IA | Vigilancia

Empresa X recopila datos biométricos para entrenar inteligencia artificial de Musk

La empresa X ha actualizado recientemente su política de privacidad para informar a sus usuarios que ahora recogerá datos biométricos, así como información sobre el historial laboral y educativo de los mismos, según informó Bloomberg a principios de esta semana. Sin embargo, parece que eso no es lo único que X planea hacer con los datos de los usuarios. Según una actualización de otra sección de la política, la compañía también planea utilizar la información que recoge y otra información disponible públicamente para ayudar a entrenar sus modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Cambio en la política de privacidad

Alex Ivanovs de Stackdiary, quien tiene un historial de encontrar actualizaciones notables en los términos de servicio de las empresas de tecnología, fue quien notó el cambio. Ha descubierto previamente actualizaciones relacionadas con la inteligencia artificial en Brave y Zoom. Su publicación está ahora en tendencia en el foro de discusión de Y Combinator, Hacker News.

Específicamente, el cambio de política de X se encuentra en la sección 2.1 y dice lo siguiente: "Podemos utilizar la información que recopilamos e información pública disponible para ayudar a entrenar nuestros modelos de aprendizaje automático o inteligencia artificial para los propósitos delineados en esta política".

Especulaciones sobre los planes de Elon Musk

Como señala Ivanovs, el dueño de X, Elon Musk, tiene ambiciones de entrar en el mercado de la inteligencia artificial con otra empresa, xAI. Esto le lleva a teorizar que Musk probablemente pretende utilizar X como una fuente de datos para xAI. Incluso se sugiere que el reciente tweet de Musk animando a los periodistas a escribir sobre X podría haber sido un intento de generar datos más interesantes y útiles para alimentar los modelos de inteligencia artificial.

De hecho, Musk ha afirmado anteriormente que xAI usaría "tweets públicos" para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, por lo que esto no es un gran salto. Acusó a otros gigantes tecnológicos de utilizar Twitter para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, incluso amenazando a Microsoft con una posible demanda por el supuesto uso ilegal de los datos de Twitter. Musk también presentó una demanda contra entidades desconocidas por rascar datos de Twitter, lo cual también podría haber sido para el propósito de entrenar modelos de lenguaje de inteligencia artificial a gran escala.

Además, Ivanovs señala el texto en la página de inicio de xAI que indica que, aunque es una empresa separada de X Corp., "trabajará en estrecha colaboración con X (Twitter), Tesla y otras empresas para avanzar hacia nuestra misión".

Musk esencialmente confirmó el cambio en la política de privacidad, respondiendo a una publicación en X para aclarar que el plan es utilizar "sólo datos públicos, sin mensajes directos ni nada privado". X ya no responde a las solicitudes de prensa con un emoji de caca como lo hacía tras la adquisición de Musk de la red social. En su lugar, hemos recibido una respuesta automática que dice "Volveremos a contactarte pronto". Si eso resulta ser cierto, añadiremos el comentario de X.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Redistribución riqueza

Khosla sugiere que EE. UU. compre 10% de empresas públicas

Vinod Khosla propone que el gobierno de EE. UU. adquiera un 10% de las empresas públicas para redistribuir la riqueza generada por la inteligencia artificial....

Regulación ética

Elloe AI propone "antivirus" para regular la inteligencia artificial

La inteligencia artificial avanza rápidamente, generando preocupaciones éticas y la necesidad de regulación. Elloe AI propone un sistema que actúa como "antivirus" para modelos de...

Recapitalización ética

OpenAI crea OpenAI Group para avanzar en IA ética y responsable

OpenAI ha completado una recapitalización, creando OpenAI Group, una corporación de beneficio público bajo una fundación sin ánimo de lucro. Este cambio, impulsado por inversiones...

Creatividad mejorada

Adobe potencia Creative Cloud con inteligencia artificial innovadora

Adobe integra inteligencia artificial en su suite Creative Cloud, mejorando la eficiencia y redefiniendo la creatividad. Con asistentes en Adobe Express y Photoshop, así como...

Innovación creativa

Adobe Firefly Image 5 revoluciona la generación de imágenes creativas

Adobe ha lanzado Firefly Image 5, mejorando la generación de imágenes a 4 megapíxeles y la representación de humanos. Incorpora edición por capas, personalización de...

Pagos integrados

Paypal y OpenAI revolucionan el comercio digital con ChatGPT

La colaboración entre Paypal y OpenAI transformará el comercio digital al integrar pagos en ChatGPT mediante el Protocolo de Comercio Agentic. Esta innovación facilitará compras...

Expansión gratuita

OpenAI lanza ChatGPT Go gratuito en India por un año

OpenAI ha lanzado su plan ChatGPT Go gratuito durante un año en India, buscando expandir su base de usuarios en un mercado con gran demanda...

Salud mental

Inteligencia artificial y salud mental: preocupaciones por usuarios vulnerables

El avance de la inteligencia artificial, especialmente ChatGPT, plantea preocupaciones sobre la salud mental, con un 0,15% de usuarios mostrando intenciones suicidas. OpenAI trabaja en...