Fundadores Futuro, una reciente adición a la escena de capital de riesgo en Francia, se prepara para incrementar su ya interesante cartera de startups tecnológicas. La firma está actualmente en proceso de recaudación para dos nuevos fondos: Fundadores Futuro II y Fundadores Futuro Expansión.
El crecimiento de Fundadores Futuro
Fundadores Futuro fue lanzada en 2018 por Marc Menasé, un conocido emprendedor en serie y ángel de negocios en la escena tecnológica francesa. Desde entonces, la empresa ha invertido en alrededor de 100 diferentes compañías, incluyendo Lydia, Yuka, 900.care, Memo Bank, Waterdrop, Sharpist, Rentle, Taster, Stockly, omi studio y Audi-On.
Las startups respaldadas por Fundadores Futuro han generado 250 millones de euros en ingresos y han recaudado un total de 600 millones de euros. La valoración total de las compañías de la cartera es de 5.000 millones de euros. Además, estas empresas emplean a un total de 3.000 personas.
En total, Fundadores Futuro gestiona activos por valor de 200 millones de euros. La firma no cuenta con financiación pública, sino que se basa en emprendedores exitosos y oficinas familiares que actúan como socios limitados.
Planes de expansión
Ahora, la firma planea recaudar hasta 150 millones de euros a través de dos fondos diferentes. Ya ha alcanzado un primer cierre de 75 millones de euros. De nuevo, Fundadores Futuro quiere respaldar nuevas startups en la etapa de semilla, dedicando el 60% del monto recaudado a Fundadores Futuro II.
El 40% restante se destinará a Fundadores Futuro Expansión, un nuevo fondo que se dedicará a las rondas post-Serie A para las empresas de su cartera existente.
Un enfoque amplio
Fundadores Futuro no invierte en un sector específico. Busca empresas disruptivas en industrias bien establecidas, como el comercio minorista, la banca, los seguros, la alimentación, el sector inmobiliario y la atención sanitaria. También quiere respaldar startups innovadoras en inteligencia artificial, cambio climático o economía circular.
Con Fundadores Futuro II, la firma planea invertir en 45 a 60 diferentes startups. Eso representa alrededor de 12 a 15 inversiones por año. Naturalmente, habrá menos inversiones con Fundadores Futuro Expansión, alrededor de 15 a 20 inversiones para todo el fondo.
En la etapa de semilla, la firma planea entregar de 250.000 a 3 millones de euros, mientras que el fondo de etapa posterior se centrará en cheques más grandes, de 1 millón a 7,5 millones de euros.
Otras noticias • Empresas
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología
En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....
Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows
Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...
Programador etíope revoluciona autenticación y inspira a emprendedores africanos
Bereket Engida, un programador autodidacta etíope, creó Better Auth, un marco de autenticación de código abierto que ha revolucionado la gestión de usuarios. Con 5...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo