Empresas | Innovación

Reliance, la gigante india, innova con altavoz de pagos digitales y servicios financieros

Reliance, la empresa india, prueba un altavoz para pagos digitales antes de su lanzamiento público

Reliance, la empresa más grande de India, ha estado probando un altavoz para pagos digitales en sus tiendas en el campus en las últimas semanas, según una fuente cercana al asunto. Este altavoz utiliza Jio Pay como reconciliador y ha sido probado internamente por los empleados antes de su lanzamiento público. Aunque no se sabe cuándo planea Reliance presentar el dispositivo, se espera que sea en un futuro cercano. Hasta el momento, la compañía no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

El altavoz, que tiene un costo de menos de $20 en materiales, se está convirtiendo rápidamente en un símbolo de las transacciones digitales en diversos entornos minoristas de la India. Su función de confirmación audible es especialmente popular en los mercados y en las concurridas esquinas de las calles, ya que brinda confianza tanto a los vendedores como a los compradores en las transacciones de pago.

Además, el altavoz se ha convertido en un modelo de suscripción lucrativo con el tiempo, ya que empresas como Paytm y PhonePe, respaldadas por Walmart, imponen cargos de suscripción nominales a los comerciantes. Lo más interesante del altavoz va más allá de sus alertas auditivas, ya que proporciona información valiosa sobre el comportamiento de los comerciantes, lo que facilita la oferta de préstamos basados en estos datos.

No es de extrañar entonces que numerosas empresas, incluyendo grandes bancos como HDFC, ICICI y Google, hayan lanzado o probado sus propios altavoces para pagos en los últimos trimestres.

Reliance busca expandirse en servicios financieros

El interés de Reliance en este negocio coincide con los planes de su unidad de servicios financieros, Jio Financial Services, de expandirse a más áreas. Actualmente, la compañía no ofrece servicios financieros, pero ha revelado planes para lanzar un servicio de gestión de patrimonio en asociación con BlackRock, y también tiene planes de expandirse al préstamo a comerciantes.

"El negocio de préstamos a comerciantes ofrecerá crédito comercial, préstamos personales, préstamos para mejoras de tiendas y préstamos comerciales no garantizados. El negocio de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PYME) ofrecerá financiamiento de capital de trabajo para proveedores y distribuidores. Los tres sectores adoptarán un modelo de negocio digital y liderado por la tecnología", escribieron analistas de Morgan Stanley en un informe esta semana.

Si Reliance decide incursionar en este negocio, tendrá una ventaja distintiva: la compañía puede acceder a capital a tasas más asequibles que muchos de sus competidores en la India. Esto le permitirá ofrecer préstamos a comerciantes a tasas competitivas y fortalecer su posición en el mercado de servicios financieros.

En conclusión, Reliance está probando un altavoz para pagos digitales antes de su lanzamiento público. Este dispositivo, que utiliza Jio Pay como reconciliador, está siendo probado internamente por los empleados de la empresa. Aunque no se ha confirmado cuándo se lanzará oficialmente, se espera que sea en un futuro cercano. El altavoz ha demostrado ser una herramienta popular en las transacciones digitales en la India y ha evolucionado en un modelo de suscripción lucrativo. Además, Reliance está buscando expandirse en servicios financieros y el lanzamiento de este altavoz para pagos es un paso en esa dirección. Si Reliance decide ingresar a este negocio, tendrá una ventaja competitiva gracias a su acceso a capital a tasas más asequibles.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...