ELSA, la plataforma de aprendizaje del idioma inglés, ha anunciado hoy que ha conseguido 22,5 millones de dólares en financiación de la Serie C. Paralelamente, ha lanzado ELSA AI Tutor, una herramienta basada en inteligencia artificial que utiliza años de datos de reconocimiento de voz recogidos por la aplicación para reproducir conversaciones y ayudar a los estudiantes a corregir su pronunciación, gramática y tono. Esto eleva el total de fondos recaudados por ELSA hasta ahora a 60 millones de dólares.
Liderando la ronda de financiación
La ronda fue liderada por UOB Venture Management, con la participación de UniPresident, Aozora Bank, Vietnam Investments Group (VIG) y el Development Bank of Japan (DBJ). También participaron inversores existentes como Gradient Ventures (el fondo centrado en la inteligencia artificial de Google), Monk's Hill Ventures y Global Ventures. Clarissa Loh, directora senior de UOB, se unió a la junta de ELSA. La última ronda de financiación de ELSA fue una Serie B de 15 millones de dólares anunciada en enero de 2021. La startup tiene oficinas en San Francisco, Lisboa y Ho Chi Minh City.
Uso de la financiación
En un correo electrónico, Vu Van, fundador y CEO de ELSA, dijo que la financiación se utilizará "para apoyar y hacer crecer nuestra plataforma y expandir nuestra oferta global, por ejemplo, creciendo aún más en Taiwán con nuestros nuevos inversores, expandiéndonos al Medio Oriente y Turquía, y construyendo sobre nuestro éxito en Japón con los estudiantes e incrementando nuestro enfoque en B2B. El inglés es el principal requisito laboral en todo el mundo, y queremos empoderar a más personas para que se unan al mercado laboral global con habilidades de inglés más fuertes."
ELSA AI Tutor
ELSA fue fundada en 2016 por Van y sus plataformas ahora incluyen lecciones de habla con planes de aprendizaje personalizados, preparación para pruebas y entrevistas y un analizador de voz que ayuda a los usuarios a mejorar sus habilidades conversacionales. ELSA AI Tutor es un tutor basado en voz de inteligencia artificial que presenta escenarios de juego de roles para que los usuarios escuchen y respondan (por ejemplo, un puesto de atención al cliente). ELSA AI Tutor utiliza el reconocimiento de voz para dar consejos sobre cómo corregir la pronunciación, la gramática y el ritmo, y si el aprendiz está utilizando el tono correcto para un entorno profesional. La función también recuerda el rendimiento pasado de los usuarios para poder personalizar las lecciones para ellos. ELSA AI Tutor está diseñado para personas que quieren practicar conversaciones en vivo con un tutor, pero no tienen acceso a uno.
Declaraciones sobre la inversión
En una declaración sobre la inversión, Loh dijo: "Creemos que la inteligencia artificial allanará un nuevo camino para la industria de la educación. La solución de habla en inglés de ELSA, habilitada y personalizada por la inteligencia artificial, permitirá a los usuarios mejorar sus habilidades, abriendo así más oportunidades de trabajo, especialmente en países en desarrollo. Estamos emocionados de apoyar el crecimiento de ELSA en más mercados, especialmente en el sudeste asiático."
Otras noticias • Apps
Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo
Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Inteligencia artificial transforma la planificación de viajes personalizados
La inteligencia artificial está revolucionando la planificación de viajes, con startups como Airial ofreciendo itinerarios personalizados y detallados. Su tecnología avanzada y enfoque centrado en...
Google presenta YouTube Create para iOS, competirá en edición
Google lanzará YouTube Create para iOS, buscando competir en el mercado de edición de vídeo. A pesar de su éxito moderado en Android y una...
Lo más reciente
- 1
Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores
- 2
Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos
- 3
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
- 4
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
- 5
Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización
- 6
La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas
- 7
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales