Seguridad | Demandas

Tesla demanda a ex empleados por filtración masiva de datos personales de empleados

Tesla revela un caso de filtración de datos causado por ex empleados

Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos propiedad de Elon Musk, ha anunciado que una filtración de datos que afectó a más de 75.000 empleados de la compañía fue causada por una mala conducta interna. En una notificación presentada ante el fiscal general de Maine, Tesla informó que una investigación reveló que dos antiguos empleados filtraron información personal de más de 75.000 individuos a un medio de comunicación extranjero.

Investigación revela mal uso de datos por parte de ex empleados

Steven Elentukh, oficial de privacidad de datos de Tesla, afirmó en la notificación que "la investigación reveló que dos ex empleados de Tesla se apropiaron indebidamente de la información, violando las políticas de seguridad informática y protección de datos de la empresa, y la compartieron con el medio de comunicación". La información filtrada incluye datos de identificación personal, como nombres, direcciones, números de teléfono, registros laborales y números de Seguridad Social pertenecientes a 75.735 empleados actuales y antiguos de Tesla.

Dos ex empleados filtraron datos a un periódico alemán

Tesla señaló que los dos ex empleados compartieron los datos con el periódico alemán Handelsblatt. Según la notificación, el medio aseguró a Tesla que no publicaría la información y que está "legalmente prohibido de utilizarla de manera inapropiada". En mayo, Handelsblatt informó sobre una "masiva" filtración de datos de Tesla, revelando desde información personal de los empleados hasta quejas de los clientes sobre sus automóviles.

Los documentos filtrados revelaron información confidencial

En esa filtración, el periódico obtuvo más de 23.000 documentos internos, conocidos como los "Archivos de Tesla", que contenían 100 gigabytes de datos confidenciales. Esto incluía información personal de los empleados, detalles bancarios de los clientes, secretos de producción y quejas de los clientes sobre las funciones de conducción autónoma total (FSD) de Tesla. Según Handelsblatt, el número de Seguridad Social de Musk también se incluyó en la filtración.

Tesla toma acciones legales contra los responsables

Tesla presentó demandas contra los empleados presuntamente responsables de la filtración de datos, lo que resultó en el decomiso de los dispositivos electrónicos de los empleados. "Tesla también obtuvo órdenes judiciales que prohíben a los ex empleados utilizar, acceder o difundir los datos, bajo pena de sanciones penales", afirmó la compañía.

Este incidente se suma a la polémica sobre la privacidad en Tesla

Este incidente se produce después de que Reuters informara en abril de que los trabajadores de Tesla compartieron imágenes sensibles grabadas por las cámaras de los vehículos de los clientes. Entre 2019 y 2022, se informó que los empleados compartieron imágenes y videos "invasivos" grabados por las cámaras de los automóviles.

En respuesta a esta serie de filtraciones, Tesla ha reforzado sus políticas de seguridad informática y protección de datos para garantizar la privacidad de sus empleados y clientes. La empresa ha expresado su compromiso de tomar medidas legales firmes contra cualquier persona que infrinja estas políticas y de salvaguardar la confidencialidad de la información personal de sus empleados y clientes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo

El reciente ciberataque a Insight Partners destaca la vulnerabilidad de las firmas de capital riesgo ante amenazas como la ingeniería social y el ransomware. La...

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...