Square se recupera de una interrupción masiva del servicio
Square, el gigante tecnológico de los pagos, se ha recuperado de una interrupción del servicio que afectó a clientes y pequeñas empresas que no podían utilizar su tecnología desde el jueves hasta el viernes temprano. Según la compañía, no hay evidencia de que un ciberataque haya sido la causa del problema.
Un problema de DNS en la raíz de la interrupción
El análisis post-mortem de Square reveló que el problema se debió a un problema con el DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Este es el protocolo global que transforma las direcciones web legibles por los humanos en direcciones IP, que permiten a los ordenadores encontrar y cargar sitios web de todo el mundo.
"Mientras realizábamos varios cambios estándar en nuestro software de red interno, la combinación de actualizaciones impidió que nuestros sistemas se comunicaran correctamente entre sí, lo que finalmente causó la interrupción", declaró Square en una publicación de blog.
Si los ajustes de DNS de una empresa se configuran incorrectamente o se cambian de forma errónea, puede hacer que parezca que la empresa ha desaparecido de Internet, que fue precisamente lo que ocurrió con Square.
Los problemas de DNS no son infrecuentes
Los problemas de DNS no son raros, de hecho, son relativamente comunes porque el DNS es notoriamente complicado y fácil de equivocar. Existe un dicho en los círculos de ciberseguridad: siempre es DNS, y si no es DNS, probablemente sea BGP (un protocolo de Internet igualmente complicado que, como el DNS, puede afectar incluso a las empresas más grandes del mundo).
Dado que el DNS se basa en servidores distribuidos en todo el mundo - muchos de ellos ofrecidos por proveedores de Internet y de redes - las nuevas configuraciones de DNS pueden tardar desde unos pocos minutos hasta horas, e incluso días, en propagarse totalmente a nivel mundial.
Otros incidentes relacionados con el DNS
No es la primera vez que una empresa experimenta problemas de DNS. En 2021, Notion tuvo un problema de DNS que hizo que la aplicación de toma de notas quedara fuera de línea durante varias horas. Meses después, Akamai, un importante proveedor de servicios de DNS, sufrió una interrupción que tuvo un efecto dominó en algunos de los sitios más grandes del mundo, incluyendo bancos y aerolíneas.
Es importante destacar que los ciberataques dirigidos a los servicios de DNS no son infrecuentes. En 2016, varias oleadas masivas de tráfico basura dirigidas al gigante de Internet Dyn bloquearon los servidores de DNS de la empresa, lo que efectivamente paralizó Twitter, SoundCloud, Spotify, Shopify y otros sitios en línea importantes que dependían de los servicios de Dyn. El ciberataque fue causado por una enorme botnet de dispositivos de Internet secuestrados por el malware Mirai.
Square no ha dado más detalles sobre cómo se produjo el problema de DNS y no ha respondido a las solicitudes de comentarios al respecto. Sin embargo, la compañía ha confirmado que el problema ha sido resuelto.
Otras noticias • Seguridad
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

