Otros | Innovador

Relativity Space alquila plataforma de la NASA para lanzar Terran R

Relativity Space intensifica su inversión en el Centro Espacial Stennis de la NASA, anunciando hoy que alquilará una histórica plataforma de prueba de primera etapa para avanzar en el desarrollo del vehículo de lanzamiento Terran R.

Acuerdo de arrendamiento con la NASA

Según el nuevo acuerdo, Relativity alquilará la plataforma de prueba A-2 de la NASA durante un período de siete años, por un precio de 2,76 millones de dólares. La compañía tiene la opción de renovar el contrato de arrendamiento hasta 10 años adicionales. Esta nueva inversión incrementa la presencia total de Relativity en el centro Stennis, ubicado en Mississippi, a más de 300 acres.

La plataforma de prueba A-2, al igual que muchas otras en Stennis, fue construida originalmente en la década de 1960 para probar los motores de cohetes Saturn V. Desde 1976, la NASA utilizó la plataforma para probar los motores principales del transbordador espacial; más recientemente, la agencia espacial probó los motores de cohetes J-2X en la plataforma. Esta es la primera vez que una empresa aeroespacial comercial utilizará la plataforma.

Historia de la plataforma A-2

"La plataforma de prueba A-2 tiene una rica historia para la NASA y el Stennis de la NASA", dijo en un comunicado el director del Stennis de la NASA, Rick Gilbrech. "Ha sido el lugar de numerosas pruebas históricas, incluyendo la etapa Saturn S-II de Apollo, el motor principal del transbordador espacial, y los programas de prueba del motor J-2X de Constellation. Es emocionante ver cómo esta estructura histórica continúa proporcionando un valioso servicio de propulsión casi 60 años después".

Modernización de la plataforma

La plataforma ha estado inactiva durante casi una década, por lo que Relativity invertirá una cantidad no revelada de capital para modernizar y adaptar la infraestructura. Por ejemplo, actualmente la plataforma sólo está configurada para soportar un empuje de hasta 650.000 libras. Después de las mejoras de Relativity, la plataforma será capaz de soportar un empuje de más de 3,3 millones de libras.

A largo plazo, la compañía planea realizar pruebas avanzadas de primera etapa del cohete Terran R de elevación media a pesada. En un comunicado, Relativity dijo que la nueva plataforma permitirá a la compañía aumentar su cadencia de pruebas y acortar el tiempo de salida al mercado.

Expansión en Stennis

Relativity tiene la mayor presencia comercial en Stennis, donde mantiene otros acuerdos de uso exclusivo de 10 años para los complejos de prueba de motores E2 y E4. La compañía está construyendo actualmente las instalaciones que llama el Complejo R, que apoyará las pruebas del vehículo y motor Terran R, e incluirá plataformas de prueba de motores adicionales y una plataforma a escala completa para pruebas de segunda etapa.

La empresa planea invertir finalmente 267 millones de dólares en sus instalaciones de Stennis para 2027. El objetivo de Relativity es lanzar Terran R por primera vez en 2026.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...

Aterrizaje exitoso

Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte

Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...

Sostenibilidad energética

Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos

La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...

Inversión sostenible

Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...

Integración sostenible

Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono

La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...

Lanzamiento pospuesto

Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente

El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...

Desafíos espaciales

Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración

La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....

Elevación sostenible

Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones

Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...