

Drones rescatadores

Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate

Investigadores del Worcester Polytechnic Institute han desarrollado drones voladores inspirados en murciélagos para misiones de búsqueda y rescate. Utilizando tecnología de ultrasonido y inteligencia artificial,...

Opiniones divididas

Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas

El strap cruzado de Apple, presentado con el iPhone 17, ha generado opiniones divididas. Aunque ofrece comodidad y está fabricado con materiales reciclados, su estética...

Crisis reputacional

Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad

El retiro de 833,000 bicicletas Peloton Bike+ por problemas de seguridad ha afectado la reputación de la marca, ya debilitada por retiros previos. La empresa...

Auriculares competitivos

Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares

Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...

Seguimiento mascotas

Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas

Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...

Salud personalizada

Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA

Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...

Reconfiguración operativa

Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...