Benitago Group, gigante del comercio electrónico, se declara en bancarrota
Benitago Group, una importante empresa adquisidora de negocios de comercio electrónico en Amazon, presentó esta semana su solicitud de bancarrota. La acción se produce después de que la empresa con sede en Nueva York recaudara $380 millones en capital y deuda en los últimos dos años.
Según la presentación, la empresa solicitó protección de los acreedores en el Tribunal de Bancarrota de los EE.UU. en Manhattan, enumerando tanto activos como pasivos que oscilan entre los $50 millones y los $100 millones.
La empresa fue fundada por Benedict Dohmen y Santiago Nestares en 2016. En marzo de 2021, se perfiló la empresa cuando recaudó $55 millones en capital y deuda para financiar adquisiciones de marcas creadas para vender en el mercado de Amazon.
Recaudación y rumores de cierre
Más adelante en 2021, la empresa volvió a recaudar fondos, esta vez una asombrosa cantidad de $325 millones en una Serie A de capital y deuda, liderada por CoVenture, para, entre otras cosas, desarrollar un brazo de fusiones y adquisiciones de la empresa.
Sin embargo, en noviembre de 2022, Dohmen afirmó que, a pesar de algunos rumores en sentido contrario, la empresa seguía en activo, aunque tuvo que despedir al 14% de su personal. Los recortes se realizaron principalmente en ese brazo de fusiones y adquisiciones.
Impacto de la pandemia y futuro de la empresa
En el momento de la presentación, Benitago tenía unos $7.5 millones en efectivo; Nestares dijo como parte de la presentación de la bancarrota que "las preferencias del consumidor cambiaron durante las últimas etapas de la pandemia cuando terminaron los confinamientos", según The Wall Street Journal.
En efecto, en 2021, el mercado de agregación de comercio electrónico estaba creciendo rápidamente y las empresas se unieron a Benitago en la recaudación de grandes cantidades de capital de riesgo para continuar ese agresivo impulso. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico ha sido relativamente plano en estos días. Y esa agresiva adquisición de marcas de comercio electrónico de terceros? Ha disminuido. Incluso ha habido cierta consolidación dentro del sector del agregador.
Por su parte, Benitago tiene planes de reestructurar su deuda y potencialmente vender algunas partes de su negocio en bancarrota. La presentación judicial enumeró entidades, incluyendo los derechos de propiedad intelectual de 15 marcas que venden más de 300 productos, incluyendo suplementos para la salud, productos de oficina y productos de belleza.
Otras noticias • Empresas
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
Lo más reciente
- 1
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 2
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 3
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 4
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
- 5
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
- 6
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
- 7
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

