Benitago Group, gigante del comercio electrónico, se declara en bancarrota
Benitago Group, una importante empresa adquisidora de negocios de comercio electrónico en Amazon, presentó esta semana su solicitud de bancarrota. La acción se produce después de que la empresa con sede en Nueva York recaudara $380 millones en capital y deuda en los últimos dos años.
Según la presentación, la empresa solicitó protección de los acreedores en el Tribunal de Bancarrota de los EE.UU. en Manhattan, enumerando tanto activos como pasivos que oscilan entre los $50 millones y los $100 millones.
La empresa fue fundada por Benedict Dohmen y Santiago Nestares en 2016. En marzo de 2021, se perfiló la empresa cuando recaudó $55 millones en capital y deuda para financiar adquisiciones de marcas creadas para vender en el mercado de Amazon.
Recaudación y rumores de cierre
Más adelante en 2021, la empresa volvió a recaudar fondos, esta vez una asombrosa cantidad de $325 millones en una Serie A de capital y deuda, liderada por CoVenture, para, entre otras cosas, desarrollar un brazo de fusiones y adquisiciones de la empresa.
Sin embargo, en noviembre de 2022, Dohmen afirmó que, a pesar de algunos rumores en sentido contrario, la empresa seguía en activo, aunque tuvo que despedir al 14% de su personal. Los recortes se realizaron principalmente en ese brazo de fusiones y adquisiciones.
Impacto de la pandemia y futuro de la empresa
En el momento de la presentación, Benitago tenía unos $7.5 millones en efectivo; Nestares dijo como parte de la presentación de la bancarrota que "las preferencias del consumidor cambiaron durante las últimas etapas de la pandemia cuando terminaron los confinamientos", según The Wall Street Journal.
En efecto, en 2021, el mercado de agregación de comercio electrónico estaba creciendo rápidamente y las empresas se unieron a Benitago en la recaudación de grandes cantidades de capital de riesgo para continuar ese agresivo impulso. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico ha sido relativamente plano en estos días. Y esa agresiva adquisición de marcas de comercio electrónico de terceros? Ha disminuido. Incluso ha habido cierta consolidación dentro del sector del agregador.
Por su parte, Benitago tiene planes de reestructurar su deuda y potencialmente vender algunas partes de su negocio en bancarrota. La presentación judicial enumeró entidades, incluyendo los derechos de propiedad intelectual de 15 marcas que venden más de 300 productos, incluyendo suplementos para la salud, productos de oficina y productos de belleza.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles