La reconocida compañía Hero MotoCorp, líder mundial en la fabricación de motocicletas, anunció el lunes su intención de invertir hasta 66,5 millones de dólares en Ather Energy, una prometedora start-up de vehículos eléctricos en India. A pesar de su rápido crecimiento, Ather Energy se vio obligada a frenar debido a un cambio en la política local.
Hero MotoCorp y Ather Energy
Hero MotoCorp, que ya posee un 33,1% de las acciones de la sede de Ather Energy en Bengaluru, reveló en una presentación ante la bolsa de valores que su junta directiva había aprobado una nueva inversión de hasta 66,5 millones de dólares en la emisión de derechos de Ather Energy. Antes de esta nueva inversión, Ather Energy había recaudado 336 millones de dólares a lo largo de los años de inversores como Tiger Global, los fundadores de Flipkart Sachin Bansal y Binny Bansal, y el fondo cuasi soberano de la India NIIF, según Tracxn. Fue valorada en 739 millones de dólares en una ronda el año pasado.
"La intención de invertir en Ather Energy por parte de Hero MotoCorp representa un importante impulso para la industria de los vehículos eléctricos en India", comentó un analista del sector.
Cambio de política y obstáculos
Sin embargo, Ather Energy, que estaba en camino de alcanzar los 1.000 millones de dólares en ingresos para diciembre de este año, recientemente se encontró con un obstáculo cuando el Ministerio de Industrias Pesadas redujo la subvención que ofrece para vehículos de dos ruedas. Esto supuso un duro golpe para Ather, que al igual que muchos otros vehículos eléctricos, ha sido un gran beneficiario de las subvenciones estatales y federales en los últimos años.
Antes del cambio de política, Ather estaba en conversaciones para cerrar una ronda de aproximadamente 250 millones de dólares con una valoración de más de 1.000 millones de dólares. Binny Bansal, inversor en Ather, llegó a decir en un podcast que Ather se había convertido en un unicornio.
El futuro de Ather Energy
Aún no se ha determinado cómo se valorará Ather Energy en la emisión de derechos, sugirió Hero MotoCorp, pero añadió que su participación en la start-up aumentará. Ather Energy tuvo un volumen de negocios de 218,3 millones de dólares en el año fiscal que terminó en marzo de este año, según Hero.
"El aumento de la participación de Hero MotoCorp en Ather Energy podría ser un gran paso para la consolidación de la movilidad eléctrica en India", destacó otro experto en la industria automotriz.
Los vehículos de dos ruedas están liderando el camino hacia la electrificación en India, ya que el alto coste de los coches con baterías sigue siendo prohibitivo para muchos consumidores. Al pasar más del 70% de los vehículos totales de India, que son de dos ruedas, a alternativas más ecológicas, la nación del sur de Asia puede abordar sus problemas de contaminación del aire. Según la consultora Arthur D. Little, para 2030, los vehículos eléctricos constituirán aproximadamente el 30% de todas las ventas de vehículos en India.
La nueva inversión de Hero MotoCorp en Ather llega en un momento en que el mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters está intentando ampliar su cartera de vehículos eléctricos. El año pasado, Hero MotoCorp lanzó su primer vehículo eléctrico.
Otras noticias • Empresas
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lo más reciente
- 1
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate
- 2
Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora
- 3
Microsoft lanza Modo Copilot en Edge para mejorar navegación
- 4
Microsoft lanza Mico, el chatbot que humaniza la IA
- 5
Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad
- 6
Tensormesh recauda 4,5 millones para revolucionar almacenamiento en IA
- 7
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois