Seguridad | Recuperación

Square se recupera tras interrupción de servicio por problema DNS

Square se recupera de una interrupción masiva del servicio

Square, el gigante tecnológico de los pagos, se ha recuperado de una interrupción del servicio que afectó a clientes y pequeñas empresas que no podían utilizar su tecnología desde el jueves hasta el viernes temprano. Según la compañía, no hay evidencia de que un ciberataque haya sido la causa del problema.

Un problema de DNS en la raíz de la interrupción

El análisis post-mortem de Square reveló que el problema se debió a un problema con el DNS (Sistema de Nombres de Dominio). Este es el protocolo global que transforma las direcciones web legibles por los humanos en direcciones IP, que permiten a los ordenadores encontrar y cargar sitios web de todo el mundo.

"Mientras realizábamos varios cambios estándar en nuestro software de red interno, la combinación de actualizaciones impidió que nuestros sistemas se comunicaran correctamente entre sí, lo que finalmente causó la interrupción", declaró Square en una publicación de blog.

Si los ajustes de DNS de una empresa se configuran incorrectamente o se cambian de forma errónea, puede hacer que parezca que la empresa ha desaparecido de Internet, que fue precisamente lo que ocurrió con Square.

Los problemas de DNS no son infrecuentes

Los problemas de DNS no son raros, de hecho, son relativamente comunes porque el DNS es notoriamente complicado y fácil de equivocar. Existe un dicho en los círculos de ciberseguridad: siempre es DNS, y si no es DNS, probablemente sea BGP (un protocolo de Internet igualmente complicado que, como el DNS, puede afectar incluso a las empresas más grandes del mundo).

Dado que el DNS se basa en servidores distribuidos en todo el mundo - muchos de ellos ofrecidos por proveedores de Internet y de redes - las nuevas configuraciones de DNS pueden tardar desde unos pocos minutos hasta horas, e incluso días, en propagarse totalmente a nivel mundial.

Otros incidentes relacionados con el DNS

No es la primera vez que una empresa experimenta problemas de DNS. En 2021, Notion tuvo un problema de DNS que hizo que la aplicación de toma de notas quedara fuera de línea durante varias horas. Meses después, Akamai, un importante proveedor de servicios de DNS, sufrió una interrupción que tuvo un efecto dominó en algunos de los sitios más grandes del mundo, incluyendo bancos y aerolíneas.

Es importante destacar que los ciberataques dirigidos a los servicios de DNS no son infrecuentes. En 2016, varias oleadas masivas de tráfico basura dirigidas al gigante de Internet Dyn bloquearon los servidores de DNS de la empresa, lo que efectivamente paralizó Twitter, SoundCloud, Spotify, Shopify y otros sitios en línea importantes que dependían de los servicios de Dyn. El ciberataque fue causado por una enorme botnet de dispositivos de Internet secuestrados por el malware Mirai.

Square no ha dado más detalles sobre cómo se produjo el problema de DNS y no ha respondido a las solicitudes de comentarios al respecto. Sin embargo, la compañía ha confirmado que el problema ha sido resuelto.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...

Privacidad comprometida

Controversia por contrato de ICE y Paragon sobre privacidad

El contrato de dos millones de dólares entre ICE y la empresa israelí Paragon ha reavivado preocupaciones sobre la privacidad y los derechos humanos. A...