Hardware | Expansión

Arduino busca conquistar mercado empresarial con lanzamiento de Arduino Pro

Arduino busca conquistar el mercado empresarial

Arduino, conocida por su relación con la comunidad de "hazlo tú mismo", se está abriendo camino hacia un nuevo horizonte: el sector empresarial. Durante años, la empresa ha consolidado su reputación creando microcontroladores para aficionados, de manera similar a Raspberry Pi. Sin embargo, recientes movimientos indican un cambio de dirección hacia el ámbito profesional.

Expansión más allá del prototipado

El año pasado, Arduino presentó el Arduino Pro, un dispositivo orientado a aplicaciones empresariales. La idea inicial ofrecía una rampa de acceso para los entusiastas de Arduino que se incorporaban al mundo laboral. Pero no solo eso, el Arduino Pro también se propone superar la fase de prototipado y entrar en producción para tiradas de menos de 100.000 unidades.

Este anuncio se produjo junto con una Serie B de 32 millones de dólares. Recientemente, la empresa ha anunciado una extensión de 22 millones de dólares de esa ronda, liderada por Bosch Ventures y con la participación de Renesas Electronics.

Un nuevo enfoque estratégico

“La estrategia que he establecido para la empresa se basa en la innovación en todos los niveles”, explica el CEO de Arduino, Fabio Violante. "También tuvimos que prepararnos para un tipo de mercado diferente cuando se trata de profesionales. Es una audiencia diferente, con distintos niveles de servicio que los clientes esperan de una oferta profesional. Hemos construido los cimientos de una organización de acceso al mercado diferente dentro de Arduino que está dedicada a los clientes profesionales".

Este cambio representa un shock para la empresa. Las corporaciones que buscan construir productos a gran escala tienen expectativas muy diferentes a las de los aficionados y educadores. No es casualidad que Bosch y el fabricante de semiconductores Renesas estén involucrados en la financiación.

Nuevos productos y expansión geográfica

Además de intensificar la I+D y el acceso al mercado, Arduino está utilizando los fondos para expandir su presencia en Estados Unidos y Europa, incluyendo Italia, donde se realiza la mayor parte de su fabricación. La empresa ha abierto recientemente oficinas en Austin y Chicago.

“El reciente impacto de la Ley CHIPS en los Estados Unidos y la Ley de Ciberseguridad de la UE implica que hay más presión para usar ciertos tipos de componentes y fabricar localmente”, señala el CEO. "Hay un impacto. Tuvimos suerte, porque ya estábamos bien posicionados para no sufrir esta fuerte tendencia de fabricar en China".

En resumen, Arduino está evolucionando, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y buscando consolidar su posición en el ámbito empresarial. Su reciente financiación y expansión demuestran que está preparada para dar este importante paso.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Teléfono innovador

Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP

Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...

Revolución tecnológica

PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas

La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...

Chromebook Plus

Google lanza Chromebook Plus con inteligencia artificial y suscripción incluida

Google ha lanzado la línea Chromebook Plus, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar la productividad. Destacan la selección de pantalla y la función "Simplificar"...

Estética innovadora

Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada

Apple ha presentado Liquid Glass, una nueva estética que transforma la experiencia visual en sus dispositivos, anticipando la llegada de sus anteojos de realidad aumentada....

Lanzamiento competitivo

Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir con gigantes

Nothing, fundada por Carl Pei, lanza el Phone (3) en EE.UU., buscando desafiar a gigantes como Apple y Samsung. Con un enfoque en diseño y...

Actualización significativa

Apple lanza iPadOS 26 con innovaciones para el trabajo eficiente

Apple ha presentado iPadOS 26, la mayor actualización de su historia, que introduce herramientas de multitarea, una nueva barra de menú, y mejoras en la...

Lanzamiento competitivo

Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir fuerte

Nothing lanzará su modelo Phone (3) en EE.UU. a través de su web y Amazon, buscando competir con Apple y Samsung. Con un diseño innovador...

Gafas inteligentes

Snap presenta Specs, sus nuevas gafas inteligentes con AR y IA

Snap lanzará en 2026 sus nuevas gafas inteligentes, Specs, que integran realidad aumentada y capacidades de inteligencia artificial. A pesar de un fracaso previo con...