La compañía Grayscale vence a la SEC y abre un camino para los ETFs de Bitcoin
Esta semana, el mundo de las criptomonedas celebró cuando Grayscale, una de las mayores empresas de inversión en activos digitales del mundo, ganó su demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en relación a su solicitud de un ETF de Bitcoin al contado. Aunque todavía queda un periodo de revisión de 45 días, muchos consideran que este es un paso en la dirección correcta.
Grayscale, que actualmente posee el 3,4% del Bitcoin en circulación (valorado en decenas de miles de millones de dólares), logró un gran triunfo en su lucha por convertir su producto Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF de Bitcoin al contado. La firma ha argumentado que este cambio beneficiará a sus inversores, tanto institucionales como individuales, al ofrecer una forma más directa y regulada de invertir en Bitcoin.
La SEC, en el punto de mira
A pesar de la victoria de Grayscale, la SEC también ha estado en el punto de mira por separado debido a su demanda contra un proyecto de NFT, al que multó con 6 millones de dólares. Esto destaca la continua presión regulatoria sobre el espacio de las criptomonedas, que sigue siendo una preocupación para muchos inversores y empresas.
Las redes sociales descentralizadas pierden impulso
Mientras tanto, en el mundo de las redes sociales descentralizadas, la plataforma Friend.tech, que había generado mucha expectación, ha visto caer sus transacciones diarias. A pesar del escepticismo inicial de la comunidad, el declive de Friend.tech destaca los desafíos que enfrentan estas plataformas en su intento de competir con las redes sociales centralizadas establecidas.
La importancia de la victoria de Grayscale
La victoria de Grayscale en su demanda contra la SEC es importante no solo para la firma, sino también para el ecosistema de criptomonedas en general. Si se aprueba la solicitud de Grayscale para un ETF de Bitcoin al contado, esto podría allanar el camino para que otras empresas, como BlackRock, Citadel y Fidelity, que también han presentado solicitudes para ETFs de Bitcoin al contado, sigan su ejemplo.
La SEC ha aprobado ETFs de futuros de Bitcoin, pero hasta ahora ha rechazado las solicitudes de ETFs de Bitcoin al contado. La victoria de Grayscale podría cambiar eso, lo que marcaría un hito importante en la aceptación regulatoria de las criptomonedas.
La noticia de la victoria de Grayscale ha generado un gran interés en la comunidad de criptomonedas, y muchos están ansiosos por ver qué impacto tendrá esta decisión en el futuro de los ETFs de Bitcoin. La comunidad sigue atenta a las próximas acciones de la SEC y a cómo esto podría afectar a otras solicitudes de ETFs de Bitcoin al contado.
Otras noticias • Cripto
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Lo más reciente
- 1
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 2
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 3
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 4
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 5
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac
- 6
YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente
- 7
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

