Panobi lanza una plataforma de seguimiento de crecimiento respaldada por una inversión de $5 millones
Panobi, una plataforma de seguimiento de crecimiento fundada por la exdirectora de crecimiento de Slack, Merci Grace, ha anunciado una inversión de $5 millones en su ronda de financiación inicial. La compañía también ha lanzado una versión beta cerrada de su producto, que busca resolver el desafío de rastrear métricas de crecimiento en un solo lugar.
Un problema común para los profesionales del crecimiento
Cuando Grace comenzó a trabajar en Slack en 2015, se dio cuenta de lo difícil que era obtener datos de crecimiento de diversas fuentes y decidió utilizar esa experiencia para fundar Panobi en 2021. Ella y su cofundador, Jason Klym, descubrieron que muchos profesionales del crecimiento aún seguían rastreando sus métricas clave en hojas de cálculo o en herramientas de gestión de proyectos como Notion. No existía una herramienta específicamente diseñada para los gerentes de crecimiento, por lo que decidieron crear Panobi.
Un producto que reúne todas las métricas de crecimiento en un solo lugar
El producto de Panobi permite a los equipos de productos realizar un seguimiento de métricas clave como usuarios activos diarios (DAUs) y usuarios activos mensuales (MAUs) conectándose a un almacén de datos como Snowflake. Proporciona información en tiempo real sobre el estado actual de estas métricas y permite realizar un seguimiento a lo largo del tiempo. Además, Panobi incluye una función colaborativa que permite a los diferentes departamentos compartir información y colaborar en tiempo real. La plataforma se integra con herramientas de comunicación como Slack y próximamente con Microsoft Teams.
El enfoque único de Panobi en el crecimiento
Merci Grace destaca la importancia del crecimiento como un área que involucra a diferentes departamentos y personas en una empresa. Panobi se presenta como un centro transversal que brinda a los equipos de ventas y a otros departamentos información clave sobre el crecimiento de la empresa. La plataforma presenta los datos de manera comprensible y se adapta a la línea de tiempo y la experiencia de cada usuario.
Modelo de negocio y equipo de Panobi
Aunque Panobi aún no genera ingresos, tiene planes de monetizar su producto ofreciendo asientos de edición pagados para aquellos que interactúan regularmente con la plataforma y asientos de visualización gratuitos para aquellos que solo necesitan acceder a los datos sin ser miembros clave del equipo de productos. Esta estrategia tiene como objetivo evitar facturas mensuales excesivas para los clientes.
En cuanto al equipo de Panobi, la compañía cuenta actualmente con 11 empleados y está siguiendo el enfoque de diversidad que Grace implementó en Slack. La exdirectora de crecimiento considera que tratar a las personas con respeto y reclutar talento diverso son aspectos fundamentales para el éxito de una empresa en etapa inicial.
Respaldado por inversores destacados
La ronda de financiación de Panobi fue liderada por Nina Achadjian y Paris Heymann de Index Ventures, junto con un grupo destacado de inversores ángeles que incluye a los cofundadores de Slack, Stewart Butterfield y Cal Henderson. Esta inversión respalda la visión de Panobi de proporcionar a los profesionales del crecimiento una plataforma integral y colaborativa para rastrear y compartir métricas de crecimiento en tiempo real.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

