El gobierno chino ha implementado una nueva normativa que prohíbe a los funcionarios del gobierno central utilizar iPhones en el trabajo, como parte de un plan más amplio para restringir la influencia extranjera en medio de su creciente tensión con los Estados Unidos.
Un golpe a Apple en su segundo mercado más grande
Este movimiento, informado inicialmente por el Wall Street Journal, probablemente perjudicará la percepción pública de Apple en su segundo mercado más grande. Según el informe, el país también está solicitando a los empleados del gobierno que no lleven dispositivos de fabricantes extranjeros al lugar de trabajo.
Para fortalecer la seguridad nacional y reducir el impacto de la tecnología extranjera, China ha instruido a algunos empleados del gobierno a dejar de usar iPhones a través de grupos de chat o reuniones. Sin embargo, no está claro si el gobierno ha emitido una orden interna generalizada.
Guerra tecnológica entre China y Estados Unidos
China y Estados Unidos han entrado en un ciclo de represalias para reducir su dependencia tecnológica mutua. En los últimos años, Estados Unidos ha tomado medidas contra gigantes tecnológicos con sede en China, como Huawei y ZTE, prohibiendo a estos fabricantes. Diversas agencias gubernamentales también han prohibido a los empleados usar TikTok en sus dispositivos de trabajo. Además, en marzo, se pidió al CEO de TikTok, Shou Zi Chew, que testificara ante el Congreso para abordar las preocupaciones de seguridad sobre el intercambio de datos con China.
Restricciones también para Tesla
En 2021, algunas agencias del gobierno chino prohibieron los vehículos de Tesla en sus instalaciones, según informó Reuters, lo que llevó al gigante de los coches eléctricos a emitir un comunicado para tranquilizar a sus usuarios de que su "modo centinela" antirrobo cumple con las normas de ciberseguridad del país y almacena datos en el territorio nacional. En los últimos años, también ha habido un esfuerzo a nivel nacional para reemplazar el software de ordenador utilizado por las agencias gubernamentales y las empresas estatales por alternativas locales, lo que ha desencadenado un pequeño auge de las SaaS.
La gran dependencia de Apple de China
Apple depende en gran medida de la Gran China tanto para la fabricación como para las ventas. Según el informe del tercer trimestre de 2023 de la compañía, la región -que incluye Hong Kong, Macao y Taiwán- aportó casi el 19% de los ingresos en los tres meses que terminaron en julio.
De acuerdo con una nota para inversores de UBS, Apple envió 3.1 millones de unidades en julio en China, una caída del 2% interanual. La nota también mencionó que China representó el 23% de las ventas de unidades de iPhone durante los últimos 12 meses.
Pero el gigante de los smartphones estadounidense siempre ha tenido una relación complicada con China, en gran parte debido a problemas de censura en la App Store. Apple, como muchas empresas tecnológicas occidentales, se encuentra atrapada entre los políticos occidentales que defienden la libertad de expresión y la necesidad de Pekín de eliminar el contenido considerado políticamente sensible.
El año pasado, por ejemplo, Apple atrajo la atención después de que comenzó a limitar el uso de AirDrop bajo la configuración de "Todos" a solo 10 minutos en China. Finalmente, implementó la actualización en otras partes del mundo, pero los críticos han vinculado el cambio a la presión de Pekín, ya que la función fue utilizada por los manifestantes en China para eludir las medidas de censura.
Apple no ha comentado de inmediato sobre la historia.
Otras noticias • Hardware
Reloj Pinwheel: el smartwatch seguro para niños y padres
El Reloj Pinwheel es un smartwatch para niños de 7 a 14 años que permite llamadas, mensajes y acceso a un asistente AI seguro. Con...
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo
Los Headphone (1) de Nothing, diseñados en colaboración con KEF, destacan por su estética minimalista, calidad de sonido excepcional y tecnología de cancelación de ruido...
Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP
Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...
PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas
La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...
Google lanza Chromebook Plus con inteligencia artificial y suscripción incluida
Google ha lanzado la línea Chromebook Plus, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar la productividad. Destacan la selección de pantalla y la función "Simplificar"...
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
Apple ha presentado Liquid Glass, una nueva estética que transforma la experiencia visual en sus dispositivos, anticipando la llegada de sus anteojos de realidad aumentada....
Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir con gigantes
Nothing, fundada por Carl Pei, lanza el Phone (3) en EE.UU., buscando desafiar a gigantes como Apple y Samsung. Con un enfoque en diseño y...
Apple lanza iPadOS 26 con innovaciones para el trabajo eficiente
Apple ha presentado iPadOS 26, la mayor actualización de su historia, que introduce herramientas de multitarea, una nueva barra de menú, y mejoras en la...
Lo más reciente
- 1
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 2
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 3
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 4
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 5
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 6
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 7
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+