YouTube lanza el Incubador de IA Musical para proteger los derechos de los artistas
YouTube ha anunciado hoy su plan para abordar el impacto de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en la industria musical en su plataforma de alojamiento de videos y en sus asociaciones existentes con la industria musical, incluidos artistas, sellos discográficos y otros titulares de derechos. Si bien la compañía ve el potencial de la IA para "mejorar la expresión creativa única de la música", también afirma que debe garantizar la protección de la obra de los artistas.
YouTube's Music AI Incubator
Con ese objetivo, la compañía está lanzando lo que llama el Incubador de IA Musical de YouTube, para ayudar a informar su enfoque de la IA trabajando con artistas, compositores y productores de la industria para tomar decisiones sobre cómo proceder.
Para comenzar el programa, YouTube está colaborando con Universal Music Group (UMG) y su lista de talentos, que incluye a la compositora y productora Anitta; el compositor, productor y empresario Björn Ulvaeus; el músico, compositor y productor Don Was; el músico colombiano Juanes; el productor Louis Bell; el compositor Max Richter, el compositor y productor Rodney Jerkins; la cantautora Rosanne Cash; el compositor y productor Ryan Tedder de OneRepublic; el rapero, músico, empresario y filántropo Yo Gotti; y la herencia de Frank Sinatra.
A diferencia de YouTube, UMG ha sido más reacio a adoptar la IA. A principios de este año, solicitó a los servicios de transmisión como Spotify que impidieran a las empresas de IA utilizar su música para entrenar sus modelos, por ejemplo. También emitió reclamaciones de derechos de autor en videos de YouTube generados por IA que aprovecharon el trabajo de sus artistas. Cuando una canción viral generada por IA que replicaba las voces de Drake y The Weeknd se hizo viral, UMG hizo que la canción fuera eliminada de Spotify y Apple Music.
En el centro de las quejas de UMG, similares a las que estamos viendo en las industrias creativas, se encuentra el problema de que el trabajo de los artistas se ingiere para entrenar modelos de IA y luego se reutiliza para crear nuevas obras sin el permiso o compensación adecuados. No es de extrañar, entonces, que UMG se haya asociado con YouTube para desarrollar alguna estructura que garantice que los titulares de derechos reciban pago.
El enfoque de YouTube
YouTube alude a su comprensión histórica de esta tensión entre nuevas tecnologías y compensación, señalando que a lo largo de los años ha "realizado grandes inversiones en los sistemas que ayudan a equilibrar los intereses de los titulares de derechos de autor con los de la comunidad creativa en YouTube".
Hace referencia, por ejemplo, a su sistema Content ID, que garantiza que los titulares de derechos de autor reciban pago por el uso de su contenido en la plataforma. YouTube sugiere que un sistema similar podría funcionar para la música generada por IA, al menos para aquellos "socios musicales que decidan participar".
La compañía también señala que la confianza y la seguridad son clave para que este sistema funcione, y agrega que ya tiene políticas sobre contenido técnicamente manipulado diseñado para engañar a los espectadores. De manera similar, tiene como objetivo ampliar esos sistemas para garantizar que la IA generativa no se utilice para abusos de derechos de autor, desinformación y spam. En cambio, planea utilizar tecnologías de IA para identificar este tipo de contenido.
YouTube dice que compartirá más detalles sobre cómo funcionará su nuevo sistema para la música generada por IA en términos de las tecnologías específicas, las oportunidades de monetización y las políticas que se están desarrollando en el futuro.
El compromiso de YouTube
"Estoy increíblemente emocionado por la oportunidad que ofrece la IA para potenciar la creatividad en todo el mundo, pero reconozco que YouTube y la promesa de la IA solo tendrán éxito si nuestros socios también lo tienen", escribió el CEO de YouTube, Neal Mohan, en un anuncio. "Juntos, podemos adoptar esta nueva tecnología de una manera que apoye a los artistas, compositores, productores y a la industria en su conjunto, al tiempo que ofrecemos valor a los fanáticos y ampliamos los límites de lo que es creativamente posible", agregó.
Otras noticias • IA
Gemini de Google revoluciona la navegación en Chrome para todos
Google ha introducido su herramienta de inteligencia artificial, Gemini, en Chrome para Mac y Windows, permitiendo a los usuarios realizar preguntas complejas y gestionar múltiples...
Nvidia invierte 5.000 millones en Intel para revolucionar semiconductores
Nvidia ha adquirido una participación de 5.000 millones de dólares en Intel, buscando transformar la industria de semiconductores. Esta colaboración permitirá desarrollar CPUs personalizadas para...
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
Groq, startup de chips de IA, ha recaudado 750 millones de dólares, alcanzando una valoración de 6.9 mil millones. Compite con Nvidia mediante sus unidades...
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
Meta ha lanzado las Ray-Ban Meta Display, gafas inteligentes que combinan estética y funcionalidad, permitiendo acceso a aplicaciones y control por gestos mediante la Meta...
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
La inteligencia artificial plantea nuevos retos en ciberseguridad, evidenciados por la financiación de 80 millones de dólares a Irregular. La empresa desarrolla marcos para detectar...
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
La prohibición del gobierno chino a la compra de chips de Nvidia afecta a grandes empresas locales y refleja las tensiones entre Estados Unidos y...
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....
Lo más reciente
- 1
Google Cloud lidera en inteligencia artificial y atrae startups
- 2
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 3
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 4
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 5
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 6
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 7
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas