Hardware | Expansión

Arduino busca conquistar mercado empresarial con lanzamiento de Arduino Pro

Arduino busca conquistar el mercado empresarial

Arduino, conocida por su relación con la comunidad de "hazlo tú mismo", se está abriendo camino hacia un nuevo horizonte: el sector empresarial. Durante años, la empresa ha consolidado su reputación creando microcontroladores para aficionados, de manera similar a Raspberry Pi. Sin embargo, recientes movimientos indican un cambio de dirección hacia el ámbito profesional.

Expansión más allá del prototipado

El año pasado, Arduino presentó el Arduino Pro, un dispositivo orientado a aplicaciones empresariales. La idea inicial ofrecía una rampa de acceso para los entusiastas de Arduino que se incorporaban al mundo laboral. Pero no solo eso, el Arduino Pro también se propone superar la fase de prototipado y entrar en producción para tiradas de menos de 100.000 unidades.

Este anuncio se produjo junto con una Serie B de 32 millones de dólares. Recientemente, la empresa ha anunciado una extensión de 22 millones de dólares de esa ronda, liderada por Bosch Ventures y con la participación de Renesas Electronics.

Un nuevo enfoque estratégico

“La estrategia que he establecido para la empresa se basa en la innovación en todos los niveles”, explica el CEO de Arduino, Fabio Violante. "También tuvimos que prepararnos para un tipo de mercado diferente cuando se trata de profesionales. Es una audiencia diferente, con distintos niveles de servicio que los clientes esperan de una oferta profesional. Hemos construido los cimientos de una organización de acceso al mercado diferente dentro de Arduino que está dedicada a los clientes profesionales".

Este cambio representa un shock para la empresa. Las corporaciones que buscan construir productos a gran escala tienen expectativas muy diferentes a las de los aficionados y educadores. No es casualidad que Bosch y el fabricante de semiconductores Renesas estén involucrados en la financiación.

Nuevos productos y expansión geográfica

Además de intensificar la I+D y el acceso al mercado, Arduino está utilizando los fondos para expandir su presencia en Estados Unidos y Europa, incluyendo Italia, donde se realiza la mayor parte de su fabricación. La empresa ha abierto recientemente oficinas en Austin y Chicago.

“El reciente impacto de la Ley CHIPS en los Estados Unidos y la Ley de Ciberseguridad de la UE implica que hay más presión para usar ciertos tipos de componentes y fabricar localmente”, señala el CEO. "Hay un impacto. Tuvimos suerte, porque ya estábamos bien posicionados para no sufrir esta fuerte tendencia de fabricar en China".

En resumen, Arduino está evolucionando, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y buscando consolidar su posición en el ámbito empresarial. Su reciente financiación y expansión demuestran que está preparada para dar este importante paso.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Localización asequible

Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google

Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...

Transporte autónomo

Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma

Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...

Inspección innovadora

Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance

Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...

Relojes inteligentes

Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista

Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...

Desconexión digital

Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente

El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...

Nuevo portátil

Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado

Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...

Rendimiento profesional

Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos

Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...

IPad M3

Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado

Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...