Tesla revela un caso de filtración de datos causado por ex empleados
Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos propiedad de Elon Musk, ha anunciado que una filtración de datos que afectó a más de 75.000 empleados de la compañía fue causada por una mala conducta interna. En una notificación presentada ante el fiscal general de Maine, Tesla informó que una investigación reveló que dos antiguos empleados filtraron información personal de más de 75.000 individuos a un medio de comunicación extranjero.
Investigación revela mal uso de datos por parte de ex empleados
Steven Elentukh, oficial de privacidad de datos de Tesla, afirmó en la notificación que "la investigación reveló que dos ex empleados de Tesla se apropiaron indebidamente de la información, violando las políticas de seguridad informática y protección de datos de la empresa, y la compartieron con el medio de comunicación". La información filtrada incluye datos de identificación personal, como nombres, direcciones, números de teléfono, registros laborales y números de Seguridad Social pertenecientes a 75.735 empleados actuales y antiguos de Tesla.
Dos ex empleados filtraron datos a un periódico alemán
Tesla señaló que los dos ex empleados compartieron los datos con el periódico alemán Handelsblatt. Según la notificación, el medio aseguró a Tesla que no publicaría la información y que está "legalmente prohibido de utilizarla de manera inapropiada". En mayo, Handelsblatt informó sobre una "masiva" filtración de datos de Tesla, revelando desde información personal de los empleados hasta quejas de los clientes sobre sus automóviles.
Los documentos filtrados revelaron información confidencial
En esa filtración, el periódico obtuvo más de 23.000 documentos internos, conocidos como los "Archivos de Tesla", que contenían 100 gigabytes de datos confidenciales. Esto incluía información personal de los empleados, detalles bancarios de los clientes, secretos de producción y quejas de los clientes sobre las funciones de conducción autónoma total (FSD) de Tesla. Según Handelsblatt, el número de Seguridad Social de Musk también se incluyó en la filtración.
Tesla toma acciones legales contra los responsables
Tesla presentó demandas contra los empleados presuntamente responsables de la filtración de datos, lo que resultó en el decomiso de los dispositivos electrónicos de los empleados. "Tesla también obtuvo órdenes judiciales que prohíben a los ex empleados utilizar, acceder o difundir los datos, bajo pena de sanciones penales", afirmó la compañía.
Este incidente se suma a la polémica sobre la privacidad en Tesla
Este incidente se produce después de que Reuters informara en abril de que los trabajadores de Tesla compartieron imágenes sensibles grabadas por las cámaras de los vehículos de los clientes. Entre 2019 y 2022, se informó que los empleados compartieron imágenes y videos "invasivos" grabados por las cámaras de los automóviles.
En respuesta a esta serie de filtraciones, Tesla ha reforzado sus políticas de seguridad informática y protección de datos para garantizar la privacidad de sus empleados y clientes. La empresa ha expresado su compromiso de tomar medidas legales firmes contra cualquier persona que infrinja estas políticas y de salvaguardar la confidencialidad de la información personal de sus empleados y clientes.
Otras noticias • Seguridad
NSO Group condenado a pagar 167 millones por violar privacidad
El juicio entre WhatsApp y NSO Group culminó con un fallo que obliga a NSO a pagar 167 millones de dólares por violar la privacidad...
Desmantelan redes que explotaban dispositivos IoT vulnerables globalmente
La operación "Moonlander" desmanteló servicios que explotaban dispositivos IoT vulnerables, revelando la falta de seguridad en estos. La colaboración internacional es crucial para combatir el...
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
SK Telecom sufrió un ciberataque masivo en abril, comprometiendo datos de 23 millones de clientes. La fuga de usuarios ha sido significativa, con posibles pérdidas...
Ciberataque a PowerSchool revela vulnerabilidades en educación y datos
El ataque a PowerSchool en diciembre de 2024 expone la vulnerabilidad del sector educativo ante el cibercrimen, comprometiendo datos sensibles de millones. La decisión de...
CrowdStrike reestructura plantilla para optimizar operaciones y crecer ingresos
CrowdStrike ha anunciado una reestructuración que afectará al 5% de su plantilla, buscando optimizar operaciones y alcanzar 10.000 millones de dólares en ingresos anuales. A...
NSO Group indemniza a WhatsApp en histórico fallo judicial
El fallo judicial que obliga a NSO Group a indemnizar a WhatsApp con más de 167 millones de dólares marca un hito en la lucha...
Ciberataque a TeleMessage expone vulnerabilidades en mensajería gubernamental
Un ataque cibernético a TeleMessage ha expuesto vulnerabilidades en las herramientas de mensajería utilizadas por el gobierno y empresas, revelando que los mensajes archivados no...
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
La filtración de datos en la aplicación de citas Raw ha expuesto información sensible de sus usuarios, generando preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad....
Lo más reciente
- 1
23andMe se declara en bancarrota tras caída de ventas
- 2
Destitución de Perlmutter agita la propiedad intelectual y la IA
- 3
Whoop 5.0 enfrenta críticas y cambia política de actualizaciones
- 4
Backbone Pro revoluciona el gaming móvil con diseño ergonómico
- 5
La automatización redefine el empleo: oportunidades y desafíos laborales
- 6
FTC retrasa regla de cancelación de suscripciones y genera frustración
- 7
Google pagará 1.375 millones por violar privacidad en Texas