Empresas | Adquisición

Amazon adquiere Fig para optimizar terminal de línea de comandos

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha adquirido Fig, una startup que ha estado trabajando para potenciar el terminal de línea de comandos. La noticia fue confirmada por Brendan Falk, CEO y cofundador de Fig, a través de una publicación en el blog de la empresa.

Adquisición por parte de Amazon

Según el comunicado, Amazon adquiere la tecnología de Fig y los empleados de la startup, incluyendo a los dos cofundadores, pasarán a formar parte de la filial de la nube de Amazon, AWS. Aunque no se han divulgado los términos de la adquisición, se sabe que Fig había recaudado algo más de 2 millones de dólares en financiación desde su fundación en San Francisco en 2020. Por lo tanto, es improbable que Amazon haya tenido que desembolsar una gran cantidad de dinero por la empresa emergente.

Fig ha contado con una serie de inversores de renombre, entre ellos Y Combinator, General Catalyst, el CEO de Datadog, Olivier Pomel, el fundador de Eventbrite, Kevin Hartz, y el ex CTO de GitHub, Jason Warner.

Herramientas innovadoras

La principal propuesta de Fig son sus herramientas de "autocompletado", que ofrecen sugerencias personalizables y descripciones de la siguiente acción que un desarrollador podría querer tomar mientras escribe un comando. El objetivo es ahorrar tiempo y evitar la repetición de pulsaciones de teclas.

A pesar de que las interfaces de usuario gráficas (GUI) son la norma, la interfaz de línea de comandos (CLI) sigue siendo una opción popular para los desarrolladores que prefieren comunicarse con su sistema operativo a través de comandos basados en texto. La CLI puede ser más flexible y rápida de usar para aquellos que conocen los comandos, y también consume menos recursos del sistema.

Fig y Amazon

Entonces, ¿por qué Amazon está interesada en Fig? Según Falk, se trata de combinar sus respectivas experticias para "mejorar la experiencia del desarrollador". Sin embargo, parece que la creciente revolución de la IA generativa podría tener algo que ver con el interés de Amazon en Fig.

Fig ayuda a reducir el trabajo pesado de los desarrolladores a través de sugerencias útiles. Es un enfoque similar al de herramientas como Copilot de GitHub, al competidor de Copilot lanzado por Google, y a una herramienta similar a Copilot que Meta, la empresa matriz de Facebook, ha desarrollado para su uso interno.

AWS ha mostrado claramente sus ambiciones en IA generativa. Incluso lanzó un programador en pareja de IA llamado CodeWhisperer en junio, por lo que la adquisición de Fig podría ayudar a AWS a mantenerse al día con sus rivales en la nube.

Futuro de Fig

Fig afirmó tener miles de usuarios de docenas de grandes organizaciones, incluyendo Google, Microsoft y la propia Amazon. Es posible que los ingenieros de Amazon hayan dado a conocer Fig a los altos mandos, quizás incluso impulsando su unidad de fusiones y adquisiciones a actuar antes que sus rivales.

A corto plazo, Fig ha anunciado que los usuarios existentes podrán seguir utilizando Fig y recibirán soporte, aunque no aceptarán nuevos registros por el momento mientras Amazon aborda "algunas necesidades identificadas para integrar Fig con AWS".

A largo plazo, no está claro qué consecuencias tendrá esta adquisición para los desarrolladores e ingenieros que trabajan con otros proveedores de nube. "No tenemos ninguna actualización para compartir en este momento sobre planes futuros, pero seguimos trabajando duro innovando en nombre de los desarrolladores, específicamente en el terminal/shell", escribió Falk en su publicación de blog.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...