La reconocida compañía Hero MotoCorp, líder mundial en la fabricación de motocicletas, anunció el lunes su intención de invertir hasta 66,5 millones de dólares en Ather Energy, una prometedora start-up de vehículos eléctricos en India. A pesar de su rápido crecimiento, Ather Energy se vio obligada a frenar debido a un cambio en la política local.
Hero MotoCorp y Ather Energy
Hero MotoCorp, que ya posee un 33,1% de las acciones de la sede de Ather Energy en Bengaluru, reveló en una presentación ante la bolsa de valores que su junta directiva había aprobado una nueva inversión de hasta 66,5 millones de dólares en la emisión de derechos de Ather Energy. Antes de esta nueva inversión, Ather Energy había recaudado 336 millones de dólares a lo largo de los años de inversores como Tiger Global, los fundadores de Flipkart Sachin Bansal y Binny Bansal, y el fondo cuasi soberano de la India NIIF, según Tracxn. Fue valorada en 739 millones de dólares en una ronda el año pasado.
"La intención de invertir en Ather Energy por parte de Hero MotoCorp representa un importante impulso para la industria de los vehículos eléctricos en India", comentó un analista del sector.
Cambio de política y obstáculos
Sin embargo, Ather Energy, que estaba en camino de alcanzar los 1.000 millones de dólares en ingresos para diciembre de este año, recientemente se encontró con un obstáculo cuando el Ministerio de Industrias Pesadas redujo la subvención que ofrece para vehículos de dos ruedas. Esto supuso un duro golpe para Ather, que al igual que muchos otros vehículos eléctricos, ha sido un gran beneficiario de las subvenciones estatales y federales en los últimos años.
Antes del cambio de política, Ather estaba en conversaciones para cerrar una ronda de aproximadamente 250 millones de dólares con una valoración de más de 1.000 millones de dólares. Binny Bansal, inversor en Ather, llegó a decir en un podcast que Ather se había convertido en un unicornio.
El futuro de Ather Energy
Aún no se ha determinado cómo se valorará Ather Energy en la emisión de derechos, sugirió Hero MotoCorp, pero añadió que su participación en la start-up aumentará. Ather Energy tuvo un volumen de negocios de 218,3 millones de dólares en el año fiscal que terminó en marzo de este año, según Hero.
"El aumento de la participación de Hero MotoCorp en Ather Energy podría ser un gran paso para la consolidación de la movilidad eléctrica en India", destacó otro experto en la industria automotriz.
Los vehículos de dos ruedas están liderando el camino hacia la electrificación en India, ya que el alto coste de los coches con baterías sigue siendo prohibitivo para muchos consumidores. Al pasar más del 70% de los vehículos totales de India, que son de dos ruedas, a alternativas más ecológicas, la nación del sur de Asia puede abordar sus problemas de contaminación del aire. Según la consultora Arthur D. Little, para 2030, los vehículos eléctricos constituirán aproximadamente el 30% de todas las ventas de vehículos en India.
La nueva inversión de Hero MotoCorp en Ather llega en un momento en que el mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters está intentando ampliar su cartera de vehículos eléctricos. El año pasado, Hero MotoCorp lanzó su primer vehículo eléctrico.
Otras noticias • Empresas
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

