A pesar de haber cambiado de dirección con un nuevo CEO y apostar por el mercado empresarial con el Magic Leap 2, la empresa Magic Leap sigue dando soporte a su primer casco de realidad aumentada, el Magic Leap 1. No obstante, a finales del próximo año, este dispositivo, que costaba 2.300 dólares cuando se lanzó en el verano de 2018, quedará obsoleto.
El fin de una era para el Magic Leap 1
La empresa ha anunciado por correo electrónico que el sistema dejará de tener soporte en 2025. "Anunciamos que la fecha de fin de vida de Magic Leap 1 será el 31 de diciembre de 2024. Magic Leap 1 ya no está disponible para la compra, pero seguirá teniendo soporte hasta el 31 de diciembre de 2024", escribió la empresa.
A corto plazo, se están cerrando diversas formas de comunicación del producto. El Foro de Desarrolladores de Magic Leap 1 y los canales de Discord se cerrarán a finales de este mes, mientras que la empresa recomienda que las personas trasladen sus negocios al tablón de Magic Leap 2. El soporte para la resolución de problemas y las reclamaciones de garantía seguirán siendo atendidos hasta 2024.
¿Qué pasará con el Magic Leap 1 después de 2024?
Cuando llegue esa fecha, los servicios en la nube, las aplicaciones y la funcionalidad general se bloquearán efectivamente. Quizás veamos surgir una comunidad de aficionados, aunque el número real de dispositivos en circulación es incierto. Un informe sugería que el casco había vendido alrededor de 6.000 dispositivos en su primer año.
Gran parte de esa modesta cifra se puede atribuir al precio, junto con el antiguo problema del contenido limitado. Sin embargo, no se puede culpar a la tecnología. Si alguna vez llega el momento de la realidad aumentada, podemos decir con seguridad que el Magic Leap 1 estaba adelantado a su tiempo. Y la secuela del dispositivo continúa construyendo sobre ese éxito.
¿Regresará Magic Leap al mercado de consumo?
Desde mi conversación con la empresa, puedo decir que Magic Leap no tiene planes a corto plazo de volver al mercado de consumo. Quizás algún día la escala reduzca el precio a un nivel manejable y suficientes desarrolladores se establezcan en el ecosistema para ofrecer algo significativo.
Mientras tanto, Apple está tomando la iniciativa con el Vision Pro. Aunque el enfoque de la informática espacial de la gigante del software es bastante diferente al que inicialmente tenía Magic Leap, es justo decir que comparten ADN común. Esta es también una de las pocas ocasiones en las que la entrada de Apple en la categoría no eclipsa a los competidores más pequeños. Si acaso, el Vision Pro es una validación para los verdaderos creyentes de la realidad aumentada.
Próximamente discutiré el viaje de Magic Leap con la CEO Peggy Johnson en el escenario de Disrupt Hardware.
Otras noticias • Apps
Crecen suscripciones iOS un 9.5% pero retención sigue siendo un reto
Las suscripciones semanales en aplicaciones iOS han crecido un 9.5% este año, generando el 46% de los ingresos. A pesar de su éxito, enfrentan desafíos...
Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...
Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios
Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Lo más reciente
- 1
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
- 2
Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada
- 3
Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B
- 4
Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales
- 5
Trump destina 1.000 millones a ciberofensivas y genera críticas
- 6
Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI
- 7
Ciberataque a Episource expone datos de 5.4 millones de pacientes