IA | Innovación

ElevenLabs revoluciona la comunicación con su plataforma de voz sintética multilingüe

ElevenLabs lanza su plataforma de voz sintética con soporte para más de 30 idiomas

La plataforma viral con inteligencia artificial (IA) de ElevenLabs, que permite crear voces sintéticas, ha lanzado hoy su plataforma oficialmente, después de haber estado en fase beta, con soporte para más de 30 idiomas.

Nueva IA para generar voz en diferentes idiomas

ElevenLabs ha desarrollado un nuevo modelo de IA que le permite identificar automáticamente idiomas como el coreano, el holandés y el vietnamita, entre otros, y generar una voz "emocionalmente rica" en esos idiomas. Esto supone un gran avance en la tecnología de generación de voz sintética.

Hasta ahora, los clientes de ElevenLabs tenían que escribir el texto antes de poder hablar en los diferentes idiomas que ofrecía la plataforma. Sin embargo, con la nueva IA, los usuarios pueden aprovechar la herramienta de clonación de voz de ElevenLabs para hablar en casi 30 idiomas sin necesidad de escribir previamente el texto.

El sueño de hacer que todo el contenido sea universalmente accesible

El CEO y cofundador de ElevenLabs, Mati Staniszewski, ha expresado su satisfacción con este lanzamiento: "ElevenLabs nació con el sueño de hacer que todo el contenido sea universalmente accesible en cualquier idioma y en cualquier voz. Con este lanzamiento, estamos un paso más cerca de hacer realidad este sueño y poner voces de IA de calidad humana disponibles en cada dialecto. Nuestras herramientas de generación de texto a voz ayudan a nivelar el campo de juego y a brindar capacidades de audio hablado de alta calidad a todos los creadores".

El pasado y el futuro de ElevenLabs

ElevenLabs, fundada por Staniszewski y su amigo de la infancia Piotr Dabkowski, ha estado en los titulares en los últimos meses por razones tanto positivas como aborrecibles. Inspirados por el doblaje mediocre de las películas estadounidenses que veían en su infancia en Polonia, Staniszewski y Dabkowski diseñaron una plataforma que pudiera hacerlo mejor, utilizando IA, por supuesto.

El lanzamiento de ElevenLabs en enero fue todo un éxito, gracias a la alta calidad de las voces generadas y a la generosa oferta gratuita. Sin embargo, la publicidad no siempre ha sido positiva, sobre todo cuando personas malintencionadas utilizaron la plataforma para compartir mensajes odiosos imitando a celebridades como la actriz Emma Watson.

Medidas de seguridad adicionales

En respuesta a estos abusos, ElevenLabs ha anunciado que introducirá nuevas medidas de seguridad, como limitar la clonación de voz a cuentas de pago y proporcionar una nueva herramienta de detección de IA. Además, la plataforma está trabajando en una solución para permitir a los usuarios compartir voces en la plataforma, aunque los detalles aún no están claros.

Una amenaza para la industria de la actuación de voz

Aunque ElevenLabs ha logrado el éxito y ha atraído la atención de inversores como Andreessen Horowitz y Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la plataforma también ha suscitado preocupaciones sobre su impacto en la industria de la actuación de voz.

Cada vez más, se está pidiendo a los actores de voz que cedan los derechos de sus voces para que los clientes puedan utilizar la IA para generar versiones sintéticas que eventualmente podrían reemplazarlos. Empresas como Activision Blizzard, uno de los mayores editores de juegos del mundo, están trabajando en herramientas de "clonación de voz" asistida por IA.

ElevenLabs ve esto como una progresión natural y ha colaborado con empresas de publicación, plataformas de medios y estudios de videojuegos para ofrecer voces de calidad humana a través de su plataforma. La compañía afirma tener más de un millón de usuarios registrados en los campos creativo, del entretenimiento y de la publicación, que han creado contenido de audio equivalente a diez años.

El futuro de ElevenLabs

ElevenLabs tiene planes ambiciosos para el futuro. Además de extender su modelo de IA a la traducción de voz, la plataforma también tiene la intención de permitir a los usuarios compartir voces en la plataforma. Con su reciente financiación y su enfoque en la calidad de las voces generadas, ElevenLabs está bien posicionada para liderar el mercado emergente de la voz sintética y la clonación de voz asistida por IA.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia empresarial

SoftBank y OpenAI revolucionan la inteligencia empresarial en Japón

La colaboración entre SoftBank y OpenAI en Japón, a través de SB OAI Japón, busca implementar "inteligencia cristalina" para mejorar la gestión empresarial. Esta alianza,...

Cambio editorial

People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA

La asociación entre People Inc. y Microsoft marca un cambio en la industria editorial, destacando la importancia de la inteligencia artificial y nuevos modelos de...

Transparencia necesaria

Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados

La disputa entre Amazon y Perplexity sobre el asistente de compras Comet resalta la necesidad de transparencia en el uso de agentes automatizados en el...

Interacción mejorada

Google mejora su IA para reservas y compras interactivas

Google ha lanzado nuevas capacidades en su modo de inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios realizar reservas y compras de manera más interactiva. Esta tecnología,...

Vídeos IA

Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

Sora, el generador de vídeos de IA de OpenAI, ha llegado a Android tras su éxito en iOS, superando un millón de descargas. La aplicación...

Inteligencia artificial

Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora

Shopify destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en el comercio electrónico, con un aumento significativo en el tráfico y las compras. La empresa...

Crecimiento proyectado

Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028

Anthropic proyecta ingresos de 70.000 millones de dólares para 2028, impulsada por su enfoque B2B y colaboraciones con empresas como Microsoft y Salesforce. A pesar...

Rediseño productivo

ClickUp 4.0 revoluciona productividad con IA y nuevo diseño

ClickUp 4.0 se reinventa con un rediseño y funciones de IA que mejoran la productividad. La adquisición de Qatalog potencia su capacidad de búsqueda, mientras...