IA | Expansión

Google expande búsqueda inteligente con IA a India y Japón

Google ha decidido ampliar su experiencia de búsqueda basada en inteligencia artificial (IA) generativa, conocida como SGE (Search Generative Experience), a mercados fuera de los Estados Unidos. En una declaración reciente, la compañía anunció que India y Japón serán los primeros países en disfrutar de esta funcionalidad.

Desarrollo de la IA de Google

La experiencia de búsqueda SGE de Google, que fue presentada por primera vez en la conferencia de desarrolladores de Google I/O en mayo de este año, introduce un modo de conversación en Google Search. Los usuarios pueden realizar preguntas a Google sobre un tema y obtener respuestas, de manera similar a un chatbot de IA.

En los últimos meses, Google ha actualizado la experiencia con soporte para videos e imágenes, información local y recomendaciones de viajes, así como nuevas herramientas para proporcionar resúmenes, definiciones y más ayuda con consultas relacionadas con la codificación.

Experiencia de búsqueda personalizada para mercados locales

Con la expansión global, SGE está siendo personalizada para las regiones recién admitidas. En Japón, los usuarios podrán utilizar la IA generativa en su idioma local, mientras que en India admitirá tanto el inglés como el hindi, con un interruptor de idioma para que los usuarios puedan alternar entre los dos.

Además, Google está añadiendo la entrada de voz, muy popular en India, permitiendo a los usuarios realizar consultas habladas en lugar de escritas y escuchar las respuestas. En ambos países, los anuncios de búsqueda continuarán apareciendo en espacios publicitarios dedicados en toda la página.

Mejorando la interacción con las respuestas de IA

Junto con estos lanzamientos, SGE está introduciendo una nueva característica diseñada para facilitar a las personas el descubrimiento y la visita de las páginas web que respaldan la información ofrecida en las respuestas de la IA.

A partir de ahora, los usuarios verán un nuevo icono de flecha junto a la información en un resumen impulsado por IA en el que pueden hacer clic para ver las páginas web relevantes. Esto les permite visitar directamente la fuente de la información de la IA donde pueden aprender más sobre la respuesta a sus preguntas. Esta funcionalidad se lanzará primero en los Estados Unidos y llegará a India y Japón en las semanas siguientes.

Recepción de la función SGE

Desde el lanzamiento de SGE, Google ha descubierto que la función es más popular entre los usuarios más jóvenes. Los usuarios de 18 a 24 años son los que muestran mayor satisfacción, ya que prefieren realizar sus preguntas de manera más conversacional.

Además, la gente ha valorado poder hacer preguntas de seguimiento y ahora está formulando preguntas más largas y conversacionales en frases completas.

Google también afirmó que los usuarios están encontrando útiles los anuncios integrados, aunque no proporcionó datos sobre las tasas de clics.

Para acceder a SGE, los usuarios pueden encontrarla en la sección Search Labs de la aplicación de Google en Android e iOS y en Chrome en el escritorio.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....