YouTube lanza el Incubador de IA Musical para proteger los derechos de los artistas
YouTube ha anunciado hoy su plan para abordar el impacto de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en la industria musical en su plataforma de alojamiento de videos y en sus asociaciones existentes con la industria musical, incluidos artistas, sellos discográficos y otros titulares de derechos. Si bien la compañía ve el potencial de la IA para "mejorar la expresión creativa única de la música", también afirma que debe garantizar la protección de la obra de los artistas.
YouTube's Music AI Incubator
Con ese objetivo, la compañía está lanzando lo que llama el Incubador de IA Musical de YouTube, para ayudar a informar su enfoque de la IA trabajando con artistas, compositores y productores de la industria para tomar decisiones sobre cómo proceder.
Para comenzar el programa, YouTube está colaborando con Universal Music Group (UMG) y su lista de talentos, que incluye a la compositora y productora Anitta; el compositor, productor y empresario Björn Ulvaeus; el músico, compositor y productor Don Was; el músico colombiano Juanes; el productor Louis Bell; el compositor Max Richter, el compositor y productor Rodney Jerkins; la cantautora Rosanne Cash; el compositor y productor Ryan Tedder de OneRepublic; el rapero, músico, empresario y filántropo Yo Gotti; y la herencia de Frank Sinatra.
A diferencia de YouTube, UMG ha sido más reacio a adoptar la IA. A principios de este año, solicitó a los servicios de transmisión como Spotify que impidieran a las empresas de IA utilizar su música para entrenar sus modelos, por ejemplo. También emitió reclamaciones de derechos de autor en videos de YouTube generados por IA que aprovecharon el trabajo de sus artistas. Cuando una canción viral generada por IA que replicaba las voces de Drake y The Weeknd se hizo viral, UMG hizo que la canción fuera eliminada de Spotify y Apple Music.
En el centro de las quejas de UMG, similares a las que estamos viendo en las industrias creativas, se encuentra el problema de que el trabajo de los artistas se ingiere para entrenar modelos de IA y luego se reutiliza para crear nuevas obras sin el permiso o compensación adecuados. No es de extrañar, entonces, que UMG se haya asociado con YouTube para desarrollar alguna estructura que garantice que los titulares de derechos reciban pago.
El enfoque de YouTube
YouTube alude a su comprensión histórica de esta tensión entre nuevas tecnologías y compensación, señalando que a lo largo de los años ha "realizado grandes inversiones en los sistemas que ayudan a equilibrar los intereses de los titulares de derechos de autor con los de la comunidad creativa en YouTube".
Hace referencia, por ejemplo, a su sistema Content ID, que garantiza que los titulares de derechos de autor reciban pago por el uso de su contenido en la plataforma. YouTube sugiere que un sistema similar podría funcionar para la música generada por IA, al menos para aquellos "socios musicales que decidan participar".
La compañía también señala que la confianza y la seguridad son clave para que este sistema funcione, y agrega que ya tiene políticas sobre contenido técnicamente manipulado diseñado para engañar a los espectadores. De manera similar, tiene como objetivo ampliar esos sistemas para garantizar que la IA generativa no se utilice para abusos de derechos de autor, desinformación y spam. En cambio, planea utilizar tecnologías de IA para identificar este tipo de contenido.
YouTube dice que compartirá más detalles sobre cómo funcionará su nuevo sistema para la música generada por IA en términos de las tecnologías específicas, las oportunidades de monetización y las políticas que se están desarrollando en el futuro.
El compromiso de YouTube
"Estoy increíblemente emocionado por la oportunidad que ofrece la IA para potenciar la creatividad en todo el mundo, pero reconozco que YouTube y la promesa de la IA solo tendrán éxito si nuestros socios también lo tienen", escribió el CEO de YouTube, Neal Mohan, en un anuncio. "Juntos, podemos adoptar esta nueva tecnología de una manera que apoye a los artistas, compositores, productores y a la industria en su conjunto, al tiempo que ofrecemos valor a los fanáticos y ampliamos los límites de lo que es creativamente posible", agregó.
Otras noticias • IA
AWS crece un 20% gracias a la demanda de IA
Amazon Web Services (AWS) ha experimentado un crecimiento del 20% interanual, impulsado por la demanda de infraestructura para inteligencia artificial. La compañía continúa invirtiendo en...
Perplexity y Getty Images firman acuerdo para mejorar gestión de imágenes
Perplexity y Getty Images han firmado un acuerdo de licencia para mejorar la gestión y distribución de imágenes en plataformas de IA. Esta colaboración busca...
Apple impulsa inteligencia artificial con enfoque trifásico innovador
Apple está invirtiendo en inteligencia artificial (IA) con un enfoque trifásico que incluye desarrollo interno, colaboraciones y adquisiciones. La compañía busca integrar tecnologías avanzadas como...
Reddit navega desafíos y crece en la era de IA
Reddit se enfrenta a un futuro incierto en la era de la inteligencia artificial, manteniendo su enfoque en el tráfico proveniente de Google y el...
Adam revoluciona el modelado 3D con IA para consumidores
Adam, una startup de modelado 3D impulsada por IA, ha captado la atención del sector con su enfoque en consumidores antes de dirigirse al mercado...
Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
La colaboración entre Google y Reliance en India ofrece acceso gratuito a herramientas de inteligencia artificial, buscando atraer a jóvenes y expandir su uso. Esta...
Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
Figma ha adquirido Weavy, una startup de generación de imágenes y videos con inteligencia artificial, para expandir su oferta creativa bajo la marca Figma Weave....
Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
En el mundo de las startups, la viralidad se ha vuelto crucial. Roy Lee de Cluely destaca que la atención es la nueva moneda, aunque...
Lo más reciente
- 1
Controversia de IA de Google resalta riesgos de desinformación
- 2
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
- 3
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 4
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 5
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 6
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 7
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave

