Benitago Group, gigante del comercio electrónico, se declara en bancarrota
Benitago Group, una importante empresa adquisidora de negocios de comercio electrónico en Amazon, presentó esta semana su solicitud de bancarrota. La acción se produce después de que la empresa con sede en Nueva York recaudara $380 millones en capital y deuda en los últimos dos años.
Según la presentación, la empresa solicitó protección de los acreedores en el Tribunal de Bancarrota de los EE.UU. en Manhattan, enumerando tanto activos como pasivos que oscilan entre los $50 millones y los $100 millones.
La empresa fue fundada por Benedict Dohmen y Santiago Nestares en 2016. En marzo de 2021, se perfiló la empresa cuando recaudó $55 millones en capital y deuda para financiar adquisiciones de marcas creadas para vender en el mercado de Amazon.
Recaudación y rumores de cierre
Más adelante en 2021, la empresa volvió a recaudar fondos, esta vez una asombrosa cantidad de $325 millones en una Serie A de capital y deuda, liderada por CoVenture, para, entre otras cosas, desarrollar un brazo de fusiones y adquisiciones de la empresa.
Sin embargo, en noviembre de 2022, Dohmen afirmó que, a pesar de algunos rumores en sentido contrario, la empresa seguía en activo, aunque tuvo que despedir al 14% de su personal. Los recortes se realizaron principalmente en ese brazo de fusiones y adquisiciones.
Impacto de la pandemia y futuro de la empresa
En el momento de la presentación, Benitago tenía unos $7.5 millones en efectivo; Nestares dijo como parte de la presentación de la bancarrota que "las preferencias del consumidor cambiaron durante las últimas etapas de la pandemia cuando terminaron los confinamientos", según The Wall Street Journal.
En efecto, en 2021, el mercado de agregación de comercio electrónico estaba creciendo rápidamente y las empresas se unieron a Benitago en la recaudación de grandes cantidades de capital de riesgo para continuar ese agresivo impulso. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico ha sido relativamente plano en estos días. Y esa agresiva adquisición de marcas de comercio electrónico de terceros? Ha disminuido. Incluso ha habido cierta consolidación dentro del sector del agregador.
Por su parte, Benitago tiene planes de reestructurar su deuda y potencialmente vender algunas partes de su negocio en bancarrota. La presentación judicial enumeró entidades, incluyendo los derechos de propiedad intelectual de 15 marcas que venden más de 300 productos, incluyendo suplementos para la salud, productos de oficina y productos de belleza.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 2
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 3
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 4
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 5
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 6
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 7
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini