IA | Innovación

ElevenLabs revoluciona la comunicación con su plataforma de voz sintética multilingüe

ElevenLabs lanza su plataforma de voz sintética con soporte para más de 30 idiomas

La plataforma viral con inteligencia artificial (IA) de ElevenLabs, que permite crear voces sintéticas, ha lanzado hoy su plataforma oficialmente, después de haber estado en fase beta, con soporte para más de 30 idiomas.

Nueva IA para generar voz en diferentes idiomas

ElevenLabs ha desarrollado un nuevo modelo de IA que le permite identificar automáticamente idiomas como el coreano, el holandés y el vietnamita, entre otros, y generar una voz "emocionalmente rica" en esos idiomas. Esto supone un gran avance en la tecnología de generación de voz sintética.

Hasta ahora, los clientes de ElevenLabs tenían que escribir el texto antes de poder hablar en los diferentes idiomas que ofrecía la plataforma. Sin embargo, con la nueva IA, los usuarios pueden aprovechar la herramienta de clonación de voz de ElevenLabs para hablar en casi 30 idiomas sin necesidad de escribir previamente el texto.

El sueño de hacer que todo el contenido sea universalmente accesible

El CEO y cofundador de ElevenLabs, Mati Staniszewski, ha expresado su satisfacción con este lanzamiento: "ElevenLabs nació con el sueño de hacer que todo el contenido sea universalmente accesible en cualquier idioma y en cualquier voz. Con este lanzamiento, estamos un paso más cerca de hacer realidad este sueño y poner voces de IA de calidad humana disponibles en cada dialecto. Nuestras herramientas de generación de texto a voz ayudan a nivelar el campo de juego y a brindar capacidades de audio hablado de alta calidad a todos los creadores".

El pasado y el futuro de ElevenLabs

ElevenLabs, fundada por Staniszewski y su amigo de la infancia Piotr Dabkowski, ha estado en los titulares en los últimos meses por razones tanto positivas como aborrecibles. Inspirados por el doblaje mediocre de las películas estadounidenses que veían en su infancia en Polonia, Staniszewski y Dabkowski diseñaron una plataforma que pudiera hacerlo mejor, utilizando IA, por supuesto.

El lanzamiento de ElevenLabs en enero fue todo un éxito, gracias a la alta calidad de las voces generadas y a la generosa oferta gratuita. Sin embargo, la publicidad no siempre ha sido positiva, sobre todo cuando personas malintencionadas utilizaron la plataforma para compartir mensajes odiosos imitando a celebridades como la actriz Emma Watson.

Medidas de seguridad adicionales

En respuesta a estos abusos, ElevenLabs ha anunciado que introducirá nuevas medidas de seguridad, como limitar la clonación de voz a cuentas de pago y proporcionar una nueva herramienta de detección de IA. Además, la plataforma está trabajando en una solución para permitir a los usuarios compartir voces en la plataforma, aunque los detalles aún no están claros.

Una amenaza para la industria de la actuación de voz

Aunque ElevenLabs ha logrado el éxito y ha atraído la atención de inversores como Andreessen Horowitz y Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la plataforma también ha suscitado preocupaciones sobre su impacto en la industria de la actuación de voz.

Cada vez más, se está pidiendo a los actores de voz que cedan los derechos de sus voces para que los clientes puedan utilizar la IA para generar versiones sintéticas que eventualmente podrían reemplazarlos. Empresas como Activision Blizzard, uno de los mayores editores de juegos del mundo, están trabajando en herramientas de "clonación de voz" asistida por IA.

ElevenLabs ve esto como una progresión natural y ha colaborado con empresas de publicación, plataformas de medios y estudios de videojuegos para ofrecer voces de calidad humana a través de su plataforma. La compañía afirma tener más de un millón de usuarios registrados en los campos creativo, del entretenimiento y de la publicación, que han creado contenido de audio equivalente a diez años.

El futuro de ElevenLabs

ElevenLabs tiene planes ambiciosos para el futuro. Además de extender su modelo de IA a la traducción de voz, la plataforma también tiene la intención de permitir a los usuarios compartir voces en la plataforma. Con su reciente financiación y su enfoque en la calidad de las voces generadas, ElevenLabs está bien posicionada para liderar el mercado emergente de la voz sintética y la clonación de voz asistida por IA.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Éxito europeo

Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones

Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...

Personalización IA

TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones

TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...

Burbuja IA

Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...

Revolución digital

Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial

Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...